Paulina Olivares-Moreno

La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

En este artículo, publicado en el número 14 de la revista Documentación Administrativa, se constata que el ámbito formativo es clave para combatir la corrupción y fortalecer la democracia, resaltando la necesidad de integrar la transparencia en los programas escolares y promover iniciativas de formación colaborativa entre el Estado y la sociedad civil.

Entrevista a Josep Lobera (ONAC) en la revista GAPP

“Construyendo puentes entre ciencia y política: el reto de la ONAC en la administración española” es el título de esta entrevista a Josep Lobera, director de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC).

José Antonio Moreno Molina

La imprescindible transición ambiental del derecho administrativo

Este trabajo quiere destacar el decisivo impacto en el ordenamiento jurídico administrativo español de las obligaciones de protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático que impone el Derecho de la Unión Europea y deben condicionar, aunque todavía no lo estén haciendo, las actuaciones de todas las Administraciones públicas.

Ricardo García-Vegas y Pedro Marcos García-López

Capacidades de gobernanza y servicios públicos innovadores. El caso del Centro de Innovación Social «La Noria» de la Diputación de Málaga (España)

Este artículo, publicado en el número 14 de la revista “Documentación Administrativa”, pretende analizar cómo las capacidades de gobernanza contribuyen al desarrollo de servicios públicos innovadores. Lo hace a partir del estudio de caso del Centro de Innovación Social «La Noria» promovido por la Diputación de Málaga (periodo 2013-2022) y partiendo del argumento de que las organizaciones públicas con altas capacidades de gobernanza están mejor posicionadas para ofrecer servicios innovadores, basados en participación, diversidad, inclusión y sostenibilidad financiera.

Eduardo Gamero-Casado

Ejercicio de potestades administrativas y relaciones de puestos de trabajo en el empleo público (RPTs)

En este artículo, publicado en el número 14 de la revista “Documentación Administrativa”, se analiza la manera en que las relaciones de puestos de trabajo (RPTs) deben diferenciar entre las clases de personal según se ejerzan o no potestades administrativas.

Óscar Expósito-López

Brecha digital y envejecimiento en el sector público

Este artículo, publicado en el número 14 de la revista “Documentación Administrativa”, tiene por objeto abordar los desafíos que plantea el envejecimiento de la fuerza laboral en las Administraciones públicas, especialmente en el ámbito de las habilidades digitales continuas y la prevención en materia de ciberseguridad.

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago

Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Este artículo, publicado en el número 38 de la revista GAPP, tiene como propósito principal analizar los portales de datos abiertos de las diferentes regiones españolas y evaluar su grado de madurez de acuerdo con una serie de dimensiones, donde estén presentes los principios de gobierno abierto, el cumplimiento normativo y las buenas prácticas en la reutilización de la información del sector público.

Antonio Pau Echave-Sustaeta

Derechos fundamentales en los procedimientos disciplinarios militares: la asistencia legal

Parte el presente artículo de un planteamiento general sobre los procedimientos disciplinarios militares para, a continuación, profundizar en la cristalización, en dicho marco, del derecho fundamental a la asistencia letrada regulado en el art. 24.2 de la Constitución Española, y que presenta dos rasgos característicos: no es obligatorio y puede ejercerse por un letrado o por un militar/guardiacivil.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  6. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. Legislación: Control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida
  9. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana