La Junta impulsa la colaboración entre las redes europeas de información de Castilla y León para facilitar el acceso de los ciudadanos a las oportunidades que ofrece la Unión Europea

 20/10/2025
 Compartir: 

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha destacado el compromiso de la Comunidad con el proyecto europeo, y ha resaltado la importancia de la coordinación entre diferentes instituciones para potenciar la información y las oportunidades de la Unión Europea.

Jcyl.es 17.10.25

González Gago ha presentado hoy en el campus de la Universidad de Valladolid en Segovia la Red Regional de Información ‘Unión Europea en Castilla y León’, una iniciativa que une y coordina los esfuerzos de diferentes organismos para acercar la Unión Europea a los estudiantes, trabajadores, autónomos y empresas de la Comunidad.

La nueva Red, que aglutina a servicios de información europea de la Junta de Castilla y León, Centros Europe Direct y Centros de Documentación Europea, entre otros, forma parte de un proyecto piloto que sitúa a Castilla y León entre las ocho regiones seleccionadas por la Comisión Europea para realizar una experiencia de integración y coordinación de contenidos, la cual permitirá a los ciudadanos interesados encontrar toda la información sobre las posibilidades que les ofrece la Unión Europea en una única plataforma web: www.unioneuropeacastillayleon.eu.

Este espacio digital reúne recursos, noticias, convocatorias y actividades organizadas por las diferentes redes europeas presentes en la Comunidad. Además, el portal funciona como una plataforma de interacción que facilita la comunicación directa con las instituciones europeas, y que permite a los usuarios expresar sus dudas, propuestas y comentarios.

El consejero ha destacado que esta Red “nace con el propósito de coordinar y visibilizar los esfuerzos de todos aquellos organismos que, desde distintos ámbitos, trabajan para acercar Europa a nuestros ciudadanos”. Esta colaboración permite dar visibilidad al conjunto de la actividad que realizan las diferentes instituciones, y supone un avance significativo para facilitar el acceso a la información europea.

La Junta de Castilla y León: compromiso con Europa y sus valores

Tal y como ha afirmado González Gago, “desde la Junta de Castilla y León somos conscientes de que es preciso conocer las políticas y normas europeas, e intervenir en todo el proceso de su elaboración, para conseguir el mayor alineamiento posible de estas con los intereses sectoriales de la Comunidad”. El consejero ha hecho hincapié en la importancia de informar a la ciudadanía sobre las prioridades, oportunidades y retos que conlleva la construcción del proyecto europeo.

Por este motivo, dentro de la nueva Red Regional de Información, la Junta de Castilla y León está presente a través de sus dos redes europeas: EURES y la Red Europea de Empresas.

EURES es una red europea de empleo que facilita la movilidad laboral dentro del Espacio Económico Europeo. A través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, EURES ofrece información y asesoramiento sobre ofertas y demandas de trabajo, condiciones laborales y evolución del mercado en los distintos países europeos, favoreciendo la libre circulación de personas y las oportunidades laborales.

Por otra parte, la Red Europea de Empresas, gestionada desde el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, apoya a las pequeñas y medianas empresas para innovar, crecer y expandirse internacionalmente. A través de esta plataforma, las empresas de Castilla y León pueden acceder a servicios especializados para la búsqueda de socios empresariales y tecnológicos. Además, la red actúa como un canal directo entre empresas e instituciones europeas, difundiendo información sobre oportunidades de financiación, convocatorias y normativa, al tiempo que recoge las necesidades y demandas del tejido empresarial de Castilla y León para trasladarlas a Bruselas.

Además, el compromiso de la Junta con la difusión y el acceso a la información europea va más allá de la gestión de estas redes. Desde la Consejería de la Presidencia se impulsan también otras iniciativas y estructuras clave que permiten mantener una conexión directa y constante con las instituciones europeas, reforzando así la presencia y la voz de Castilla y León en Europa.

Entre las acciones promovidas para fortalecer los canales de información sobre la Unión Europea, el consejero ha recordado que, desde la Dirección de Acción Exterior, el Gobierno autonómico mantiene una estructura estable en Bruselas a través de la Oficina de la Delegación Permanente de Castilla y León ante la UE, que cumple una función esencial de contacto con las instituciones europeas.

Además, ha recordado que este año se han concedido diferentes ayudas económicas a los Centros Europe Direct en Castilla y León para el desarrollo de actividades de divulgación, formación y participación ciudadana. Gracias a estas subvenciones, los centros han podido organizar eventos clave para fomentar el debate y la implicación de los jóvenes en los asuntos europeos.

Del mismo modo, la Consejería de la Presidencia también mantiene una estrecha colaboración con las universidades públicas de Castilla y León, con el objetivo de difundir el conocimiento de los asuntos europeos entre su alumnado, a través de la organización de actividades y proyectos que sensibilizan a los jóvenes sobre la importancia de la Unión Europea en su desarrollo profesional y personal, y para que puedan aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el Espacio Europeo de Educación y Empleo.

Tal y como ha afirmado González Gago, “Castilla y León es una gran comunidad autónoma, que mira a Europa porque cree en la misma, en sus valores y en sus principios, y por eso la Junta seguirá apostando para que todos los ciudadanos, especialmente los más jóvenes, puedan aprovechar todas sus oportunidades”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana