Conselleriadefacenda.gal 10.07.25
La directora de la Agencia Tributaria de Galicia (Atriga), Sonia Lafont, compareció hoy en la Comisión 3ª del Parlamento para exponer la Memoria de actividades relativa al año 2024 y puso en valor el esfuerzo de todo el personal de la Atriga en la mejora de la atención a la ciudadanía, tanto en el referido a la forma de acceder a la información como en lo que se refiere a facilitar el cumplimiento voluntario de sus deberes tributarios, con actuaciones de información y asistencia destinadas a hacer más sencillo y ágil el acceso a la administración.
Esta mejora en los tiempos de atención al ciudadano está vinculada con el esfuerzo llevado a cabo por la Atriga en la mejora de los servicios. De hecho, durante su intervención, Sonia Lafont incidió en que los ciudadanos gallegos cuentan con diferentes canales tanto para relacionarse con la Atriga como para cumplir con sus deberes tributarios: “El ciudadano decide como quiere ser atendido”, subrayó.
Estas funciones “son multicanal”, se prestan tanto de manera presencial, como mediante el canal telefónico y a través de la página web, para permitir que el contribuyente elija la que le resulte más fácil. En este sentido, la Atriga atendió el año pasado más de 1,77 millones de contribuyentes. De ellos, cerca de 12.000 recibieron atención a través del canal preferente para mayores de 65 años.
La solicitud de cita previa para acudir a las oficinas es opcional para la ciudadanía y, por lo tanto, se puede acudir directamente sin necesidad de contar con ella. Así, la reserva de una cita con antelación a la atención solicitada es una herramienta útil, que no solo permite una mejor organización del trabajo y una mejor asignación de los efectivos a los servicios demandados por los ciudadanos en cada momento, sino que también es una herramienta de calidad, ya que permitió reducir los tiempos de espera del ciudadano.
Facilitar el pago sin desplazamientos
En el año 2024, la Atriga siguió avanzando en el objetivo de facilitar el cumplimiento de los deberes tributarios, no solo desde el ámbito de la información y la asistencia de manera presencial y telefónica, sino también con la renovación de su página web, para hacerla más intuitiva y accesible -mejorando en usabilidad y con un lenguaje más sencillo-, con la finalidad de contribuir a garantizar la prestación de los servicios públicos a todos los gallegos y gallegas.
Asimismo, con el objetivo de ampliar los medios de pago, en este año 2024 se añadió la posibilidad de hacer los pagos de los tributos mediante transferencia.
Además, desde marzo del pasado año, los ciudadanos gallegos pueden pagar sus impuestos, tasas o ingresos gestionados por la Axencia Tributaria de Galicia (Atriga) a través de la aplicación móvil de la Atriga, que permite el acceso de forma ágil, sencilla e intuitiva a sus servicios. La aplicación está disponible en gallego y en castellano e incluye servicios de acceso libre y otros que requieren acreditar la identificación del usuario. Esta identificación puede realizarse mediante la Chave365, el certificado electrónico o el DNI electrónico.
El aumento de los medios de pago se viene produciendo de forma progresiva y la app se suma a los que facilitan el pago electrónico, como la domiciliación y la transferencia bancaria. Asimismo, los ciudadanos pueden realizar en las delegaciones de la Atriga antes de su presentación, en el mismo momento, el pago de las autoliquidaciones del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AXD) y de vehículos usados por importe de hasta 3.000 euros, a través de un Terminal en Punto de Venta (TPV) físico.
Para los pagos de pequeño importe se pueden utilizar el TPV virtual y bizum y en el medio rural a través del giro postal y cartero rural y el pago a través de cajeros automáticos.
Sonia Lafont destacó también que la Comunidad gallega ha visto incrementada casi un 9% (8,9%) la recaudación de los impuestos gestionados por la Agencia Tributaria de Galicia (Atriga) en el año 2024. Más del 95% (95,3%) de los contribuyentes gallegos cumplen de forma voluntaria sus deberes tributarios.
Actuaciones tributarias
La Memoria de actividad presentada hoy recoge también las actuaciones de prevención y control tributarias desarrolladas por la Xunta en las que, de media, cada trabajador de la Atriga detectó una deuda de cerca de 286.000 euros. Esto permitió aflorar 99,8 millones de euros de deuda no declarada en el año 2024, que permiten la financiación de servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación o los servicios sociales.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.