Hipotecas inversas

La Audiencia Nacional rechaza investigar la presunta estafa de las hipotecas inversas

 17/01/2012
 Compartir: 

La Audiencia Nacional ha desestimado la querella presentada por la Asociación de Víctimas de la Hipoteca Inversa Extranjera contra 10 entidades financieras extranjeras por presunta estafa, publicidad engañosa, falsedad documental y delitos contra la Hacienda Pública en la que se vieron afectados una veintena de ancianos que hipotecaron sus casas en la Costa del Sol, según el auto dictado el pasado 30 de diciembre.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Juzgado central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional ha desestimado la querella, al concluir que no se ha aportado "el mínimo argumento indiciario" y que el juzgado "carece de competencia para investigar los hechos".

En concreto, la querella iba dirigida contra las entidades Danske Bank, Nordea Bank, N M Rothschild & Sons, Lex Life 6 Pension, Landsbanki, Jyske Bank, Finansbanken, Nykredit, Sydbank y Swiss Life.

La querella denunciaba que los agentes financieros informaban a los clientes extranjeros de que si morían en España sin tener una hipoteca sobre su vivienda los impuestos de sucesiones eran tan elevados que los herederos no podrían pagar el coste y perderían la vivienda.

Bajo esta advertencia, los asesores les ofrecían hipotecar su vivienda y desvíar el dinero obtenido a un paraíso fiscal, sobre todo Luxemburgo, para invertirlo. Las supuestas inversiones no funcionaron y ahora los afectados corren el peligro de perder sus viviendas.

El despacho marbellí Lawbird, que defiende a los afectados, criticó la "diferencia de criterio" entre la Justicia española y el Gobierno de Dinamarca, que ha ordenado investigar a los bancos involucrados, no descartando derivar responsabilidades en sus consejeros.

En concreto, el ministro de Finanzas danés, Thor Pedersen Moger, ha declarado que se investigarán las maniobras por las cuales el importe de los préstamos se colocaban en paraísos fiscales, según explica el despacho.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana