Los hermanos Mario; Por José María de Areilza, Decano de IE Law School y Profesor de Derecho de Economía Global

 03/02/2012
 Compartir: 

El día 3 de febrero de 2012, se ha publicado en el Diario ABC, un artículo de José María de Areilza, en el que el autor trata la importancia, tanto de Mario Monti, como de Mario Draghi en las decisiones de Europa. Transcribimos íntegramente el texto del artículo.

LOS HERMANOS MARIO

Cuatro días después de la cumbre europea del lunes, los cuernos del dilema entre austeridad y crecimiento sigue ahí y exigen preparar bien el siguiente cónclave en marzo para seguir poniendo parches a la moneda única. Sin duda, se han aprobado iniciativas importantes, como la nueva regla áurea del constitucionalismo europeo para afianzar una cultura de equilibrio presupuestario o la entrada en vigor antes de lo previsto del próximo fondo de rescate. Entre bambalinas, España lucha por el sillón del Banco Central Europeo, con un candidato claramente superior al luxemburgués, cercano a las tesis alemanas. Pero con sensación de Sísifo, hay que avanzar sin tregua en la tarea de salvamento. Este modus operandi basado en pequeños pasos se debe a que la política sigue siendo sobre todo local y apenas se piensa en europeo. La excepción es el tándem formado por Mario Draghi, presidente del BCE y Mario Monti, antiguo comisario estrella y jefe de gobierno italiano. Los “super Mario Brothers”, en expresión feliz del inglés Hugo Dixon, han sido capaces de hacer mucho en poco tiempo, guiados por una visión de conjunto sobre los problemas del euro. En su haber está la acción concertada de bancos centrales, el reforzamiento del papel del FMI y la decisión del BCE de asegurar la liquidez del sistema. En Italia, Monti ha emprendido reformas audaces, desde las pensiones a la liberalización de los servicios profesionales. Capaz de hablar de tú a tú a Angela Merkel, tiene autoridad para no criticar la rebaja de la calificación de la deuda de su país y aprovecharla para explicar cómo se sale del agujero. El punto débil de este experimentado europeísta es la falta de respaldo a largo plazo de los partidos políticos italianos a su gobierno de técnicos, lo que por otro lado obliga a los super Marios a aprovechar a fondo cada día que pasa.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana