Ayuntamiento de Santander

Santander eleva la cuantía de las multas por infracción de la ordenanza sobre perros y otros animales domésticos

 17/01/2012
 Compartir: 

Pasan de 30, 60 y 90 euros a 100, 200 y 300 en función de su gravedad

Europa Press – 17/01/2012

El Ayuntamiento de Santander elevará la cuantía de las multas por infracción de la ordenanza municipal sobre tenencia de perros y otros animales domésticos, que pasarán de los 30, 60 y 90 euros a cantidades de hasta 100, 200 y 300 en función de su gravedad.

Así consta en la modificación de dicha ordenanza, aprobada inicialmente por el Pleno de la Corporación Municipal el pasado 22 de diciembre, y que ahora será sometida durante treinta días al trámite de información pública y audiencia a los interesados para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

Según consta en el acuerdo, que recoge Europa Press, la Ordenanza municipal sobre tenencia de perros y otros animales domésticos, vigente desde el 6 de junio de 1991, ha experimentado diversas modificaciones a lo largo de su vigencia, a pesar de lo cual el cuadro de sanciones que recoge no ha sido revisado en ningún momento, permaneciendo la cuantía de las multas inalterada desde su entrada en vigor.

Dichas sanciones vienen reguladas en el artículo 47 de la Ordenanza que establece una multa de hasta 30 euros para las faltas leves; de hasta 60 para las graves; y de hasta 90 euros para las muy graves.

El acuerdo explica que la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local establece que para la adecuada ordenación de las relaciones de convivencia de interés local y del uso de sus servicios, equipamientos, infraestructuras, instalaciones y espacios públicos, los entes locales podrán, en defecto de una normativa sectorial específica, establecer los tipos de las infracciones e imponer sanciones por el incumplimiento de deberes, prohibiciones o limitaciones contenidos en las correspondientes ordenanzas.

Uno de los artículos de esa Ley establece que, salvo previsión legal distinta, las multas por infracción de Ordenanzas locales deberán respetar las siguientes cuantías: infracciones leves, hasta 750 euros; graves, hasta 1.500; y muy graves, hasta 3.000 euros.

En el caso de Santander, la modificación del artículo de la Ordenanza Municipal sobre tenencia de Perros y otros Animales Domésticos que regula las sanciones por incumplimiento de la misma, establece una multa de hasta 100 euros para las faltas leves; de hasta 200 para las graves; y de hasta 300 euros para las muy graves.

Ahora el Ayuntamiento abre un plazo de treinta días de información pública y audiencia a los interesados para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana