Navarra lleva a Europa su modelo de innovación social con la presentación en Dinamarca del Centro VidAAs

 07/07/2025
 Compartir: 

El Gobierno de Navarra ha presentado en la European Social Network Conference de Aarhus (Dinamarca) el Centro VidAAs, un innovador espacio de investigación y desarrollo orientado a mejorar la autonomía y la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas con discapacidad o en proceso de envejecimiento.

Navarra.es 04.07.25

La presentación corrió a cargo de Txerra García de Eulate Jiménez, director general de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas, quien compartió la experiencia del Centro VidAAs (Centro de Vanguardia e Innovación para el Desarrollo Autónomo Activo y Saludable), impulsado por el Ejecutivo foral y gestionado por la empresa pública NASERTIC, adscrita al Departamento de Presidencia e Igualdad.

Ubicado en Sarriguren, este laboratorio social trabaja con una clara vocación de servicio a las personas, promoviendo el uso de la tecnología para mejorar el bienestar y desarrollando soluciones innovadoras ante los retos sociales contemporáneos. Para ello, se apoya en una metodología “living lab”, que permite la experimentación en entornos reales y fomenta la participación activa de las personas usuarias en el diseño de nuevas herramientas.

Innovación con impacto social

VidAAs articula un ecosistema colaborativo donde confluyen administraciones públicas, empresas tecnológicas, universidades y ciudadanía, con el objetivo de convertir los proyectos en realidades que transformen la sociedad. Entre sus principales líneas de trabajo destacan la promoción del envejecimiento activo, el fomento de la inclusión, el impulso del emprendimiento tecnológico y el desarrollo de soluciones éticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde su creación en 2024, el centro ha desarrollado iniciativas pioneras como el Proyecto Teresa Inclus-IA, orientado a generar al menos 40 empleos tecnológicos para personas con discapacidad intelectual, conectando a este colectivo con grandes empresas.

También ha impulsado Retos IA, una propuesta que aplica la inteligencia artificial para responder a necesidades reales de la ciudadanía. El proyecto se desarrolla junto al Departamento de Presidencia e Igualdad, el NAIR Center (Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de Navarra) y el clúster ATANA.

Otro avance destacado es el testeo de una Cartera de Identidad Digital, que busca facilitar el acceso a los servicios públicos, así como la implementación de tecnologías de realidad virtual aplicadas a la estimulación cognitiva y el bienestar emocional.

VidAAs, una apuesta por la cooperación

VidAAs se define por su enfoque multiagente, interdisciplinar y centrado en la persona. En su funcionamiento se integran ámbitos como la investigación universitaria, la empresa, el sector público y la participación social, con el objetivo de consolidar soluciones sostenibles, eficientes y adaptadas a los retos actuales.

Además, el centro promueve alianzas con universidades y centros de investigación, favoreciendo el desarrollo de proyectos en el ámbito autonómico, estatal y europeo.

Con esta presentación en la European Social Network Conference, Navarra avanza en su proyección internacional como territorio pionero en innovación social y en el impulso de políticas públicas centradas en las personas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana