Euskadi.eus 02.10.25
Euskadi forma parte de la red de Gobiernos Locales de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) desde el año 2018 con el objetivo de promover los principios de"transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación. Hasta la fecha se han diseñado e implementado 2 planes de acción (2018-2020 y 2021-2024), cada uno de los cuales incluía 5 compromisos que se han materializado en 10 proyectos concretos impulsados y llevados a cabo por diferentes administraciones en colaboración con la sociedad civil.
Este año 2025 se ha iniciado el proceso de elaboración del tercer Plan de Acción, en el que han participado más de 18 agentes y 800 personas a título individual a través de los foros organizados y el proceso participativo llevado a cabo.
4 nuevos compromisos y proyectos
El nuevo plan aborda 4 compromisos que se trabajarán de forma conjunta. Todos ellos, están co-liderados por diferentes instituciones y agentes de la sociedad civil.
Compromiso 1: hacer efectiva la iniciativa ciudadana en materia normativa.
Se definirá un protocolo-tipo de gestión integral de las iniciativas legislativas/normativas/reglamentarias populares. Este proyecto será liderado por el Gobierno Vasco; participarán de forma activa las Diputaciones de Araba y Gipuzkoa, así como el Ayuntamiento de Bilbao. Entre los potenciales agentes a adherirse se encuentra el Parlamento Vasco.
Compromiso 2: una juventud que participa activamente en el diseño de su futuro.
Se definirá un marco metodológico para impulsar y evaluar la participación de la juventud vasca en la actividad público-institucional, incorporando un mecanismo asimilable al “Youth Test". Liderará el proyecto EGK- Euskadi Gazteriaren Kontseilua-, con el apoyo co-líder del Gobierno Vasco y participarán también en el proyecto el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación EDE.
Compromiso 3: Evaluar las políticas públicas para posibilitar la rendición de cuentas.
Se definirá un marco metodológico de evaluación de políticas públicas orientado a la rendición efectiva de cuentas. Este proyecto será liderado por el Gobierno Vasco; participarán de forma activa las tres diputaciones, los tres Ayuntamientos de las tres capitales e Innobasque. Entre los potenciales agentes a adherirse se encuentran: EUDEL, Euskalit, IVAP, Universidades, Agencia Vasca de Sociología y Ciencia Política.
Compromiso 4: generar cultura y práctica de Gobierno Abierto en la infancia y adolescencia.
Se promocionarán los principios del Gobierno Abierto, con especial impulso de la Participación, en el marco de la Ley 2/2024 de Infancia y Adolescencia de Euskadi. Liderarán el proyecto la Diputación Foral de Bizkaia y UNICEF Euskadi y participarán activamente: Gobierno Vasco, Diputación Foral de Araba, Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, EGK y Sareen Sarea.
Todo el plan está disponible en ogp.euskadi.eus y se desarrollará a partir de hoy y hasta el final del año 2028. Anualmente se presentará una memoria de actividad, y se desarrollará una evaluación intermedia interna y una evaluación final externa.
Encuentro de OGP locales y Podcast sobre la crisis de las democracias
Gracias a la labor realizada en materia de Gobierno Abierto en Euskadi, Vitoria-Gasteiz ha sido seleccionada para acoger la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de octubre de 2025 en el Palacio Europa.
Además de la programación prevista en el marco de la cumbre global, OGP Euskadi ha organizado un Encuentro de OGP Locales el 6 de octubre, por la tarde en la sede de Lakua del Gobierno Vasco.
Este encuentro permitirá a la comunidad de Gobierno Abierto local mostrar el poder del gobierno abierto local a través de diálogos, historias e intercambio entre pares.
Reunirá a jefes de gobierno, funcionarios públicos, sociedad civil, socios regionales y expertos temáticos de diferentes países para reflexionar sobre IA, migración, espacios cívicos, participación, acceso a la información o democracia deliberativa y permitirá compartir avances, lecciones aprendidas, impulsar nuevas colaboraciones y fortalecer la red de líderes para el futuro.
Todo ello, ayudará a reforzar la posición de Euskadi en materia de Gobierno Abierto.
Finalmente, con el objetivo de invitar a la reflexión, en el marco del nuevo Plan Interinstitucional, el encuentro de OGP locales y la Cumbre Global, se llevará a cabo un Podcast sobre “La Crisis de las Democracias” de la mano de “No es el fin del mundo”- El Orden Mundial”.
Este espacio permitirá revisar el actual modelo democrático, sus características y las necesidades a las que se enfrenta para mantenerse en el contexto actual. El Podcast tendrá lugar hoy en el espacio prisma de Tabakalera a partir de las 18:30h y se podrá seguir en directo vía streaming a través de Irekia.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.