La Delegación de Vélez-Málaga del Colegio de Abogados de Málaga sintetiza los puntos más importantes de la Ley 37/2011 de Medidas de Agilización Procesal

 18/01/2012
 Compartir: 

La Comisión de Formación de la Delegación de Vélez-Málaga del Colegio de Abogados de Málaga, a través de la Sección de Derecho Procesal, ha organizado una charla-coloquio.

Las modificaciones introducidas en los órdenes Civil, Penal y Contencioso-Administrativo serán el núcleo principal de esta charla-coloquio.

Una de las últimas leyes con las que se terminó el año pasado fue la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de Medidas de Agilización Procesal, por lo que se ha convertido en el centro de discusión de tertulias y conferencias para esclarecer las claves más relevantes. Así, la Comisión de Formación de la Delegación de Vélez-Málaga del Colegio de Abogados de Málaga, a través de la Sección de Derecho Procesal, ha organizado una charla-coloquio, para el próximo miércoles 18 de enero.

El acto comenzará a las 17 horas con la participación de Salvador Guerrero Palomares, abogado del Colegio de Abogados de Málaga, quién expondrá las implicaciones procesales del régimen de responsabilidad penal en las personas jurídicas, y asimismo analizará cómo se ve modificada la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Por su parte, Itziar Jiménez Sánchez, Profesora titular del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga, explicará la modificación del Procedimiento Monitorio para los juicios de desahucio por falta de pago y la nueva regulación de los recursos de apelación.

Tras esta intervención, Óscar Pérez Corrales, Magistrado del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Málaga, será el encargado de explicar las modificaciones introducidas por dicha ley en el orden Contencioso-Administrativo relativo a la prueba y a la celebración de vistas. También señalará los cambios operados en cuanto a los recursos de apelación y casación y medidas cautelarísimas.

Para poner broche final a la actividad, los asistentes participarán en un diálogo con los tres ponentes. De esta manera, se pone cierre con una síntesis de contenidos, para aglutinar todo lo expuesto durante la jornada.

La charla-coloquio tendrá lugar el próximo miércoles 18 de enero, en el Salón de Actos de la Delegación de Vélez-Málaga del Colegio de Abogados de Málaga (C/La Carrera, n.º20 Bajo). Más información www.icamalaga.es

Más información:

Gabinete de Prensa. Colegio Abogados de Málaga

Colegio de Abogados de Málaga. Tel. 951 017 900 ext. 915

Eolo Comunicación. www.icamalaga.es

Tel. 91 241 69 96

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana