TEDH

El TEDH se pronunciará el 26 sobre las demandas de 5 presos etarras contra los tribunales franceses

 18/01/2012
 Compartir: 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, se pronunciará el próximo 26 de enero sobre las demandas presentadas por cinco miembros de ETA contra los tribunales franceses, que decretaron su ingreso en prisión provisional a la espera de juicio tras su detención en territorio galo.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Los cinco etarras --Ismael Berasategi, Felix Ignacio Esparza, José Cándido Sagarzazu, Inocente Soria y Laurence Guimon-- consideran que el periodo en el que permanecierom encarcelados a la espera de la celebración de la vista oral fue "excesivo", precisan fuentes del alto tribunal.

En opinión de los cinco presos de ETA, las órdenes de ingreso en prisión provisional --solicitadas por la Fiscalía ante la Corte de Apelación de París-- violan su derecho a un juicio justo sin dilaciones indebidas.

Los cinco fueron detenidos entre los años 2003 y 2004 y condenados en Francia entre 2007 y 2008. Cumplen condena en la actualidad en cárceles españolas y galas por la comisión de "graves" actos de terrorismo.

APARATO LOGÍSTICO EN FRANCIA

La mayoría de ellos están relacionados con el aparato logístico de la banda terrorista. Sagarzazu, detenido en junio de 2003 en la localidad francesa de Cahors, era considerado el jefe de la estructura. Fue condenado en Francia a 19 años de cárcel junto a su compañera sentimental, Laurence Guimon, de nacionalidad francesa y sentenciada a cumplir 17 años.

Guimon fue arrestada junto a Berasategi el 22 de enero de 2003 cerca de Pau por su relación con el mismo aparato. Éste último de ellos había conseguido huir el 22 de agosto de 2002 de la prisión parisina de La Santé, tras intercambiarse con su hermano.

Berasategui, natural de Eibar, es considerado además, autor de la explosión de cinco coches-bomba. Había huido tras la desarticulación el 18 de diciembre de 2001 en Guipúzcoa por el Cuerpo Nacional de Policía de la infraestructura del comando legal itinerante 'Behorburu' (Cabeza de Caballo).

Soria, veterano de ETA detenido en abril de 2004 fue condenado a 10 años de cárcel en diciembre de 2008 también en el marco de la estructura logística.

Por su parte, Esparza fue condenado a 85 años de prisión por la Audiencia Nacional por el asesinato de dos policías y una mujer embarazada en 1983. Antiguo jefe del aparato político fue detenido en abril de 2004 en Francia y condenado a 19 años de cárcel en diciembre de 2008.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana