Ayuntamiento de Zamora

El Reglamento de convivencia ciudadana de Zamora incluye artículos idénticos a los que ya anuló el TSJ en relación con la ordenanza de Valladolid

 19/01/2012
 Compartir: 

Dichos preceptos fueron recurridos en los tribunales para evitar que los padres sean responsables de los actos vandálicos de sus hijos menores de edad

La Opinión de Zamora – 19/01/2012

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anuló hace cinco años varios artículos de la ordenanza ciudadana de Valladolid idénticos a los que incluye el recién aprobado reglamento de convivencia de Zamora, recurridos todos ellos en los tribunales por la Confederación Nacional de Trabajadores. La sentencia hace referencia directa a artículos que incluye la ordenanza de Zamora en los que recoge que <<los organizadores de cualquier acto público de naturaleza cultural, lúdica, festiva, deportiva o de cualquier otra índole velarán para que no se produzcan durante su celebración conductas vandálicas y, en su caso, sus organizadores serán los responsables>>. A este respecto, la sentencia, que sienta jurisprudencia, anula este aspecto -en el caso del reglamento de Valladolid- al entender que no se puede derivar la responsabilidad de las conductas <<porque son personales>>, además de entender que la medida <<iría contra el propio derecho de reunión y manifestación>>.

La sentencia alude también al capítulo que recoge el articulado de Zamora relativo a la prohibición de <<cazar, matar o maltratar pájaros>> por entender que <<los ayuntamientos no pueden regular esta actividad>>. De igual modo, libera a los padres de los menores de edad que infrinjan la ordenanza por considerar que <<las responsabilidades son individuales y no pueden derivarse a los padres>>.

Ante esta situación, IU critica que <<es incomprensible que después de tres años anulados estos artículos del reglamento de Valladolid por el TSJ, nadie se diera cuenta en el Ayuntamiento de Zamora y caigan en el mismo error>>, dice Francisco Guarido.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Feliciano Fernández, defiende que la ordenanza <<no es una copia de la de Valladolid>> y reprocha que aunque a día de hoy la ordenanza esté en los tribunales, <<eso no significa que no haya normativa suficiente en nuestro ordenamiento jurídico que garantice la seguridad y defensa de los zamoranos>>.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana