El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública viaja a Colombia para reforzar la cooperación tecnológica y abrir oportunidades de negocio para empresas españolas

 03/09/2025
 Compartir: 

Óscar López viaja a Cartagena de Indias (Colombia) para participar en el congreso Andicom, la cita internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) referente en América Latina.

Digital.gob.es 02.09.25

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, inicia este martes un viaje oficial a Colombia con el fin de reforzar la cooperación tecnológica y abrir oportunidades de negocio para empresas españolas en un país donde el sector de las telecomunicaciones está en plena expansión.

Colombia representa un mercado atractivo para empresas españolas que buscan expandirse en América Latina gracias a su crecimiento, su apertura institucional y necesidad de digitalización. Existe una demanda creciente en ciberseguridad e Inteligencia Artificial, entre otros ámbitos, y el despliegue de 5G abre oportunidades en ciudades inteligentes, logística avanzada, agricultura conectada y vigilancia remota. Gracias al Acuerdo Comercial Colombia-UE, los servicios europeos tienen ventajas de acceso.

La agenda del ministro comenzará mañana miércoles con una intervención en el acto inaugural de Andicom. Se trata del congreso internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) más importante del país y referente en América Latina, que este año celebra su 40 edición bajo el lema “Unlocking a Digital Future”.

Este foro de innovación y transformación digital, que tiene lugar anualmente en Cartagena de Indias, reunirá a más de 6.000 actores clave del sector, como empresas, organismos gubernamentales, académicos, reguladores, expertos y líderes tecnológicos. En esta nueva edición serán protagonistas los avances en inteligencia artificial, data, ciberseguridad, conectividad 5G, sostenibilidad e inclusión digital, entre otros. Además, contará con una extensa muestra comercial en la que participarán las compañías tecnológicas más importantes a nivel global, quienes compartirán estrategias y casos de éxito en el ámbito TIC.

24 empresas españolas participan en Andicom

Hasta 24 empresas españolas participan este año en Andicom, donde tendrán oportunidad de exponer sus últimas soluciones tecnológicas. Apoyadas por el ICEX, la entidad pública empresarial que trata de promover la internacionalización de las compañías españolas, en la delegación figuran compañías como Hispasat, Telefónica e Indra.

Además, asistirán representantes de Add4u, Aldextra Business & Technology, Ausum Cloud, Ayesa, Coco Solution, Cuatrecasas, GMV, Tickelia, Internet Security Auditors, Invoway, ISID, MyClouddoor, Uanataca, Quobis, Raona, S2GRUPO, Secartys, Silice, Sofistic, Tempel Group y Wisebuild, con quienes López mantendrá un encuentro mañana miércoles.

Asimismo, está previsto que el ministro español avance en la negociación de un memorándum de entendimiento con su homólogo colombiano, Julián Molina, para reforzar la cooperación bilateral entre ambos países en aspectos clave como la reducción de la brecha digital y la conectividad de las zonas rurales del país, las competencias digitales de la ciudadanía, la ciberseguridad, la modernización del empleo público o la regulación del sector de telecomunicaciones y el uso responsable de las tecnologías emergentes, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial.

España se encuentra en una posición de liderazgo en materia de derechos digitales y digitalización, destacando la adopción de la Carta de Derechos Digitales, la creación de la Agencia Estatal de Supervisión de la IA, o la implementación de la Ley de Protección de Datos. Este liderazgo se consolida con iniciativas como el Observatorio de Derechos Digitales y la creación del modelo español de lenguaje de inteligencia artificial, ALIA, siempre con la defensa de un uso ético y responsable de la IA. Además, en materia de ciberseguridad, cuenta con más de 120 centros de operaciones.

Precisamente, está previsto que Óscar López participe en la agenda de trabajo organizada por Red.es en el marco del congreso Andicom, para poner en común los avances y desafíos en derechos digitales, tanto a nivel nacional como internacional. La entidad pública empresarial dependiente de su departamento ha preparado diversos actos en los que presentará el Observatorio de Derechos Digitales y promoverá una alianza común entre España y Latinoamérica que divulgue y proteja los derechos de las personas en internet.

La agenda del ministro finalizará el próximo viernes, 5 de septiembre, con su participación en un conversatorio con el director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello. Se trata de una organización sin ánimo de lucro fundada por el premio Nóbel de la Literatura colombiano, Gabriel García Márquez, que promueve la investigación y la difusión de historias a través del buen uso del periodismo, la educación y la cultura. 

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana