
Carm.es 06.11.25
Marín explicó que la prueba práctica de las oposiciones será diseñada por una comisión formada por tres miembros del tribunal, mientras que hasta el momento se encargaba solo el presidente del Tribunal 1 de cada especialidad. Además, el contenido del ejercicio práctico se ceñirá exclusivamente al currículo y los opositores podrán elegir entre varias preguntas e incluso entre dos modelos de exámenes, opción A y B, introduciendo la opcionalidad en la prueba.
Además, en la convocatoria de las oposiciones se incluirán las características específicas de la prueba práctica por especialidad, y los criterios generales de valoración por especialidad.
Los exámenes se harán en papel autocopiable y los candidatos se podrán llevar copia del ejercicio que han realizado.
El titular de Educación resaltó que “hemos planteado esta reforma, que se estudiará con los sindicatos en mesa de negociación, en aspectos que son competencia de las comunidades autónomas, ya que el cambio del modelo de examen y del sistema de oposición es competencia exclusiva del Gobierno de la Nación”.
El consejero insistió en que “hemos exigido en numerosas ocasiones al Ministerio la revisión urgente del modelo de acceso a la función pública docente que se basa en una normativa que tiene cerca de 20 años y está desfasada”.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.