LÓPEZ CALERA, Nicolás: Mensajes Hegelianos. La “Filosofía del Derecho” de G.W.F. Hegel, Iustel, 192 Páginas

 19/01/2012
 Compartir: 

Iustel presenta, en su área editorial, la obra “Mensajes hegelianos", que es una introducción a la “Filosofía del Derecho” de G.W.F. Hegel. Por esta obra circulan temas tan importantes como la propiedad, la responsabilidad moral, la familia, la religión, la guerra, pero sobre todo destaca su gran tema, el Estado, “lo racional en y por sí”.

Datos de la obra

Título: MENSAJES HEGELIANOS. LA “FILOSOFÍA DEL DERECHO” DE G. W. F. HEGEL

Autor:

NICOLÁS LÓPEZ CALERA

ISBN: 978-84-9890-184-9

Colección: Biblioteca Jurídica Básica

Formato y acabado: 19 x 12,5 cms. – Rústica con solapas

Páginas: 192

PVP.: 19 euros (con IVA), 18,27 euros (sin IVA)

Código: 0712016

Área: Filosofía del Derecho

Novedad: Enero 2012

Reseña sobre la obra

Siempre habrá que volver a los clásicos. ”Mensajes hegelianos” es una introducción a la “Filosofía del Derecho” (1821) de G.W.F. Hegel, un clásico del idealismo alemán. Los grandes temas y problemas, irresueltos, de la ética, del derecho y de la política, desfilan por esta obra. Aunque Hegel sigue sentado en el banquillo de los acusados por su oscuridad, por sus contradicciones y por haber sido interpretado como inspirador de muchos de los totalitarismos de nuestro tiempo, hay que reconocerle una mirada abierta y distinta a los grandes interrogantes de la razón práctica en un momento histórico tan necesitado de filosofía, pero sobre todo su esfuerza teorético por una sublimación de la libertad. Por esta obra circulan temas tan importantes como la propiedad, la responsabilidad moral, la familia, la religión, la guerra, pero sobre todo destaca su gran tema, el Estado, “lo racional en y por sí”.

El Estado no fue concebido por Hegel como un poder devorador de los individuos, sino como el reino de la libertad sustancial, objetiva, “el Estado en sí y por sí –decía– es la totalidad ética, la realización de la libertad, y es un fin absoluto de la razón que la libertad sea efectivamente real”. No propuso un Estado totalitario. Los gobernantes –afirmaba– no pueden hacer lo que quieran, pues todos los hombres tienen una “dignidad infinita”. Su enfrentamiento con el individualismo de su época puede ser considerado como un antecedente crítico contra lo que después fue el peor liberalismo. Hegel ha anticipado respuestas a las grandes crisis de la sociedad capitalista y del Estado liberal, como dijo K.-H. Ilting. Sea cual sea la valoración que se haga de su “Filosofía del Derecho”, merece la pena adentrarse en sus páginas donde hay, en medio de tesis y argumentos inaceptables, una filosofía de la libertad de una enorme profundidad.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana