Estudios y Comentarios

Estudios y Comentarios

GESTIÓN EFICIENTE EN TIEMPOS DE CRISIS: DE LOS PLANES DE AJUSTE AL PLAN DE SOSTENIBILIDAD LOCAL, por Ricardo Rivero Ortega, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca, y Valentín Merino Estrada, Secretario General del Ayuntamiento de Valladolid

En la Comisión Nacional de Administración Local, celebrada el 25 de enero de 2012, se adoptaron una serie de compromisos en materia de reordenación y racionalización del sector público instrumental local, de los cuales surge el “Plan de racionalización y reordenación del sector público local”. Todas las Entidades Locales incluidas en el modelo de cesión de impuestos estatales han recibido la comunicación del Ministerio de Hacienda y Administración Pública para que, en el plazo de un mes, presenten: “Un plan actualizado en el que se recoja el conjunto de actuaciones, ejecutadas y previstas, para racionalizar y reordenar su sector público, fundamentando las medidas propuestas y cuantificando los efectos esperados con dicho proceso”.

Estas medidas son necesarias, tanto como otras muchas reformas y, por supuesto, las de reducción de cargas administrativas, que son imprescindibles.

El problema no está en el qué hacer, sino en cómo se hace. Parece como si los ayuntamientos estuvieran para aprobar un plan hoy, otro mañana y otro la semana siguiente, según las iniciativas que vaya tomando la Comisión Delegada para asuntos económicos. Esto no es planificación. ¿Dónde está la autonomía? ¿Dónde queda el carácter estratégico de los Gobiernos Locales? ¿Qué margen tienen para tomar sus decisiones verdaderamente estratégicas? ¿Cómo configurar así un Proyecto de Ciudad? Qué lejos parecen quedar aquellas palabras del Libro Blanco para la Reforma del Gobierno Local en España, del 2004: “Los ayuntamientos han dejado de ser organizaciones de rendimientos, para pasar a ser organizaciones estratégicas que han de dar respuesta a los efectos más inquietantes de la globalización, neutralizando sus amenazas y aprovechando las oportunidades que abre”. Es como si la crisis barriera todo y no quedara más remedio que achicar el agua cada día.

 
 

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

Boletines Oficiales:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana