Aragonhoy.es 04.07.25
La sesión ha estado organizada por la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Organización, y ha servido para explicar el contenido final del plan, recientemente aprobado por el Consejo de Gobierno, así como para evaluar el proceso participativo que lo ha hecho posible. El programa ha incluido la presentación del retorno por parte de la Dirección General, un turno de ruegos y preguntas, y una evaluación conjunta del proceso.
El PCPSR es la primera fase del Plan de Compra Pública Estratégica del Gobierno de Aragón y tiene como objetivo incorporar criterios sociales en la contratación pública. Entre sus principales líneas de actuación destacan:
- Fomentar la economía social, incrementando los contratos reservados para entidades como centros especiales de empleo y empresas de inserción.
- Promover la igualdad de género, la accesibilidad y la inserción laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad.
- Garantizar condiciones laborales dignas y reducir la siniestralidad laboral.
- Impulsar la compra pública ética, de productos de proximidad y con criterios medioambientales.
El plan ha sido elaborado tras un amplio proceso participativo con la colaboración de entidades sociales, sindicatos, representantes empresariales y organismos como el Consejo Económico y Social de Aragón, el Foro de Contratación Pública, la Junta Consultiva de Contratación Administrativa y el Tribunal de Defensa de la Competencia, todos ellos con informes y recomendaciones favorables.
Además, se prevé la creación de una Comisión Técnica de Seguimiento, el refuerzo de la planificación participativa y el desarrollo de acciones formativas abiertas a pymes, autónomos y entidades del medio rural.
Con esta jornada, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con una contratación pública más justa, inclusiva y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que contribuya al desarrollo territorial equilibrado y al fortalecimiento del tejido social y económico de la comunidad.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.