Su objetivo es debatir en torno a la labor desarrollada hasta el momento en favor de la reforma de la Administracin Pblica, enriquecer la reflexin sobre los nuevos parmetros en los que descansa la gestin de los recursos humanos en el sector pblico y analizar los retos del contexto actual en el que se desarrolla la actividad pblica, y que requieren de un marco conceptual diferente para el servicio pblico, basado en la acreditacin de competencias.
El Instituto Nacional de Administracin Pblica busca con este documento ofrecer informacin transparente sobre el desarrollo de sus actividades ejecutadas en 2024. Como en ocasiones anteriores, la memoria se ordena en una parte introductoria y un desarrollo integrado por reas competenciales: aprendizaje, seleccin, investigacin y divulgacin, y relaciones internacionales. Se completa el documento con un apartado dedicado al organigrama y los recursos humanos y econmicos del organismo.
Durante este periodo, los usuarios podrn seguir utilizando el catlogo en lnea (OPAC). Tambin podrn plantear cualquier consulta a travs del correo biblioteca@inap.es.
Por Resolucin del Tribunal calificador, se publica la relacin de aspirantes para la realizacin del tercer ejercicio de promocin interna, en su modalidad presencial, de estas pruebas selectivas.
Publicada la Resolucin de 8 de julio de 2025, de la Comisin Permanente de Seleccin, por la que se aprueba la valoracin provisional de mritos de la fase de concurso de los aspirantes que han superado la fase de oposicin de estas pruebas selectivas.
Se han publicado los llamamientos para las lecturas del ejercicio de carcter prctico del curso selectivo de las pruebas de acceso a la Escala Tcnica de Gestin de Organismos Autnomos (Del 21 al 23 de julio de 2025).
Tras su aprobacin por el Consejo Rector del INAP en su reunin de 18 de junio de 2025, se ha publicado el Informe de seguimiento del Plan Operativo Anual (POA) 2024, documento que incluye el Balance de ejecucin del Plan Estratgico Plurianual 2021-2024.
Publicados en la web del INAP los llamamientos para las lecturas del segundo ejercicio de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologas de la Informacin de la Administracin del Estado (del 21 al 25 y del 28 al 31 de julio).
En el devenir histrico del INAP, entre los acontecimientos de mayor relevancia cabe destacar la creacin del Museo Histrico de la Administracin Espaola (MHA). El espacio expositivo permanente que el INAP ha dispuesto en su sede Atocha, contiguo a la sala de lectura de la biblioteca de la institucin, reproduce y recrea, con una muestra notable de su patrimonio bibliogrfico, contenidos y exposiciones de aquel Museo Histrico de la Administracin Espaola.
El Instituto ha recibido la visita del director de Casa rabe, Miguel Moro Aguilar, y de la adjunta a Direccin y coordinadora de programacin, Cristina Juarranz. Durante el encuentro se abordaron diversos temas como el fortalecimiento institucional, el intercambio de experiencias y futuras lneas de colaboracin.
A continuacin se ofrecen los enlaces a los artculos de la revista Gestin y Anlisis de Polticas Pblicas ms ledos en la ltima semana. Adems, a la espera del nmero 38, que se publicar en breve, se pueden consultar los prximos trabajos y entrevistas en su apartado Publicacin anticipada.
En este nuevo nmero Especial Verano de la Comunidad de Formacin de INAP Social, se dedica la portada a hablar de la vuelta? a la presencialidad en temas de aprendizaje. Adems, se recopilan los contenidos ms relevantes sobre publicaciones, eventos y recursos en torno al aprendizaje pblico.
La Secretara de Estado de Funcin Pblica explica cada semana a travs de sus redes sociales en qu consisten las oportunidades que ofrece la Funcin Pblica. Hoy, Iaki Oyarzabal habla sobre su trabajo en el Cuerpo Superior de Tecnologas de la Informacin del Ministerio de Educacin y Formacin Profesional.
Con motivo del Da de las Naciones Unidas para la Administracin Pblica, el 23 de junio tuvo lugar en el Aula Magna del INAP el encuentro denominado La funcin pblica desde la doble perspectiva espaola y europea con la directora general de Justicia y Consumidores de la Comisin Europea, Ana Gallego Torres. El acto, presentado por la secretaria de Estado de Funcin Pblica, Clara Mapelli Marchena, se encuentra disponible para su visionado en el canal de YouTube del INAP.
Se han publicado nuevos boletines de Novedades y Sumarios correspondientes a junio de 2025.
En la web del INAP se ha habilitado un espacio dedicado al proyecto Consenso por una Administracin Abierta, una hoja de ruta para la transformacin de la Administracin pblica que se estructura en cuatro ejes estratgicos a travs de una Administracin abierta a la inversin en las capacidades del sector pblico; las polticas pblicas informadas por la evidencia y las mejores herramientas innovadoras; la ciudadana, accesible y humanista; y la transparencia, participacin pblica y rendicin de cuentas.
Publicados los llamamientos para las lecturas del ejercicio de carcter prctico del curso selectivo de las pruebas de acceso a la Escala Tcnica de Gestin de Organismos Autnomos (del 14 al 18 de julio de 2025).
All han intercambiado buenas prcticas y han buscado alianzas internacionales con el Institut National du Service Public francs en la formacin por competencias.
En el marco de la funcin de cooperacin tcnica internacional, el INAP organiza cursos, seminarios y jornadas dirigidos a la formacin de empleados pblicos extranjeros, especialmente de los pases de Amrica Latina y El Caribe. A travs de la colaboracin con otros institutos, instituciones y organismos internacionales, el INAP ofrece formacin en materia de funcin pblica, desarrollo institucional y polticas pblicas.
En el Encuentro, que se celebrar en Santander del 9 al 11 de julio dentro de la programacin estival de la Universidad Internacional Menndez Pelayo, se debatir en torno a la labor desarrollada hasta el momento en favor de la reforma de la Administracin Pblica, se enriquecer la reflexin sobre los nuevos parmetros en los que descansa la gestin de los recursos humanos en el sector pblico y se analizarn los retos del contexto actual en el que se desarrolla la actividad pblica, y que requieren de un marco conceptual diferente para el servicio pblico, basado en la acreditacin de competencias.
Este logro es el resultado de un riguroso proceso de evaluacin que solo superan las publicaciones peridicas ms destacadas en sus respectivas reas de conocimiento. El reconocimiento refleja la calidad y el impacto del trabajo editorial realizado por la revista. Ser parte de ESCI no solo avala la calidad y el rigor del trabajo editorial de REALA, sino que tambin refuerza su visibilidad y alcance dentro de la comunidad cientfica y profesional. Un reconocimiento que motiva a seguir impulsando el estudio y la difusin del conocimiento en el mbito de la Administracin pblica.
El pasado 27 de junio, el INAP recibi en su sede de Madrid a la secretaria general de Administracin Pblica de la Repblica de Ecuador, Cinthya Gellibert, en una visita centrada en el fortalecimiento institucional y el intercambio de experiencias en gestin pblica.
El Instituto busca con ello una navegacin ms clara, visual y moderna para mejorar la accesibilidad y la eficiencia al servicio pblico. Este mes de julio estrena tambin una nueva sede electrnica.
Publicados los llamamientos para las lecturas del segundo ejercicio de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologas de la Informacin de la Administracin del Estado (Del 7 al 11 de julio de 2025).
Del 30 de junio al 2 de julio se desarrolla en el INAP el curso Audit, Anti-fraud Prevention and Detection in RRF & ESIFs 20212027: Practical Use of Arachne, en el que diferentes expertos abordan casos en proyectos cofinanciados y el uso de Arachne.
Celebrada la ceremonia de clausura del curso selectivo correspondiente a la promocin interna a las subescalas de Secretara e Intervencin - Tesorera, categora de Entrada, de la Escala de funcionarios de administracin local con habilitacin de carcter nacional.
Se ha publicado el enunciado del cuarto ejercicio de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Publicados los llamamientos para las lecturas del ejercicio de carcter prctico del curso selectivo de las pruebas de acceso a la Escala Tcnica de Gestin de Organismos Autnomos (del 7 al 10 de julio de 2025).
La actividad, denominada La Memoria anual del Consejo de Estado como instrumento de cooperacin entre los ministerios consultantes y el Consejo, ha buscado fortalecer los lazos de colaboracin institucional.
Hasta el viernes 12 de septiembre, el horario de la Biblioteca del INAP ser de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas.
La entrevista a la secretaria de Estado de Funcin Pblica presenta su visin sobre la transformacin de la Administracin pblica espaola. Mapelli aboga por abandonar el paradigma de reforma para adoptar un enfoque de transformacin, concibiendo al Estado como una estructura productiva de bienes y servicios pblicos. Destaca la implementacin del Consenso por una Administracin Abierta, un proceso participativo con dieciocho proyectos estructurados en cuatro ejes: inversin en capacidades del sector pblico, con polticas pblicas informadas por la evidencia y herramientas innovadoras; Administracin abierta a la ciudadana, accesible y humanista, y abierta a la transparencia y rendicin de cuentas.
En este nuevo nmero se destaca la importancia del feedback en aprendizaje y evaluacin del desempeo. Adems, se recopilan los contenidos ms relevantes sobre publicaciones, eventos y recursos en torno al aprendizaje pblico.
Con motivo del Da de la Administracin Pblica de las Naciones Unidas, el 23 de junio tuvo lugar en el Aula Magna del INAP un encuentro denominado "La funcin pblica desde la doble perspectiva espaola y europea" con la directora general de Justicia y Consumidores de la Comisin Europea, Ana Gallego Torres. Clara Mapelli, secretaria de Estado de Funcin Pblica, present el acto.
La Comunidad de Innovacin de INAP Social lanza el Boletn n. 1, un espacio de referencia para quienes apuestan por la transformacin y mejora continua de la administracin pblica a travs de la innovacin. El nuevo nmero contiene noticias destacadas, eventos recomendados, publicaciones y lecturas relevantes para ampliar redes y conocimientos.
El Instituto se reafirm en el compromiso con el servicio pblico y se sum para conmemorar el Da de las Naciones Unidas para la Administracin Pblica, siempre con el objetivo de alcanzar unas Administraciones pblicas innovadoras, abiertas a la ciudadana y comprometidas con los ODS.
El Consejo aprob la Memoria anual de actividades 2024 y el Informe de seguimiento del Plan Operativo Anual 2024. Asimismo, se aprob el Plan de Actuacin Estratgica del Instituto para el perodo 2025-2028, plan HORIZONTE-28, la hoja de ruta que marcar la actividad del Organismo los prximos cuatro aos. El plan cuenta con 39 proyectos en sus cinco Objetivos Estratgicos: FORTALINAP-AGENCIA, CONOCE, CRECE, SELECCIONA Y ALIANZAS.
La Secretara de Estado de Funcin Pblica explica cada semana a travs de sus redes sociales en qu consisten las oportunidades que ofrece la Funcin Pblica. Hoy, Francisco Corts habla sobre su trabajo en la Escala de Tcnicos Facultativos Superiores de OOAA de Medio Ambiente.
Publicada la Resolucin del Tribunal Calificador de estas pruebas selectivas en la que se recoge la relacin de aspirantes aprobados del tercer ejercicio y se fija la fecha de realizacin del cuarto.
El seminario corresponde al VI Curso para Funcionarios de Instituciones de Control Externo en Materia de evaluacin de Polticas y Programas Pblicos.
Se ha publicado en el BOE la relacin de aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Tcnicos Auxiliares de Informtica de la Administracin del Estado, convocado por Resolucin de 9 de julio de 2024.
La ciudad de Cceres fue el escenario de la apertura del XI Encuentro de Responsables de Formacin de las Diputaciones Provinciales, Comunidades Autnomas Uniprovinciales, Cabildos, Consejos Insulares y Ciudades Autnomas. El evento, organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Administracin Pblica (INAP) y la Diputacin de Cceres, reuni a representantes de toda Espaa con el objetivo de compartir experiencias, buenas prcticas y estrategias innovadoras en materia de formacin del personal al servicio de las administraciones locales.
La Secretara de Estado de Funcin Pblica explica cada semana a travs de sus redes sociales en qu consisten las oportunidades que ofrece la Funcin Pblica. Hoy, lvaro Leal habla sobre su trabajo en el Cuerpo General Administrativo de la Administracin del Estado.
Este nmero, correspondiente a marzo de 2025, se dedica monogrficamente a las reformas institucionales del modelo territorial en Europa y Amrica, incidiendo en sus resultados y condicionantes. Est coordinado por Jos Antonio Olmeda y Csar Colino, profesores de Ciencia Poltica de la UNED.
Juan Andrs Daz Guerra y Ernesto Carrillo Barroso
Novedad editorial: "Opinin pblica y evaluacin de las polticas de seguridad ciudadana"
El INAP presenta, dentro de su coleccin de Monografas, esta obra dirigida a mostrar cmo se puede hacer aflorar la opinin pblica sobre las polticas pblicas con objeto de evaluarlas, recurriendo al anlisis del caso de la seguridad ciudadana para ilustrar la metodologa propuesta. Hace suyo el planteamiento del propio Lasswell (1972), impulsor de las Policy Sciences, quien subrayaba que los expertos en opinin pblica y comunicacin pueden aportar a travs de sus investigaciones informacin valiosa en todas las etapas del ciclo de las polticas pblicas. El libro est disponible en formato impreso y tambin en formato eBook de acceso gratuito.
Esta edicin conmemorativa del conjunto de revistas Cuadernos de Alcal rinde homenaje a la fraternal actividad docente y de conferencias que se desarrollaron en el INAP y en los distintos pases que componen la FIAAIINAPE, durante el periodo que transcurri desde 1984 hasta 2005.
En este nmero, adems de las secciones de experiencias y casos, entrevistas y recensiones, se recogen los estudios: "Conflictos de valores, lmites cognitivos y malas prcticas organizativas como riesgos para la utilidad de los cdigos ticos en la Administracin pblica"; "Apoyo del gobierno o de un familiar en Mxico ante la COVID-19" y "Retos de la contratacin pblica local para garantizar la calidad y la innovacin en los servicios de atencin a las personas".
Felix lvaro Pajares Ruiz
Impulso al posicionamiento de la Direccin de Infraestructura del Ejrcito de Tierra mediante la implantacin del sistema Vivero de semillas de comunicacin (SemiComs)
Esta obra del INAP tiene por objeto apoyar a la mejora del posicionamiento de la Direccin de Infraestructura (DIIN) dentro de la orgnica del Ejrcito de Tierra (ET) y del Ministerio de Defensa (MINISDEF).
La revista Documentacin Administrativa es un referente en el anlisis y debate sobre la gestin pblica. Este nmero, titulado La necesaria transformacin de la seleccin, la formacin y la gestin del talento en las Administraciones pblicas del siglo XXI, explora los retos y oportunidades para modernizar la funcin pblica en un contexto de constante evolucin.
El Instituto Nacional de Administracin Pblica ha publicado el libro Diseo de una intervencin organizativa a partir de las necesidades de la ciudadana en un centro directivo de la Comunidad de Castilla y Len, una obra fundamental para la gestin pblica en zonas rurales.
El libro "El futuro de las administraciones pblicas latinoamericanas", escrito por Manuel Arenilla, Juan Jos Rastrollo, Miriam Mabel Ivanega y Thelma Gutirrez, celebra el 40. aniversario de la Federacin Iberoamericana de Antiguos Alumnos del Instituto Nacional de Administracin Pblica de Espaa (FIAAIINAPE), y presenta una visin optimista sobre los avances logrados y las oportunidades que se abren para las administraciones pblicas en la regin.
Mara Jess Perich Sancho
III Plan Estratgico de Servicios Sociales de Aragn. Diseo de una poltica pblica basada en la participacin
La elaboracin del III Plan Estratgico de Servicios Sociales de Aragn y sus conclusiones ha tenido un proceso y metodologa muy concreto. Su objeto ha sido evidenciar la imprescindible y continua participacin, en su construccin, de quienes conforman el Sistema Pblico de Servicios Sociales, hacindolo a lo largo de todo el proceso y no solo de forma exclusiva en la elaboracin del documento final. Se trata con ello, en el diseo y resultado de la estrategia a implementar, de crear un sentimiento de pertenencia e implicacin del conjunto de actores del Sistema.
Javier Acn Biota recensiona esta obra editada en 2024 por el Centro de Estudios Municipales y de Cooperacin Internacional dentro de su coleccin "Temas de la Administracin Local" (Nmero 121, 196 pginas). La recensin se public en el nmero 23 de la Revista de estudios de la Administracin Local y Autonmica (REALA).
La nueva publicacin del INAP analiza el Plan de reputacin de la Agencia Estatal de Seguridad Area (AESA) para mejorar su imagen y fortalecer la confianza de sus principales stakeholders. Este plan busca identificar y priorizar a los principales pblicos de la Agencia, as como detectar y corregir las brechas existentes en la relacin, comunicacin y accin con estos grupos. AESA considera que mejorar su reputacin es esencial para reducir la incertidumbre sobre su comportamiento futuro.
Este nmero, correspondiente a octubre de 2024, cuenta con diferentes estudios, varias comunicaciones y comentarios jurisprudenciales y distintas recensiones. Entre los estudios figuran los siguientes: "La delegacin de competencias municipales en la provincia en el derecho propio de Andaluca"; "Criterios de adjudicacin de plazas en centros escolares de la red pblica: una mirada crtica y una propuesta alternativa"; "La problemtica de los parques elicos y su solucin a travs del urbanismo" y "La proteccin del medio ambiente en el Valle de Arn como modelo especial de ordenacin determinado por el territorio".