Ayuntamiento de Barcelona

Barcelona prohibirá beber alcohol en la vía pública sea cual sea el envase

 19/01/2012
 Compartir: 

Sólo se podrá beber alcohol en la calle si es una terraza de un bar o en fiestas mayores

La Razón – 19/01/2012

Coto al alcohol en la calle. El Ayuntamiento de Barcelona corregirá la ordenanza de civismo para endurece el apartado b del artículo 46.2. A petición del PP, el redactado pasará de prohibir el consumo de alcohol en la vía pública en latas o botellas de vidrio a perseguir a todo aquel que bebe en la calle <<independientemente del tipus de envase que se utilice>>.

El primer teniente de alcalde y responsable de Seguridad en el Ayuntamiento de Barcelona, Joaquim Forn, señaló ayer en la comisión municipal de Presidencia y Régimen Interior que <<en coherencia con lo que hemos expresado sobre la ordenanza, no vemos ninguna necesidad de distinguir el tipo de envase; es igual vidrio, latas que plástico>>. Así, Forn se emplazó a presentar una propuesta para modificar la norma municipal en este sentido, recogiendo la iniciativa del grupo popular. El cambio contará con el apoyo de CiU y PP, mientras que el resto de grupos lo criticó ayer en bloque. Los ecosocialistas rechazaron la modificación al negar la necesidad de dicha ordenanza. Por su parte, la portavoz socialista y ex responsable de Seguridad, Assumpta Escarp, quiso destacar que el redactado de la norma es la que es porque se evitó <<entre otras cosas caer en lo absurdo>>. Asimismo, el líder de UpB, Jordi Portabella, consideró que <<el avance de esto es nulo>>.

Suben las sanciones

<<A partir de ahora, afortunadamente, muchos vecinos y comerciantes dormirán mucho más tranquilos>>, afirmó el concejal del PP, Javier Mulleras, después de que Forn hiciera suya la propuesta popular. Con todo, se podrá seguir bebiendo en la calle si se consume en la terraza de un bar o en el marco de fiestas mayores.

De momento, las sanciones interpuestas por la Guardia Urbana por el consumo en la calle de bebidas alcohólicas en lata o vidrio han aumentado un 24 por ciento en un año. Si en 2010, se instaron 22.323 denuncias, en 2011, éstas ascendieron hasta las 27.772.

En busca de una ordenanza de civismo y convivencia perfecta

En 2005, la ordenanza de civismo de Barcelona salió adelante con la abstención del PP, el voto en contra de los ecosocialistas y la aprobación por parte del PSC (en el gobierno), ERC y CiU. Tanto la votación, como el debate previo no estuvo exento de polémica. n Algunas de las medidas tomadas, como la de sancionar a aquellos que soliciten servicios sexuales y abordar la prostitución desde una amplia perspectiva, aún deben demostrar sus efectos positivos.n El nudismo y seminudismo planteó una cuestión no resulta inicialmente por la normativa y obligó a modificarla para prohibir la práctica en las calles de la ciudad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana