Juntadeandalucia.es 30.09.25
“Un proyecto importantísimo para hacer la administración más cercana y simplificar trámites a los ciudadanos”, en el que la Junta ha invertido 6,7 millones.
Cep@l incluye unos 450 trámites habituales en los ayuntamientos, en su relación con los ciudadanos y las empresas, homogeneizados y revisados por el Consejo Andaluz de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) para garantizar su seguridad jurídica.
Puente Genil es uno de los municipios, junto a Montilla y Montoro, en los que se está ejecutando el proyecto piloto de implantación y que le permite ofrecer la tramitación online de procedimientos como el padrón o la solicitud de espacios municipales. Una experiencia que se desarrolla a través de la Diputación de Córdoba, ya que la Consejería ha firmado convenios con las ocho diputaciones “que han sido fundamentales para extenderlo a los municipios de menos de 20.000 habitantes”. Además, se han firmado convenios concretos con ayuntamientos más grandes como el de la capital cordobesa que tienen sus propios programas de tramitación.
En otras provincias también se están desarrollado experiencias piloto en colaboración con las diputaciones como es el caso de Alfarnate, Alpandeire, Faraján y Villanueva de la Concepción, en Málaga; o Alanís en Sevilla.
Corredera ha destacado que la Junta está inmersa en un proceso de modernización de la Administración Pública “para hacerla más cercana, ágil y operativa, pero, sobre todo, facilitarle la vida a los ciudadanos, que es el objetivo de cep@l, que la tramitación sea la misma vayan al ayuntamiento que vayan y con una administración electrónica extendida en los municipios”. Tras una primera fase de diseño y ejecución, que concluye el próximo mes de noviembre, arranca una segunda fase, lo que implica una inversión total cercana a los siete millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Feder.
Homogeneiza trámites en todos los municipios
Cep@l permite unificar y homogeneizar procedimientos habituales en la relación entre los ayuntamientos, los ciudadanos y las empresas de forma que la documentación requerida, los formularios, el procedimiento, los plazos y la eficiencia sean iguales en todos los municipios y se puedan realizar online de principio a fin. “Es un desafío porque no todos los municipios tienen el mismo desarrollo en sus sedes electrónicas, por eso ha sido fundamental trabajar con las diputaciones”, ha subrayado.
A su juicio, el hecho de que trámites como solicitar un permiso de obra o una licencia de actividad sean iguales en todos los municipios andaluces y puedan realizarse online contribuirá al desarrollo económico de Andalucía, al facilitar a emprendedores e inversores asentarse en todo el territorio. Esto a su vez, contribuirá a generar oportunidades en el medio rural y a fijar la población al territorio y atraer nuevos habitantes, que es el objetivo de la primera Estrategia frente al Desafío Demográfico en Andalucía.
Tanto cep@l como la Estrategia frente al Desafío Demográfico de Andalucía son proyectos de la Consejería impulsados por la Secretaría General de Administración Local, dirigida por María Luisa Ceballos, quien también ha intervenido en las jornadas para explicar la nueva fase que comenzará a partir de noviembre en el desarrollo del catálogo,
Por su parte, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha destacado que “cep@l es mucho más que una herramienta tecnológica: es un paso firme hacia la modernización, la simplificación y la transparencia de la administración local”. Asimismo, ha puesto en valor la participación del Ayuntamiento de Puente Genil en el proyecto piloto de implantación de este catálogo, gracias al trabajo de la Secretaría General, el departamento de Informática y la colaboración de la Diputación de Córdoba, a través de Eprinsa.
“Todo ello nos permite afirmar que Puente Genil está a la vanguardia del futuro y que hemos decidido subirnos a este tren con la confianza de que la innovación tecnológica es una de las claves para estar a la altura de la ciudadanía”, concluyó el regidor.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.