El INAP lanza las líneas generales de su próximo Plan Estratégico 2025-2028 y abre un proceso participativo

Una vez finalizada la ejecución del Plan Estratégico Plurianual 2021-2024 del INAP, el Instituto ha llevado a cabo un proceso de reflexión para diseñar una nueva hoja de ruta para los próximos 4 años, que hasta el 9 de mayo estará abierta a un proceso participativo.

Procesos selectivos: Comisión Permanente de Selección

Publicada la relación de aspirantes que superan el segundo ejercicio de las pruebas selectivas de acceso a los cuerpos de Gestión de la Administración Civil del Estado y Gestión de Sistemas e Informática de la AE (promoción interna).

Abierto el plazo de matrícula para participar en el XVII Encuentro del INAP: “Construyendo la Administración Pública del futuro: avances en la hoja de ruta «Consenso por una Administración Abierta»”

El Encuentro, que tendrá lugar en Santander del 9 al 11 de julio, se desarrolla en el marco de la programación estival de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y será una oportunidad única para debatir en torno a las iniciativas legislativas, organizativas e instrumentales que se están diseñando en la Administración del Estado para su transformación.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid ha acogido las II Jornadas de salidas y perfiles profesionales GAP Y GAP ECO

La subdirectora de Aprendizaje, Celia Ortega Lechuga, y el subdirector adjunto de Aprendizaje, Javier Wengel Sanchez, del INAP, junto con Brais Rodríguez Mallo, de la LVI Promoción del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, han acercado al alumnado de Gestión y Administración Pública las oposiciones y tipos de puestos de trabajo de la Administración General del Estado.

Disponible el nuevo boletín de la Comunidad de Innovación de INAP Social

La Comunidad de Innovación de INAP Social lanza una nueva publicación para facilitar el intercambio, el debate y la conversación entre quienes forman parte de esta comunidad. Con este boletín se busca ofrecer un espacio donde recopilar y destacar publicaciones, eventos y recursos más relevantes en torno a la innovación.

El lunes, 28 de abril, arranca la cuarta edición de "La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas"

Tras el éxito de las ediciones anteriores, el INAP vuelve a apostar por una experiencia de aprendizaje dinamizada, que fomenta la participación y el aprendizaje en comunidad.

Nuevo webinar "Aprendizaje Social y Situado: las Comunidades de Práctica 20 años después"

El martes, 29 de abril, no te pierdas el webinar "Aprendizaje Social y Situado: las Comunidades de Práctica 20 años después", en el que se conversará con Jesús Martínez, Jefe del Área de Innovación y Gestión del Conocimiento del Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (CEJFE) y experto en comunidades de práctica y aprendizaje colaborativo.

Novedad editorial

"¿Se cumplió la promesa del gobierno abierto?: balance de una década, aprendizajes y desafíos de futuro en Iberoamérica", de Álvaro V. Ramírez-Alujas y César N. Cruz-Rubio (Editores)

Una de las pautas que ha caracterizado el trabajo de la Alianza de Gobierno Abierto desde su creación en 2011 ha sido la de evaluar periódicamente el avance de los procesos; dar publicidad a esos resultados y ajustar los planes-país en consecuencia. Esta obra se inscribe en esa saludable disposición. Se documenta aquí una década de experiencias en Iberoamérica, con la participación de autores de América Latina y de España bajo la coordinación de Álvaro V. Ramírez-Alujas y César N. Cruz-Rubio, dos reconocidos expertos en la materia. El libro está disponible en formato impreso y también en formato eBook de acceso gratuito.

Ya disponible en el canal de YouTube del INAP el vídeo de la presentación de su Estrategia de Aprendizaje 2025-2028

El acto, celebrado el pasado 19 de febrero en la biblioteca del INAP, contó con los discursos de la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, y del director del INAP, Manuel Pastor.

Pilar Barrero, directora de Innovación Pública del INAP, participó en el Comité de Expertos en Administración Pública CEPA 2025

En el evento, celebrado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, se abordaron temas como la retención del talento en las administraciones públicas, la atracción de jóvenes al servicio público o la equidad digital en la era de la Inteligencia Artificial.

Ya está disponible el boletín n.º 4 de la Comunidad de Formación de INAP Social

En este nuevo número, la portada está dedicada a las dificultades que enfrentan las comunidades de aprendizaje en las organizaciones públicas, sobre las que se tiene previsto un webinar el próximo 29 de abril. Además, se recopilan los contenidos más relevantes sobre publicaciones, eventos y recursos en torno al aprendizaje público.

Disponible el programa del XVII Encuentro del INAP: "Construyendo la Administración Pública del futuro: avances en la hoja de ruta «Consenso por una Administración Abierta»"

En el Encuentro, que se celebrará en Santander del 9 al 11 de julio dentro de la programación estival de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se debatirá en torno a la labor desarrollada hasta el momento en favor de la reforma de la Administración Pública, se enriquecerá la reflexión sobre los nuevos parámetros en los que descansa la gestión de los recursos humanos en el sector público y se analizarán los retos del contexto actual en el que se desarrolla la actividad pública, y que requieren de un marco conceptual diferente para el servicio público, basado en la acreditación de competencias.

El INAP preside una nueva reunión de la Red de Escuelas e Institutos de Administración pública (REI)

Durante la reunión, celebrada en la Escuela de Administración Pública de Extremadura en Cáceres, se han compartido planes y acciones de formación a la función directiva pública profesional, pues la red impulsa un liderazgo para la mejora de los servicios públicos.

La revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP) ha sido incluida en la Web of Science (WoS)

Concretamente, ha sido incorporada a Emerging Source Citation Index (ESCI), uno de los índices de citas internacional más importante. Este logro es el resultado de un riguroso proceso de evaluación que solo superan las publicaciones periódicas más destacadas en sus respectivas áreas de conocimiento. El reconocimiento refleja la calidad y el impacto del trabajo editorial realizado por la revista.

“Consenso por una Administración Abierta” cumple otro hito

El documento “Consenso por una Administración Abierta”, la hoja de ruta para la transformación de la Administración de forma participativa y a través de una metodología innovadora, ha concluido su fase de participación desarrollada en el laboratorio Hazlab.

Talento Público: ¿Cómo es trabajar en el Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social?

La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Elena San José habla sobre su trabajo en el Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social.

¿Por qué una Estrategia de Aprendizaje para la Administración pública?

El INAP ha elaborado un breve vídeo en el que explica el proceso, el camino y la puesta en marcha de su viaje hacia la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028.

Finalizada la consulta pública del III Plan de Formación en Igualdad y no Discriminación del INAP 2025-27

A lo largo de la misma se han recibido más de veinticinco aportaciones, que refuerzan la construcción de una Administración pública inclusiva, accesible y abierta.

Talento Público: ¿Cómo es trabajar como Médico Titular del Estado?

La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Rosalía Fernández habla sobre su trabajo como Médico Titular del Estado.

Ya está disponible el boletín n.º 3 de la Comunidad de Formación de INAP Social

En este nuevo número, se destaca la participación de la Comunidad de Formación en el CNIS 2025, resaltando eventos, publicaciones y un próximo webinar. Además, se abordan innovaciones en aprendizaje, el uso de la IA en la Administración Pública y el reconocimiento a profesionales del sector.

Reunión entre el INAP y la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP)

El director del Instituto, Manuel Pastor y la directora de Innovación, Pilar Barrero, se han reunido con la FIAP para abrir nuevas líneas de cooperación. El encuentro destaca el talento público como motor de innovación y pieza clave para reforzar la colaboración internacional.

Talento Público: ¿Cómo es trabajar en el Consejo de Seguridad Nuclear?

La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Eduardo López habla sobre su trabajo en el Consejo de Seguridad Nuclear.

Disponibles las últimas novedades de la Biblioteca del INAP

Se han publicado nuevos boletines de Novedades y Sumarios correspondientes a marzo de 2025.

Nueva edición del Curso de formación a tutores de Habilitados Nacionales en Prácticas

Esta semana ha comenzado una nueva edición del Curso de formación a tutores de Habilitados Nacionales en Prácticas, dirigido a quienes ejercen labores de tutoría y mentoría a los Habilitados Nacionales de nuevo ingreso en sus períodos de prácticas en Entidades Locales.

El INAP estuvo presente en el Congreso CNIS impulsando la innovación y el liderazgo en el sector público

El Congreso CNIS, evento clave para la transformación digital y la modernización de la Administración Pública, se celebró la semana pasada en Madrid. El INAP estuvo a disposición del público en el stand n.º 45, atendido por el personal del propio Instituto. También estuvo representado por su director, Manuel Pastor, que participó en las mesas redondas «Encuentro de la comunidad de formación de INAP» y «El equilibrio entre innovación y ética en las Administraciones públicas», y por su subdirectora de Aprendizaje, Celia Ortega, que intervino en la mesa redonda «Talento joven sin barreras».

Procesos selectivos: Estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas de la AGE

Publicada en el BOE la Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas y la designación del Tribunal calificador de los procesos selectivos convocados con carácter excepcional para ingreso en Cuerpos y Escalas de la AGE.

Los nuevos funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado acatan la Constitución

El pasado viernes, 28 de marzo, tuvo lugar en el Gran Anfiteatro del Colegio de Médicos de Madrid el acto de acatamiento de la Constitución de los 106 nuevos funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (CSACE). El acto estuvo presidido por la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli.

Procesos selectivos: Cuerpo de Gestión de la ACE y Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la AE

Publicadas las relaciones de aspirantes que superan el primer ejercicio de las pruebas selectivas de acceso a los Cuerpos de Gestión de la Administración Civil del Estado y Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado (ingreso libre y promoción interna). También se han publicado las plantillas definitivas de respuestas y las notas de corte.

Procesos selectivos: Cuerpo General Auxiliar, Cuerpo General Administrativo y Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la AE

Se han publicado en la web del INAP las resoluciones en las que se recogen las relaciones de opositores que superan al ejercicio único, las plantillas definitivas de respuestas y las notas de corte de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo General Auxiliar, al Cuerpo General Administrativo y al Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado (ingreso libre y promoción interna).

Procesos selectivos: Estabilización de empleo temporal en Cuerpos y Escalas de la AGE (cupo de reserva para personas con discapacidad)

Publicada en el BOE la Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas, de los procesos selectivos, con carácter excepcional, para ingreso,

Talento Público: ¿Cómo es trabajar en la Subdirección General de Coordinación y Ordenación?

La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Beatriz Río habla sobre su trabajo en la Subdirección General de Coordinación y Ordenación.

Manuel Pastor interviene en el Congreso CNIS

El director del INAP participó ayer en dos de las mesas redondas del XV Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS), evento clave para la transformación digital y la modernización de la Administración Pública. En concreto, intervino en el «Encuentro de la comunidad de formación de INAP» y en la mesa «El equilibrio entre innovación y ética en las Administraciones públicas», cuyo objetivo fue analizar el estado del arte de la Inteligencia Artificial en la Administración Pública española.

Celia Ortega habla en el Congreso CNIS sobre aprendizaje e innovación

La subdirectora de Aprendizaje del INAP participó ayer en la mesa redonda «Talento joven sin barreras», donde se analizaron los retos para los jóvenes en el sector público y se promovió el talento público.

El INAP, presente un año más en el Congreso CNIS

Durante este evento, que se celebra los días 27 y 28 de marzo en el edificio La Nave, de Madrid, el INAP estará a disposición del público en el stand n.º 45, que atiende el personal del propio Instituto.

Esta semana se publican en la web del INAP los resultados de los procesos selectivos encomendados a la Comisión Permanente de Selección

En concreto, ayer, 27 de marzo, se publicaron los correspondientes a los Cuerpos de Gestión de la Administración Civil del Estado y Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado (ingreso libre y promoción interna). Hoy, 28 de marzo, se publican los del Cuerpo General Auxiliar, el Cuerpo General Administrativo y el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado (promoción interna).

El INAP, presente un año más en el Congreso CNIS

Entre hoy y mañana se celebra en el edificio La Nave, de Madrid, el XV Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS), donde se debatirá sobre transformación digital, inteligencia artificial, formación, talento público y mucho más. El director del INAP, Manuel Pastor, participará en dos mesas redondas: «Encuentro de la comunidad de formación de INAP» y «El equilibrio entre innovación y ética en las Administraciones públicas», cuyo objetivo es analizar el estado del arte de la Inteligencia Artificial en la Administración Pública española. Además, la subdirectora de Aprendizaje, Celia ortega Lechuga, participará en la mesa redonda «Talento joven sin barreras». Durante las jornadas habrá un stand del INAP a disposición del público, atendido por el personal del instituto.

"El Derecho Administrativo en la era de la inteligencia artificial", obra coordinada por Patricia Valcárcel y Francisco L. Hernández

Esta obra recoge las Actas del XVIII Congreso de la Asociación Española de Profesores y Profesoras de Derecho Administrativo (AEPDA), celebrado en la Universidad de Vigo en enero de 2024. En esta edición, el Congreso abordó el impacto de la inteligencia artificial en el Derecho Administrativo, un tema complejo por su carácter técnico y la incertidumbre que aún lo rodea. La obra analiza cómo las Administraciones públicas ya están incorporando la IA en sus funciones, lo que plantea importantes desafíos regulatorios y repercusiones en los derechos de la ciudadanía.

Disponible para consulta el número 37 de la revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP)

Este número, correspondiente a marzo de 2025, se dedica monográficamente a las reformas institucionales del modelo territorial en Europa y América, incidiendo en sus resultados y condicionantes. Está coordinado por José Antonio Olmeda y César Colino, profesores de Ciencia Política de la UNED.

"Estrategia de aprendizaje INAP 2025-2028", la nueva publicación que tiene como objetivo destacar la importancia de la planificación estratégica en las administraciones públicas

El Plan Estratégico del INAP, plenamente consolidado y evaluado con transparencia, se alinea con los proyectos estratégicos del organismo, que avanza en su transformación en Agencia Estatal. Esta planificación no solo es una obligación legal, sino también un compromiso con la eficiencia y la rendición de cuentas.

Cuadernos de Alcalá (Edición facsímil)

Esta edición conmemorativa del conjunto de revistas Cuadernos de Alcalá rinde homenaje a la fraternal actividad docente y de conferencias que se desarrollaron en el INAP y en los distintos países que componen la FIAAIINAPE, durante el periodo que transcurrió desde 1984 hasta 2005.

Disponible para consulta el número 36 de la revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP)

En este número, además de las secciones de experiencias y casos, entrevistas y recensiones, se recogen los estudios: "Conflictos de valores, límites cognitivos y malas prácticas organizativas como riesgos para la utilidad de los códigos éticos en la Administración pública"; "Apoyo del gobierno o de un familiar en México ante la COVID-19" y "Retos de la contratación pública local para garantizar la calidad y la innovación en los servicios de atención a las personas".

Felix Álvaro Pajares Ruiz

Impulso al posicionamiento de la Dirección de Infraestructura del Ejército de Tierra mediante la implantación del sistema «Vivero de semillas de comunicación (SemiComs)»

Esta obra del INAP tiene por objeto apoyar a la mejora del posicionamiento de la Dirección de Infraestructura (DIIN) dentro de la orgánica del Ejército de Tierra (ET) y del Ministerio de Defensa (MINISDEF).

Número 13 de la revista Documentación Administrativa

La revista Documentación Administrativa es un referente en el análisis y debate sobre la gestión pública. Este número, titulado “La necesaria transformación de la selección, la formación y la gestión del talento en las Administraciones públicas del siglo XXI”, explora los retos y oportunidades para modernizar la función pública en un contexto de constante evolución.

"Diseño de una intervención organizativa a partir de las necesidades de la ciudadanía en un centro directivo de la Comunidad de Castilla y León", de Emma Álvarez Bayón

El Instituto Nacional de Administración Pública ha publicado el libro “Diseño de una intervención organizativa a partir de las necesidades de la ciudadanía en un centro directivo de la Comunidad de Castilla y León”, una obra fundamental para la gestión pública en zonas rurales.

"El futuro de las administraciones públicas latinoamericanas"

El libro "El futuro de las administraciones públicas latinoamericanas", escrito por Manuel Arenilla, Juan José Rastrollo, Miriam Mabel Ivanega y Thelma Gutiérrez, celebra el 40.º aniversario de la Federación Iberoamericana de Antiguos Alumnos del Instituto Nacional de Administración Pública de España (FIAAIINAPE), y presenta una visión optimista sobre los avances logrados y las oportunidades que se abren para las administraciones públicas en la región.

María Jesús Perich Sancho

III Plan Estratégico de Servicios Sociales de Aragón. Diseño de una política pública basada en la participación

La elaboración del III Plan Estratégico de Servicios Sociales de Aragón y sus conclusiones ha tenido un proceso y metodología muy concreto. Su objeto ha sido evidenciar la imprescindible y continua participación, en su construcción, de quienes conforman el Sistema Público de Servicios Sociales, haciéndolo a lo largo de todo el proceso y no solo de forma exclusiva en la elaboración del documento final. Se trata con ello, en el diseño y resultado de la estrategia a implementar, de crear un sentimiento de pertenencia e implicación del conjunto de actores del Sistema.

"Plan de reputación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea", de Juan Manuel López del Saz

La nueva publicación del INAP analiza el Plan de reputación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para mejorar su imagen y fortalecer la confianza de sus principales stakeholders. Este plan busca identificar y priorizar a los principales públicos de la Agencia, así como detectar y corregir las brechas existentes en la relación, comunicación y acción con estos grupos. AESA considera que mejorar su reputación es esencial para reducir la incertidumbre sobre su comportamiento futuro.

Número 22 de la Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA)

Este número, correspondiente a octubre de 2024, cuenta con diferentes estudios, varias comunicaciones y comentarios jurisprudenciales y distintas recensiones. Entre los estudios figuran los siguientes: "La delegación de competencias municipales en la provincia en el derecho propio de Andalucía"; "Criterios de adjudicación de plazas en centros escolares de la red pública: una mirada crítica y una propuesta alternativa"; "La problemática de los parques eólicos y su solución a través del urbanismo" y "La protección del medio ambiente en el Valle de Arán como modelo especial de ordenación determinado por el territorio".

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana