
Juntadeandalucia.es 27.10.25
Loaiza ha explicado que Andalucía afronta “una oportunidad histórica” para dar el salto a una Administración moderna, del siglo XXI.
El Congreso NovaGob 2025 reúne hoy y mañana en el World Trade Center de Barcelona a más de 1.300 asistentes, 200 ponentes y 35 entidades y administraciones públicas de España y otros países para debatir sobre la transformación digital, la gestión de personas y el buen gobierno, entre otras cuestiones.
Andalucía participa todos los años a través del IAAP que, en esta edición, cuenta con ponentes en varias sesiones tanto en la jornada de hoy como en la de mañana.
Loaiza encabeza la delegación del IAAP y en su intervención esta mañana ha recordado que el Gobierno andaluz aprobó en 2023 una nueva Ley de Función Pública para encarar el proceso de transformación de la Administración andaluza, una norma que se está desarrollando con diversas normas y Estrategias como la de Administración Pública Innovadora, enmarcada en el Triplán: tres planes estratégicos para la transformación digital, la innovación y la mejora de la organización administrativa.
En concreto, la Estrategia para una Administración Pública Innovadora apuesta por la digitalización para acercar los servicios a la ciudadanía, sin abandonar la atención presencial, y ofrecer una atención personalizada e incluso adelantarse a las necesidades de los usuarios.
Durante su intervención, el director del IAAP también se ha referido a la apuesta por profesionalizar la Dirección Pública y los nuevos sistemas de selección y provisión de puestos para captar y retener talento. Así, por primera vez la Junta ha creado el Concurso abierto y permanente para facilitar la carrera profesional a quienes ya son funcionarios y la figura del funcionario en prácticas que, también de manera pionera, incluye un periodo de prácticas, obligatorio y eliminatorio, para acceder al empleo público basado en un modelo de selección por competencias. Recientemente se ha convocado la primera oferta que incluye esta fase práctica, en concreto para Cuerpo Superior Facultativo de Administración General en la especialidad de Estadística.
Loaiza ha subrayado compromiso de la Junta por “la cultura de aprendizaje y desarrollo profesional, la evaluación del desempeño y la carrera profesional, así como el desarrollo reglamentario de mapas de competencias, o las políticas de apoyo temporal e inclusión en las consejerías”.
Además del director del IAAP, en la jornada de mañana también ha intervenido la jefa del Departamento de Gestión del Conocimiento, Reyes Boralla, que ha participado en un foro sobre cambio generacional y transformación en la Administración Pública.
Por la tarde está prevista la intervención de la jefa de servicio de Fomento de la Innovación, María José López, en una mesa redonda titulada ‘Activar el motor del cambio público: comunidades, método e impacto’, en la que expondrá iniciativas de éxito desarrolladas en Andalucía. Asimismo, el jefe de servicio de Formación del IAAP, Fernando Martínez, analizará el papel de la Inteligencia Artificial en la formación y en el aprendizaje del sector público.
Mañana intervendrán la directora del Archivo Central del IAAP, Arelis Rivero, y la jefa del Servicio de Evaluación de Políticas Públicas, Mar Herrera, quien dará a conocer los programas y herramientas desarrollados por el IAAP para la transformación e innovación pública.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.