RESOLUCIN DE 22 DE MARZO DE 2023, DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIN PBLICA, POR LA QUE SE CONVOCAN ACTIVIDADES FORMATIVAS DESCENTRALIZADAS DEL SUBPROGRAMA DE DESEMPEÑO EN ENTIDADES LOCALES PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2023 Y LA JORNADA "10 AÑOS DE REFORMA DE LA LEY REGULADORA DE BASES DE RGIMEN LOCAL".
Dos de las funciones asignadas al Instituto Nacional de Administracin Pblica de acuerdo con su Estatuto, aprobado por el Real Decreto 464/2011, de 1 de abril #(012393)#, incluyen la formacin y el perfeccionamiento de las empleadas y empleados pblicos, as como la realizacin de estudios e investigaciones con especial atencin a materias relacionadas con la Administracin Local.
Para la formacin de empleados pblicos el INAP ha definido la Estrategia de Aprendizaje 2023-2024, que fija como objetivo ordenar los recursos formativos para que contribuyan al desarrollo de las personas y a la productividad de las Administraciones Pblicas, as como orientarlos al servicio pblico. Esta convocatoria de cursos para el primer semestre de 2023 se enmarca en el Subprograma de desempeño en entidades locales, dentro de ejes: Principios y valores de la Administracin y Administracin y Gestin Pblicas.
Respecto de los estudios e investigaciones, est dentro de la misin del INAP promover y realizar estudios, publicaciones e investigaciones relacionadas con la Administracin local. Dentro del Plan Estratgico Plurianual 2021-2024, la estrategia 4.2 busca la mejora de la calidad de la publicacin de la actividad cientfica y acadmica del INAP.
El INAP, para cumplir con los fines anteriormente descritos, de acuerdo con las funciones de formacin y perfeccionamiento de los funcionarios de Administracin local que tiene asignadas de acuerdo con su Estatuto, aprobado por el Real Decreto 464/2011, de 1 de abril #(012393)#, conforme a lo establecido en el artculo 3.d) del Estatuto del INAP pretende continuar atendiendo las principales demandas de los entes locales españoles mediante la ejecucin descentralizada de acciones formativas en diferentes circunscripciones provinciales, en colaboracin y de acuerdo con las necesidades detectadas por las Comunidades Autnomas uniprovinciales, Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares, y Ciudades con Estatuto de Autonoma, asimismo pretende incidir en el estudio crtico de materias relativas a la Administracin local,
Por ello, este Instituto resuelve:
Primero. Objeto y destinatarios.
El objeto de esta resolucin es convocar tres actividades con el siguiente detalle:
Ttulo: El Urbanismo en España. El Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre #(036663)#, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitacin Urbana, y su incidencia a la reciente normativa andaluza Ley 7/2021, de 1 de diciembre #(054323)#, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andaluca (LISTA).
Fechas de realizacin: Los das 13, 15, 20 y 22 de junio de 2023, de 9:00 a 14:30 horas.
Cdigo: FL23305600001.
Lugar de celebracin: Sesiones presenciales en la Diputacin Provincial de Jan, antiguo Hospital de San Juan de Dios.
Horas lectivas: 20 horas.
Fecha lmite de solicitud: 10 das hbiles desde su publicacin.
Nmero de plazas: 40.
Puntuacin: 0,20.
Destinatarios del curso: Tcnicos municipales relacionados con la actividad urbanstica o anlogas y secretarios de las Entidades locales.
Objetivo del curso: Analizar la implementacin de la normativa estatal sobre rgimen del suelo en la normativa urbanstica andaluza y su desarrollo reglamentario.
Programa del curso:
1. Rgimen del suelo y de las valoraciones en el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre #(036663)#, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitacin Urbana.
2. La consideracin del paisaje en la ordenacin urbanstica y territorial.
3. Actuaciones urbansticas y de transformacin urbanstica.
4. Instrumentos de ordenacin urbanstica. Contenido y tramitacin. Especial referencia al contenido ambiental.
5. Rgimen del suelo rstico.
6. Licencias y declaraciones responsables. Actos sujetos. Tramitacin.
7. Procedimientos de restablecimiento de la legalidad urbanstica y sancionadora.
Ttulo: tica pblica y poltica antifraude en las entidades locales: implantacin y seguimiento de los planes antifraude.
Fechas de realizacin: Del 19 de junio al 23 de junio de 2023, de 8:30 a 15:00 horas.
Cdigo: FL23305300001.
Lugar de celebracin: Sesiones presenciales en la Escola de Turisme del Consell d'Eivissa. Carrer de Bes, 9, 07800 Eivissa, Illes Balears.
Horas lectivas: 30 horas.
Fecha lmite de solicitud: 10 das hbiles desde su publicacin.
Nmero de plazas: 30.
Puntuacin: 0,30.
Destinatarios del curso: Personal de las entidades locales con funciones relacionadas con la gestin de los Fondos Next Generation.
Objetivo del curso: La Orden HFP/1030/2021 configuradora del sistema de gestin del Plan de Recuperacin, Transformacin y Resiliencia recoge obligaciones de gestin antifraude concretadas en los Planes de Medidas antifraude y los conflictos de intereses. El aprendizaje prctico recorrer las nuevas exigencias previstas en el ordenamiento jurdico, tanto en la elaboracin de los planes antifraude y cdigos ticos, como en la ejecucin real y desarrollo de estos en las entidades locales.
Programa del curso:
1. La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre #(054168)#, configuradora del sistema de gestin del Plan de Recuperacin Transformacin y Resiliencia.
2. Test de autoevaluacin.
3. El Ciclo del fraude en la gestin de los Fondos Next Generation y sus medidas.
4. Plan de medidas antifraude para la gestin de los Fondos NGEU.
5. Conflicto de intereses: aterrizaje en las administraciones pblicas.
6. Minera de datos y explotacin de la tecnologa en el ciclo del fraude.
7. Taller prctico: Mtodo del caso.
8. Aterrizaje prctico en la EELL: Aspecto estratgico, organizativo y de procedimientos internos.
9. Prueba de evaluacin.
Ttulo de la jornada: 10 años de Reforma de la Ley Reguladora de Bases de Rgimen Local.
Fecha de realizacin: Del 21 de junio de 9:00-14:30 y 16:30-18:30 horas.
Cdigo: FL23306800001.
Lugar de celebracin: Sesiones presenciales en la sede del INAP en la calle Atocha, 106 en Madrid.
Horas lectivas: 7 horas.
Fecha lmite de solicitud: 10 das hbiles desde su publicacin.
Destinatarios del curso: Empleados y empleadas pblicas interesados en la materia de la jornada.
Nmero de plazas: 90.
Objetivo de las jornadas: Evaluar los 10 años de recorrido de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre #(033025)#, de racionalizacin y sostenibilidad de la Administracin Local, publicada el 30 de diciembre de 2013.
Programa de la jornada:
9:00 a 11:15, presentacin y mesa redonda: Visiones de lo acontecido desde la Reforma de la Ley Reguladora de Bases de Rgimen Local.
11:45 a 14.30, mesa redonda sobre el papel de los funcionarios de Administracin local en la España vaciada.
16.30 a 18.30, mesa redonda sobre las polticas pblicas en los gobiernos locales.
Segundo. Presentacin de solicitudes, priorizacin y seleccin.
Como paso previo a la presentacin de las solicitudes, se recomienda revisar la ficha descriptiva de cada actividad, disponible a travs del Catlogo de Formacin del portal web del INAP. La informacin publicada en el anexo puede ampliarse en la ficha descriptiva de cada accin formativa, a la que se podr acceder a travs de la direccin http://buscadorcursos.inap.es/. En ella se detallan los objetivos de aprendizaje, contenidos, horario, lugar de celebracin, as como otra informacin de inters.
Quienes desee participar en alguna de las actividades formativas relacionadas, deber cumplimentar y presentar la correspondiente solicitud electrnica que ser accesible en lnea en el Catlogo de Formacin del portal web del INAP, tras la seleccin del curso correspondiente en el siguiente enlace https://buscadorcursos.inap.es, o en el apartado de Formacin Local de la pgina web del INAP en el siguiente enlace http://www.inap.es/formacion-en-administracion-local
El interesado debe contar con la autorizacin del superior jerrquico desde el momento en el que realiza la inscripcin. El envo de la solicitud telemtica debidamente cumplimentada supone la aceptacin expresa de las normas y procedimientos que rigen el curso.
Se podrn presentar solicitudes a 2 actividades formativas incluidas en el anexo.
El plazo de presentacin de solicitudes ser de diez das hbiles, contando a partir del da siguiente al de la publicacin de esta resolucin en el “Boletn Oficial del Estado”.
En caso de incidencias en la realizacin de la solicitud electrnica, pueden ponerse en contacto con el Centro de Atencin al Usuario (CAU):
- Correo electrnico: cau@inap.es
- Telfono de contacto: 910616892.
- Horario de atencin de lunes a viernes a 8:00 a 20:00 horas.
2.1 Una vez cerrado el plazo de inscripcin, las unidades de formacin de las entidades colaboradoras en esta convocatoria, y para el curso descentralizados a realizar en Ibiza, priorizarn las solicitudes presentadas por los efectivos que prestan servicio en su mbito territorial. Cada entidad organizadora de la actividad correspondiente priorizar al personal de su mbito territorial hasta un mximo del 90 % de las plazas ofertadas, mientras que para las actividades organizadas por otras entidades se podr priorizar hasta un mximo de 5 personas por actividad conforme a los requisitos especficos exigidos en esta convocatoria y teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Inters expresamente manifestado por la unidad correspondiente en la participacin del solicitante en la actividad formativa.
- Relevancia de la experiencia de aprendizaje para la mejora de las competencias requeridas para el puesto de trabajo.
- Utilidad de la experiencia de aprendizaje de cara a la promocin profesional.
- Existencia de un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento.
- De acuerdo con lo dispuesto en el artculo 60.1 #(005606) ar.60# de la Ley Orgnica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se otorgar preferencia en la seleccin a quienes se hayan incorporado en el plazo de un año al servicio activo, procedentes del permiso de maternidad o paternidad, o hayan reingresado desde la situacin de excedencia por razones de guarda legal y atencin a personas mayores dependientes o personas con discapacidad, con objeto de actualizar los conocimientos de los empleadas y empleados pblicos.
2.2 La seleccin final de los participantes corresponde al INAP que tendr en cuenta, adems de los mencionados en el apartado anterior, los siguientes criterios:
- Adecuado equilibrio entre organismos e instituciones en funcin de su demanda.
- Nmero total de actividades formativas a las que haya sido admitida la persona solicitante en el año en curso.
- De acuerdo con lo dispuesto en el artculo 60.2 #(005606) ar.60# de la Ley Orgnica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se reservar al menos un 40 % de las plazas en cada una de las actividades para su adjudicacin a mujeres que renan los requisitos establecidos, salvo que el nmero de solicitudes de mujeres sea insuficiente para cubrir este porcentaje.
2.3 Se podr participar en actividades de formacin durante los permisos por parto, adopcin o acogimiento, as como durante la situacin de excedencia por cuidado de familiares, segn lo dispuesto en los artculos 49 #(005660) ar.49# y 89.4 #(005660) ar.89# del texto refundido de la Ley del Estatuto Bsico del Empleado Pblico, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre #(036661)#.
2.4 En aplicacin del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre #(010788)#, por el que se regula el acceso al empleo pblico y la provisin de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, las personas con discapacidad que soliciten participar en una actividad formativa podrn hacer constar tal circunstancia en la inscripcin, y podrn indicar, las adaptaciones necesarias para poder realizarla en el caso de que hayan sido seleccionadas.
Tercero. Rgimen acadmico.
Las personas seleccionadas que no observen las reglas elementales de respeto y consideracin hacia personal docente, participantes o personal del INAP y, en general, que contravengan lo dispuesto en el Cdigo tico del INAP, podrn ser excluidas de las actividades formativas en las que estn participando y de futuras convocatorias.
Cuarto. Rgimen de participacin y aprovechamiento.
Los alumnos habrn de asistir y conectarse con regularidad al curso de especializacin. Una inasistencia o desconexin superior al treinta por ciento en el cmputo total de horas lectivas programadas imposibilitar la expedicin de la certificacin y dar lugar a la baja en el curso, con prdida de todos los derechos.
En las acciones formativas en lnea deber prestarse especial atencin a las normas que la gua docente y los tutores establezcan para su desarrollo.
La falta de conexin o asistencia, sin previo aviso o justificacin, de quienes hubiesen sido seleccionados para participar en la actividad podr determinar su exclusin en convocatorias posteriores.
Quinto. Certificado.
Los participantes que hayan superado las enseñanzas impartidas recibirn un correo electrnico indicndoles la direccin electrnica a la que podrn acceder para descargarse el certificado en soporte digital. Para la obtencin del certificado de aprovechamiento del curso ser imprescindible haber superado satisfactoriamente las pruebas y actividades evaluables. Para las actividades incluidas en el anexo que no contengan una prueba de evaluacin, se expedirn certificados de asistencia.
Sexto. Informacin adicional.
La informacin detallada del curso estar disponible en la pgina web del Instituto. Se podr solicitar informacin adicional a travs del correo electrnico fl@inap.es
A travs del Portal del alumno (www.inap.es\alumno) se podr acceder a toda la informacin y servicios electrnicos que el INAP pone a disposicin de los participantes, incluida la relacionada con las preguntas ms frecuentes que se plantean al realizar la inscripcin. Asimismo, mediante su certificado electrnico, los alumnos del INAP podrn gestionar en el portal del alumno (https://portalalumno.inap.es) sus datos personales y sus solicitudes, as como consultar el expediente de las actividades formativas realizadas en este Instituto.
Para el desarrollo de los procesos de aprendizaje, los alumnos contarn con el acceso gratuito a “gora” (http://agora.edu.es/), a “La Administracin al Da” (http://laadministracionaldia.inap.es) y al “Banco de Conocimiento” (http://bci.inap.es/), as como a la “Red Social Profesional” (https://social.inap.es/).
La valoracin prevista para cada curso lo es a efectos de lo dispuesto en el artculo 2.5 #(053522) ar.2# de la Orden TFP/153/2021, de 16 de febrero, por la que se regula la valoracin de los mritos generales del personal funcionario de Administracin local con Habilitacin de Carcter Nacional, de acuerdo con la Resolucin del Instituto Nacional de Administracin Pblica, de 25 de enero de 2022 por la que se establecen los criterios de reconocimiento y valoracin de cursos de formacin y perfeccionamiento a efectos del baremo de mritos generales del personal funcionario de Administracin local con habilitacin de carcter nacional (“Boletn Oficial de Estado” de 31 de enero de 2022).
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:
Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.