Euskadi.eus 03.07.25
Sobre el proyecto de Ley de Transparencia, la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno ha destacado que será una herramienta importante para avanzar en gobierno abierto, reforzar la cultura democrática y mejorar la relación entre ciudadanía e instituciones, "actualmente contamos con varios portales para ofrecer información a la ciudadanía, pero está ley busca ir más allá para garantizar el acceso a la información". En este sentido, con el objetivo de proteger a las personas informantes, la ley prevé la creación de la Autoridad Vasca de Transparencia Gardena. "En estos momentos, la ley está en el parlamento, los grupos políticos tienen la oportunidad de presentar enmienda y esperamos que haya un amplio consenso para que Euskadi cuente con una Ley de transparencia en 2026".
En relación al Pacto de Salud, la portavoz ha mostrado su satisfacción por el amplio consenso alcanzado "por primera vez se ha escuchado a los profesionales; los profesionales se han unido al consenso y ahora toca poner en marcha esos consensos y las líneas estratégicas acordadas". En cuanto a quienes se han quedado fuera del pacto, Ubarretxena ha señalado que es la parte más política la que se ha quedado fuera, por razones y cálculos políticos. "Ha habido consenso en la primera fase, también en cuanto a los valores y principios definidos en la segunda fase, también en la definición de las 24 líneas estratégicas de trabajo, y en la última fase, cuando tocaba tomar decisiones, se han quedado en el no; es una pena, pensábamos que lograríamos unir fuerzas para afrontar juntos y juntas este reto de país".
Preguntado por los perfiles lingüísticos de la Ley de Empleo Público, Ubarretxena ha dicho que el Gobierno Vasco considera necesario proteger el euskera, "el euskera no puede ser materia de conflicto en las ofertas públicas de empleo", "eso es algo que realmente nos preocupa". La portavoz ha explicado que desde la entrada en vigor de la ley de 1982 no ha habido mayores incidentes, pero en los últimos años se han judicializado muchos de los procesos de OPEs puestas en marcha. "Las propuestas parlamentarias tienen como objetivo dar seguridad jurídica a las OPEs; analizaremos con exhaustividad las propuestas para que cumplan con su objetivo" ha dicho Maria Ubarretxena.
En cuanto a la ley de creación cultural, la portavoz ha aclarado que para desarrollar una ley de estas características es necesario contar con asistencia técnico-jurídica especializada, "el conocimiento sobre el sistema cultural vasco lo tiene el Gobierno Vasco y la empresa que ha sido contratada mediante licitación pública ofrecerá únicamente asistencia jurídica; además el Gobierno quiere desarrollar la ley de forma colaborativa, con la participación de agentes y junto al sector cultural, por lo que creo que esta ley es una gran oportunidad para poner en valor nuestra cultura y el euskera".
En último lugar, Ubarretxena se ha referido a la industria y al plan industrial. En ese sentido, ha subrayado la necesidad de proteger la industria ante la situación geopolítica actual, "la industria es un tesoro que debemos preservar; tenemos que estar preparados para afrontar el futuro". "En este momento se van a tomar decisiones importantes en Europa ligadas a la industria, -ha continuado la portavoz- y Euskadi quiere ser decisiva en Europa porque contamos con un ecosistema industrial importante y vemos oportunidades de cara al futuro que tenemos que saber aprovechar”. Ubarretxena ha enmarcado el Plan Industrial desarrollado y presentado recientemente por el departamento de Industria bajo ese objetivo de mantener y fortalecer la industria en Euskadi.
"El plan industrial ha identificado aquellos sectores que de cara al futuro pueden ser de interés y pueden generar nuevas oportunidades,como la aeronáutica; el plan pone, por tanto, la mirada en el futuro y en la apuesta a favor de la industria, para que el sector industrial tenga cada vez una importancia y un peso mayor en nuestro país”.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.