Concursos mercantiles

El número de concursos mercantiles creció un 19% durante 2011, según PwC

 10/01/2012
 Compartir: 

El número de empresas que se declararon insolventes creció un 19% en 2011 respecto al ejercicio anterior, registrando una cifra total de 5.367 concursos de acreedores, debido al aumento de la actividad en los dos últimos trimestres del año, según el 'Baremo Concursal 2011' elaborado por PwC.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Por trimestres, el informe destaca un aumento significativo entre los meses de octubre y diciembre de 2011, cuando el número de concursos de acreedores se incrementó en un 28%, frente al 6% que lo hizo en el mismo periodo de 2010.

El socio responsable del área de reestructuraciones de PwC, Enrique Bujidos, explicó que es de esperar que esta tendencia creciente se mantenga durante 2012, a la vez que remarcó la importancia de reorientar la ley concursal hacia la "supervivencia" de los negocios.

Por comunidades autónomas, Cataluña (22%), la Comunidad Valenciana (15%) y Madrid (13%) concentraron más de la mitad del total de concursos publicados en 2011. Le siguieron Andalucía (11%), País Vasco (7%) y Galicia (6%).

El aumento de concursos fue especialmente importante en Baleares y Galicia. En esta última Comunidad, el número de concursos pasó de 280 a 235. Por su parte, los concursos en Baleares pasaron de 127 a 226 en 2011.

EL SECTOR INMOBILIARIO SE MANTIENE LÍDER.

Por sectores, la construcción sufrió un incremento del 14% respecto al año anterior, y junto con el sector inmobiliario siguió representando un 44% del total de concursos registrados en 2011.

La cifra de quiebras en el sector inmobiliario destacó con un incremento del 29%, al agotarse las primeras y segundas refinanciaciones que se acometieron en 2008 y 2010.

Por otro lado, la crisis continuó atacando a otros sectores como el agrícola (105%), el de alimentación (65%) y el de la distribución (29%). Asimismo, el estudio remarca el aumento de la actividad concursal en el sector servicios, con 122 concursos más que en el periodo anterior, y un incremento del 19% con respecto a 2010.

La mayoría de empresas concursadas (54%) en 2011 contaban con un activo menor a 2 millones de euros, un 1% menos que en 2010. Las empresas con un activo mayor a 2 millones de euros ganaron algo de importancia con respecto a 2010.

Por último, el número de empleados afectados por las empresas en concurso creció un 19%. El porcentaje mayor de empresas afectadas fueron aquellas con una plantilla de hasta 50 empleados, mientras que el menor porcentaje lo tuvieron aquellas con más de 250 empleados.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana