Eva M.ª Menéndez Sebastián
La profunda reforma de la alta función pública francesa: la importancia de la igualdad
A pesar de la feminización de la función pública (en Francia el 63 % de los empleados públicos son mujeres) sigue habiendo desigualdad en la ocupación de puestos de mayor responsabilidad, visibilidad y valorización. A luchar contra esta situación se dedica la Ley de 19 de julio de 2023, encaminada a fortalecer el acceso de las mujeres a responsabilidades en el servicio público. A esta cuestión y a las propuestas jurídicas para afrontarla se dedica este trabajo, el cual se centrará en Francia, pero sin dejar de lado la mención al sistema español, por cuanto se trata de un problema común a ambos países, así como a muchos otros.
A continuación se ofrece la ponencia del profesor Oscar Capdeferro Villagrasa en la Jornada sobre aplicación, en el ámbito local, de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, organizadas por la Subdirección de Formación Local del INAP y celebradas los días 21 y 22 de noviembre de 2023 en el Aula Magna del instituto.
Jornada de Gobierno Abierto en la Administración local
La Subdirección de Formación Local del INAP celebrará el próximo 29 de febrero de 2024 la Jornada de Gobierno Abierto en la Administración local: experiencias, aprendizajes y retos de futuro. Esta jornada quiere ser una acción colaborativa para la presentación, debate y reflexión sobre las estrategias e iniciativas impulsadas en los entidades locales y provinciales de España sobre gobierno abierto, en la que se podrá participar enviando vídeos de 2 a 3 minutos con casos reseñables en la materia.
El ecosistema competencial del Instituto Nacional de Administración Pública
El ecosistema competencial del INAP es un conjunto de documentos que describen las capacidades y habilidades necesarias para desempeñar diferentes funciones en la administración pública española. Su objetivo consiste en contribuir a la profesionalización de los empleados y empleadas públicas, ofreciendo oportunidades de formación, y desarrollo profesional en entornos funcionales más o menos estandarizados.
Se ha publicado en PLACE la licitación del contrato servicios para implantar una solución global para el desarrollo de las competencias digitales del personal del Sector Público del Estado. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 12 de febrero a las 23:59.
El INAP, presente en el XIII Congreso Internacional sobre Contratación Pública
Israel Pastor, Subdirector de Aprendizaje del INAP, ha intervenido en la segunda jornada del XIII Congreso Internacional sobre Contratación Pública, concretamente en un Mesa sobre el Nuevo marco de competencias para la contratación en el sector público español.
Participa en #DGFPregunta en el perfil @INAP_ES
El papel de la mujer en la Administración Pública del siglo XXI
Con esta nueva monografía, el INAP profundiza en una de sus funciones más relevantes, la promoción y la realización de investigaciones y estudios multidisciplinares sobre las instituciones del Estado y de las Administraciones públicas. Y lo hace desde una reflexión colectiva y coral acerca de la igualdad entre mujeres y hombres, así como del papel de las primeras en los distintos sectores de la Administración contemporánea.
Esta publicación contiene información relativa a las convocatorias de empleo público de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Unión Europea, de Organismos Internacionales y de la Administración Local, cuyos anuncios se hayan insertado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), correspondientes a los Ayuntamientos de las capitales de provincia.
Estatal - Administrativo
Se platea en el litigio si los arts. 237 de la LGT y 57 del Reglamento general que la desarrolla, en materia de revisión en vía administrativa, permiten a la Administración Tributaria la remisión espontánea del expediente administrativo no solicitada por el Tribunal Económico-Administrativo -TEA-, y, en su caso, si el plazo de remisión tiene naturaleza preclusiva para la Administración, sin perjuicio de la facultad del TEA de solicitar el complemento, de oficio o a instancia de parte; o si, por el contrario, la Administración Tributaria puede remitir al TEA por iniciativa propia, informes o expedientes complementarios, confiriéndosele así una segunda oportunidad que no se le reconoce al obligado tributario cuando de reclamar el complemento del expediente administrativo se trata.
Estatal
Retribuciones del personal al servicio del sector público
Resolución de 7 de febrero de 2024, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de febrero de 2024, por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento en las retribuciones del personal al servicio del sector público en aplicación de lo previsto en el artículo 19.Dos.2.b) de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 (BOE de 8 de febrero de 2024). Texto completo.
Estatal
Resolución de 7 de febrero de 2024, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se dictan instrucciones sobre el pago al personal del Sector Público Estatal del incremento retributivo complementario del 0,5 por ciento vinculado a la evolución del PIB previsto en el artículo 19.Dos.2.b) de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 (BOE de 8 de febrero de 2024). Texto completo.
Cataluña
Derechos de información concernientes a la salud y la autonomía del paciente
Ley 2/2024, de 6 de febrero, de modificación de la Ley 21/2000, sobre los derechos de información concernientes a la salud y la autonomía del paciente, y la documentación clínica (DOGC de 7 de febrero de 2024). Texto completo.
Aragón
Estructura orgánica del Departamento de Bienestar Social y Familia
Decreto 18/2024, de 30 de enero, del Gobierno de Aragón, de estructura orgánica del Departamento de Bienestar Social y Familia (BOA de 7 de febrero de 2024). Texto completo.
Aragón
Transporte sanitario por carretera del Sistema de Salud
Decreto 14/2024, de 30 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la prestación del transporte sanitario por carretera del Sistema de Salud de Aragón (BOA de 7 de febrero de 2024). Texto completo.
Galicia
Registro de montes de varas, abertales, de voces, de vocerío o de fabeo
Decreto 16/2024, de 18 de enero, por el que se regula el régimen jurídico y el registro de montes de varas, abertales, de voces, de vocerío o de fabeo (DOG de 7 de febrero de 2024). Texto completo.
Estatal
Resolución de 1 de febrero de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 13 de enero de 2021, sobre organización y atribución de funciones en el ámbito de competencias del Departamento de Gestión Tributaria (BOE de 8 de febrero de 2024). Texto completo.
Estatal
Organización y funciones del Área de Informática Tributaria
Resolución de 1 de febrero de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 13 de enero de 2021, sobre organización y funciones del Área de Informática Tributaria (BOE de 8 de febrero de 2024). Texto completo.
Estatal
Resolución de 5 de febrero de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre organización y atribución de funciones en el ámbito de competencias del Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales; y por la que se modifican las Resoluciones de 13 de enero de 2021, por la que se establece la estructura y organización territorial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la de 13 de enero de 2021, sobre organización y atribuciones de funciones en el Área de Aduanas e Impuestos Especiales y la de 27 de mayo de 2023, sobre organización, funciones y atribución de competencias en el Área de Recaudación (BOE de 8 de febrero de 2024). Texto completo.
Andalucía
Subvenciones para la contratación laboral de personal investigador
Orden de 31 de enero de 2024, por la que se modifica la Orden de 25 de noviembre de 2019, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la contratación laboral de personal investigador que posea el título de Doctor o Doctora en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud, para su incorporación a grupos de investigación en centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía y en Institutos de Investigación Sanitaria y Centros de Investigación participados por la Consejería con competencias en materia de salud de la Administración de la Junta de Andalucía (BOJA de 7 de febrero de 2024). Texto completo.
Aragón
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque de la Sierra y Cañones de Guara
Decreto 12/2024, de 30 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica el Decreto 164/1997, de 23 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque de la Sierra y Cañones de Guara (BOA de 7 de febrero de 2024). Texto completo.
Asturias
Subvenciones para las entidades locales del Principado de Asturias en el año 2024 para deportes
Extracto de la Resolución de 13 de diciembre de 2023, de la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, por la que se aprueba la convocatoria pública de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para las entidades locales del Principado de Asturias en el año 2024 y, dentro de la misma, la línea 4 de actuación subvencionable: Deportes (BOPA de 7 de febrero de 2024). Texto completo.
Castilla y León
Modelo de actas de inspección en materia turística
Orden CYT/73/2024, de 24 de enero, por la que se modifica la Orden CYT/588/2019, de 22 de mayo, por la que se determina el modelo de actas de inspección en materia turística y la acreditación de la condición de Inspector de Turismo en la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 7 de febrero de 2024). Texto completo.
Cataluña
Orden ACC/22/2024, de 2 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas a la sostenibilidad asociadas al contrato global de explotación en el marco del Programa de desarrollo rural 2014-2022 (DOGC de 7 de febrero de 2024). Texto completo.