La responsabilidad civil suma 8,8 millones de euros

Ayuntamiento de Marbella y Fiscalía piden hacer efectivas las indemnizaciones del caso 'Minutas'

 13/01/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) y la Fiscalía Anticorrupción han solicitado que se hagan efectivas las indemnizaciones a las que han sido condenados nueve de los acusados en el caso 'Minutas', contra las presuntas irregularidades en los encargos profesionales realizados por el Consistorio marbellí al letrado José María del Nido, según han informado fuentes judiciales.

MÁLAGA, 12 (EUROPA PRESS)

Así, ambas acusaciones, personadas en todo el procedimiento judicial por las minutas emitidas por Del Nido al Ayuntamiento de Marbella, han instado a la Sala a que inicie la ejecución provisional de la sentencia en cuanto a las responsabilidades civiles que en ella se recogen, según han indicado las fuentes. En total, se condena a que paguen al Consistorio 8,8 millones de euros.

En dicha resolución, que no es firme aún, la Sección Tercera de la Audiencia de Málaga determinó que la cantidad con la que debe indemnizar el exalcalde de Marbella Julián Muñoz al Ayuntamiento asciende a 3,05 millones de euros; mientras que Del Nido responderá, de forma conjunta y solidaria con el anterior, con la cantidad de 2,7 millones de euros.

Asimismo, la Sala determinó que los acusados Modesto Perodia y Esteban Guzmán debían indemnizar al Consistorio marbellí, de forma solidaria con los dos anteriores, con la cantidad de 2,6 millones de euros; y en el caso de Victor Cohen, también de forma conjunta pero con Muñoz, Perodia y Guzmán, se fija la cantidad a pagar de 139.434 euros.

Respecto a la letrada y exmujer de Del Nido Ángeles Carrasco se determina en la resolución que junto al exalcalde de Marbella indemnice al Ayuntamiento con la cantidad de 132.463 euros; mientras que para el exasesor de Urbanismo Juan Antonio Roca y para los acusados Alfredo Chica y Manuel Vázquez se fija una indemnización solidaria de 80.175 euros.

La Fiscalía ha instado a que se hagan diligencias para comprobar valoraciones patrimoniales presentadas por los acusados, según las mismas fuentes, que han apuntado a Europa Press que aunque la sentencia no es firme, ya que distintas partes han anunciado que la recurrirán ante el Tribunal Supremo, sí se puede ejecutar de forma provisional el pago de estas cantidades de responsabilidad civil porque la legislación lo permite.

El Tribunal deberá dictar un auto motivado para decidir si inicia o no la ejecución. También esta Sala tiene pendiente decidir si se imponen medidas cautelares a estos acusados, hasta que la sentencia sea firme, tal y como pidió la Fiscalía Anticorrupción, que solicitó prisión provisional sin fianza para Del Nido, Muñoz, Roca, Perodia y Guzmán, o, alternativamente, que se les impusiera una fianza, se les retirara el pasaporte y comparecieran en el juzgado cada 15 días.

En el caso de los acusados Cohen, Vázquez, Chica y Carrasco, al haber sido condenados a penas inferiores que los anteriores, el fiscal solicitó como medida cautelar solamente la comparecencia judicial cada 15 días y la prohibición de salir del territorio nacional, con retirada del pasaporte. La Sala podría comunicar su decisión sobre las medidas cautelares pedidas este viernes a través de un auto.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana