El Consell aprueba destinar 6,5 millones a reducir la brecha salarial en sectores públicos feminizados

 12/08/2025
Compartir: 

El Consell ha aprobado la distribución de 6,5 millones de euros previstos en la Ley 6/2025, de 30 de mayo, de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2025, dirigidos a reducir la brecha salarial en sectores públicos con alta presencia femenina. La medida forma parte del programa temporal de lucha contra la brecha salarial impulsado desde 2022 y tiene como finalidad corregir desigualdades retributivas mediante la mejora de la clasificación de puestos de trabajo y la equiparación de los complementos específicos.

comunica.gva.es 05.08.2025

La cuantía global se ha asignado conforme a las propuestas acordadas en las correspondientes mesas sectoriales de cada ámbito, teniendo en cuenta los informes justificativos elaborados por los departamentos competentes de la Administración de la Generalitat.

En este marco, se destinarán 2.564.903 euros al sector sanitario, 2.144.252 euros al educativo, 1.091.183 euros a función pública y 699.662 euros al sector justicia.

Las medidas previstas permitirán incrementar las retribuciones complementarias en aquellos puestos de trabajo donde se han detectado diferencias significativas, especialmente en cuerpos profesionales feminizados e infraclasificados.

La aplicación de las medidas deberá ajustarse al crédito máximo autorizado y a la priorización que establezcan las mesas sectoriales, con actuaciones dirigidas exclusivamente a la reducción de la brecha salarial.

El acuerdo aprobado habilita a la Conselleria de Hacienda y Economía a efectuar las modificaciones presupuestarias necesarias con el fin de garantizar la ejecución del programa a lo largo del ejercicio 2025

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana