Vicente Álvarez García
Las pandemias en la estrategia española de seguridad nacional
El último día del pasado año publicó el Boletín Oficial del Estado la Estrategia de Seguridad Nacional de 2021, que, elaborada a iniciativa del Presidente del Gobierno, es el “marco político estratégico de referencia de la Política de Seguridad Nacional” para los próximos años. El autor realiza un análisis de las aportaciones y de los vacíos de este documento para la lucha frente a una de las grandes amenazas que existen en la actualidad para todo el planeta y, en nuestro caso particular, para la Seguridad Nacional española, como son las epidemias y las pandemias. Para llegar a este resultado final, este trabajo analiza la legislación hispana reguladora de la Seguridad Nacional, cuyo esqueleto está en plena construcción, y el tratamiento que han tenido las epidemias y las pandemias en todas las Estrategias de Seguridad Nacional con las que ha contado nuestro país desde la pionera de 2011.
Apoyo a la promoción interna y estabilización de empleo temporal
Con fecha 5 de septiembre, se ha publicado la convocatoria de acciones formativas para el apoyo a los procesos selectivos promoción interna y estabilización de empleo temporal de los cuerpos adscritos a la Secretaría de Estado de Función Pública. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 25 de septiembre.
Sesión informativa online: jueves 15 de septiembre, a las 13 horas
La convocatoria de la beca INAP-Fulbright para el curso académico 2023/2024 sigue en plazo hasta el 30 de septiembre inclusive. Los interesados pueden asistir a la próxima sesión informativa que se celebrará el próximo jueves 15 de septiembre a las 13 horas a través de Zoom.
HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE
Convocatoria para la tutorización de actividades formativas
Se encuentra abierta la convocatoria para seleccionar equipos de personas que colaboren con la Subdirección de Aprendizaje en la tutorización de las actividades formativas de los próximos cursos selectivos de los cuerpos de Gestión de Administración Civil del Estado y de Sistemas e Informática de la Administración del Estado.
Manuel Arenillas Sáez
ADMINISTRACIÓN DIGITAL. Los riesgos de la desintermediación, las escisiones y las centralizaciones
El cambio en las organizaciones públicas precisa el impulso que aporta el liderazgo político y la contribución de los empleados públicos, especialmente de sus directivos. Se trata, por tanto, de una ecuación de producto cero en la que el resultado depende de lo que añada cada factor, de tal forma que la falta de liderazgo político o de apoyo de los empleados arroja un producto igual a cero. Esto hace que sea de gran interés analizar la predisposición de los esos dos actores al cambio, en este caso a la transformación digital.
Bolivia, del 22 al 25 de noviembre de 2022
XXVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Gobierno de Bolivia a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, anuncian la celebración del “XXVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública” que se llevará a cabo en Bolivia, del 22 al 25 de noviembre de 2022, con el slogan: Inteligencia artificial, innovación y acercamiento al ciudadano.
Estatal
Reforma del texto refundido de la Ley Concursal
Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre determinados aspectos del Derecho de sociedades (Directiva sobre reestructuración e insolvencia) (BOE de 6 de septiembre de 2022). Texto completo.
Estatal
Modificación de la Ley 14/2011, de 1 de junio
Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (BOE de 6 de septiembre de 2022). Texto completo.
Andalucía
Informe de la Consejería de Salud y Consumo sobre la evolución de la pandemia del COVID-19
Acuerdo de 30 de agosto de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Consumo sobre la evolución de la pandemia del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía a fecha 30 de agosto de 2022 (BOJA de 5 de septiembre de 2022). Texto completo.
Andalucía
Informe sobre la respuesta del sistema sanitario ante los efectos de la infección por COVID-19
Acuerdo de 30 de agosto de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe sobre la respuesta del sistema sanitario ante los efectos de la infección por COVID-19 en centros residenciales y en domicilios de Andalucía a fecha 30 de agosto de 2022 (BOJA de 5 de septiembre de 2022). Texto completo.
Castilla y León
Mantenimiento en Castilla y León de las prestaciones de dependencia
Orden FAM/1122/2022, de 30 de agosto, por la que se adoptan medidas temporales para el mantenimiento en Castilla y León de las prestaciones de dependencia afectadas por la modificación efectuada en las pensiones no contributivas de invalidez (BOCYL de 5 de septiembre de 2022). Texto completo.
Cataluña
Calendario de vacunaciones sistemáticas
Orden SLT/202/2022, de 30 de agosto, por la que se actualiza el calendario de vacunaciones sistemáticas (DOGC de 5 de septiembre de 2022). Texto completo.
Extremadura
Orden de 29 de agosto de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar la formación declarada como estratégica en proyectos empresariales de interés para el empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE de 5 de septiembre de 2022). Texto completo.