El Gobierno de Navarra aprueba el mecanismo para la mejora de la transparencia, eficiencia y libre concurrencia en los procesos de contratación pública

 06/11/2025
 Compartir: 

El Gobierno de Navarra, en su sesión extraordinaria del pasado viernes, aprobó una serie de medidas relacionadas con el proceso de contratación pública con el objetivo de ganar en eficiencia, transparencia y libre concurrencia y así mejorar procedimientos y normativas en esta materia que contribuyan a tener una Administración moderna, cercana y transparente.

Navarra.es 05.11.25

Teniendo en cuenta las consideraciones elaboradas por entidades como la Cámara de Comptos, la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra y la Dirección General de Intervención del propio Gobierno de Navarra, se acuerda actuar desde varios frentes para: modificar la Ley de Contratos Públicos, mejorar la planificación de la contratación, optimizar las herramientas informáticas para mejorar los procedimientos y proporcionar recomendaciones de buenas prácticas a las mesas de contratación.

La modificación de la Ley de Contratación Pública, enmarcada dentro del proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Navarra para 2026, establece aspectos como recoger de manera expresa la obligación de que se publiquen todos los anuncios en el Portal de Contratación de Navarra, contempla regular los cambios de composición de las UTE durante una licitación y tras la adjudicación del contrato, y también incorpora las aportaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en lo referente a empresas que no pertenecen a la misma.

En cuanto a la planificación de la contratación, se aprobarán, durante el primer semestre de 2026, las instrucciones sobre la forma y los plazos de aportación de la información relativa a la contratación pública de los diferentes departamentos del Gobierno de Navarra que acompaña anualmente al proyecto de Presupuestos Generales de Navarra.

En lo relativo a las herramientas informáticas, se actúa en dos frentes. Por un lado, en el primer semestre de 2026, se implantará el nuevo PLENA. PLENA es la Plataforma de Licitación Electrónica de Navarra, la herramienta oficial de presentación de ofertas para las licitaciones de todas las entidades sometidas a la Ley Foral de Contratos Públicos. Con esta nueva versión se mejorará la recepción de ofertas de los expedientes de contratación pública y se mejorará su funcionalidad y fiabilidad al simplificar su utilización.

Por otro lado, ya se encuentra en proceso de tramitación la licitación del contrato para el desarrollo de un nuevo Portal de Contratación Pública de Navarra, con el cual se ganará en transparencia, puesto que se vincularán los anuncios de información previa y de licitación, se mejorará la trazabilidad de los distintos anuncios, se crearán avisos proactivos a las unidades gestoras y se incidirá en el trabajo a nivel estatal para unificar la publicación de datos.

Finalmente, se ha propuesto a la Junta de Contratación elaborar una circular de recomendaciones sobre el funcionamiento de las mesas de contratación para ganar en transparencia y seguridad jurídica de los procedimientos y documentos elaborados por las mismas. La Junta de Contratación Pública trabaja con independencia y vela por el buen funcionamiento del sistema de contratación pública de las entidades sometidas a esta esta ley foral: elabora instrucciones sobre aspectos administrativos, técnicos y económicos del sistema de contratación y propone al Gobierno de Navarra la aprobación de modelos normalizados de documentos relativos a la preparación, adjudicación y modificación de los contratos.

Con este mecanismo, el Ejecutivo da respuesta a las demandas de los distintos agentes involucrados en la actividad de la contratación pública, un proceso esencial en la acción de toda administración encaminado a garantizar la prestación de servicios públicos considerados de interés general.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana