Abierto el plazo de inscripción de tres actividades hasta el 7 de enero. El resto, hasta el 22 de enero
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia (CNI-CCN) formalizaron el pasado mes de agosto un Convenio de colaboración para la organización de actividades formativas para empleados públicos en materia de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación. Con este motivo, el INAP convoca diecisiete acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones (STIC), que se desarrollarán durante el primer semestre de 2021 en modalidad en línea tutorizada.
Abierto a la participación de todos los ciudadanos
Seminario "Continuidad versus transformación ¿Qué función pública necesita España?"
Entre el 11 y el 14 de enero de 2021 se celebra en el INAP el seminario "Continuidad versus transformación ¿Qué funcion pública necesita España?" Abierto a todos los ciudadanos a través del canal de Youtube.
Abierto plazo de inscripción
Nueva experiencia de aprendizaje en edición y generación de contenidos web accesibles
El INAP ofrece en abierto desde el día 11 de diciembre de 2020, la Experiencia de aprendizaje "Edición y generación de contenidos web accesibles" con el objetivo de adaptar a formatos accesibles lo que se publica en las páginas web de las Administraciones públicas. Esta experiencia de aprendizaje se desarrolla en la modalidad en línea A tu ritmo. Está abierta a cualquier persona interesada, para que la realice según su disponibilidad horaria y de forma auto-gestionada, es decir sin tutorización por parte de un equipo docente.
Experiencias de aprendizaje en línea A tu ritmo
El INAP ofrece en abierto desde el día 3 de diciembre de 2020, dos experiencias de aprendizaje en materia de seguridad en utilización de sistemas electrónicos con el objetivo de sensibilizar y ampliar el conocimiento de los empleados públicos.
Los desafíos del derecho público del siglo XXI
En esta obra, coordinada por Iñigo del Guayo Castiella y Almudena Fernández Carballal, se recogen colaboraciones de distintos autores. La misma ha servido como homenaje a Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, figura relevante en la renovación del Derecho Administrativo, que celebró en 2018 su vigésimo quinto aniversario de acceso a la Cátedra.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha puesto en marcha una campaña de concienciación con el objetivo de reforzar la cultura de la protección frente al coronavirus COVID-19 entre los empleados y empleadas públicas, también en el trabajo.
Estatal - Administrativo
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido que, en los concursos para la provisión de puestos de trabajo, la situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiares debe equipararse a la de servicio activo, con el fin de evitar que la carrera profesional de las personas que usen un permiso de este tipo se vea afectada negativamente por el ejercicio de dicho derecho.
Navarra
Plantilla orgánica de la Administración
Decreto Foral 99/2020, de 30 de diciembre, por el que se modifica la plantilla orgánica de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos (BON de 5 de enero de 2021). Texto completo.
Murcia
Decreto del Presidente número 1/2021, de 4 de enero, por el que se adoptan medidas de limitación de circulación de personas de carácter territorial para diversos municipios de la Región de Murcia, al amparo del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS CoV-2 (BORM de 5 de enero de 2021) . Texto completo.
Extremadura
Extracto de la Resolución de 29 de diciembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones a Ayuntamientos y entidades privadas sin fin de lucro que presten servicios sociales especializados a personas con discapacidad para la prestación de servicios y el mantenimiento de plazas, para el ejercicio 2021 (DOE de 5 de enero de 2021). Texto completo.
Estatal
Medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Resolución de 15 de diciembre de 2020, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por la que se modifica la Resolución de 19 de junio, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por la que se establecen los medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en virtud de lo dispuesto en el artículo 19.1 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOE de 5 de enero de 2021). Texto completo.
Cataluña
Resolución SLT/1/2021, de 4 de enero, por la que se prorrogan y se modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña (DOGC de 5 de enero de 2021). Texto completo.