Jcyl.es 06.05.25
En el Consejo de Cooperación Local celebrado hoy y presidido por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, se han sometido a audiencia y conocimiento cuatro puntos en materia de comercio, urbanismo, sanidad y carreteras.
En el apartado de comercio, se ha trasladado, para su conocimiento, el proyecto de modificación del Decreto de 2006 por el que se desarrolla parcialmente la Ley de Comercio de Castilla y León. Esta modificación tiene como objetivo adaptar la normativa a los cambios que se han producido durante los últimos años en este sector. Específicamente, se clarifican elementos relacionados con la regulación de los horarios comerciales. Además, se regulan también nuevas modalidades de venta que han cobrado especial importancia en los últimos años, como la venta outlet o las ventas de segunda mano.
Dentro del ámbito del urbanismo, se ha comunicado al Consejo el proyecto de Decreto por el que se regulan las entidades certificadoras en el ámbito de la vivienda, la arquitectura, la ordenación del territorio y el urbanismo, que tiene como objetivo desarrollar la Ley de Urbanismo de Castilla y León en el ámbito de la actuación de dichas entidades, las cuales realizarán tareas de colaboración con la Administración autonómica vinculadas al cumplimiento de la normativa urbanística, aliviando la carga burocrática y acortando los plazos para la resolución de los diferentes asuntos.
Además, en materia de sanidad, se ha trasladado el proyecto de Decreto por el que se regula la policía sanitaria mortuoria en Castilla y León, una norma que tiene el objetivo de actualizar, clarificar y simplificar algunas cuestiones en el ámbito de la sanidad mortuoria, debido al tiempo transcurrido desde la aprobación del último decreto autonómico en este ámbito, en 2005.
Por último, en materia de carreteras, el Consejo de Cooperación Local ha tomado conocimiento de la modificación del catálogo de la red de carreteras de titularidad de la Diputación Provincial de Salamanca, con la inclusión en el mismo de la carretera DSA-411 “Acceso a Galindo y Perahuy desde la N-620”, con un tramo que pasa de titularidad municipal a provincial.
Consejo de Cooperación Local
El Consejo de Cooperación Local es un órgano mixto para el diálogo y la cooperación entre la comunidad autónoma y las corporaciones locales de Castilla y León. Su composición paritaria garantiza el cumplimiento de criterios que aseguran la pluralidad política, territorial e institucional. En palabras de González Gago, “conocer la visión de todas las instituciones y organizaciones involucradas en la administración local de Castilla y León es fundamental para garantizar que la actividad administrativa y normativa de la Junta cumpla con su objetivo general: mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada municipio”.
En concreto, y además de la representación aportada por la Consejería de la Presidencia, órgano competente de los asuntos de Administración Local en la Junta de Castilla y León, el Consejo cuenta con la participación, en calidad de vocales, de representantes de la Administración Local pertenecientes a ayuntamientos, pedanías, mancomunidades, diputaciones y al Consejo Comarcal de El Bierzo, propuestos por la Federación Regional de Municipios y Provincias. Su composición se completa con la presencia de vocales pertenecientes a las diez consejerías de la Junta de Castilla y León.
En esta ocasión, y por la naturaleza de los asuntos a tratar, la convocatoria se ha ampliado con la presencia de la secretaria general de Industria, Comercio y Empleo, de la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, de la directora general de Salud Pública, y del jefe de sección de Carreteras de la Diputación de Salamanca.
El Consejo de Cooperación Local garantiza la audiencia y el conocimiento por parte de los representantes locales de diferentes iniciativas que, por su naturaleza o su ámbito de aplicación, incumben directamente a las entidades locales de la Comunidad. Según González Gago, “la puesta en común de estos asuntos con los representantes locales es un paso previo necesario a la aprobación de esta normativa, dado que las valoraciones que extraemos de esta reunión son tomadas en cuenta para poder cumplir con lo que las entidades locales esperan de la Administración autonómica”.
Al comienzo de la reunión, todos los asistentes han guardado un minuto de silencio en recuerdo del triste fallecimiento del alcalde de la localidad segoviana de Nieva, Jonathan Rubio, quien perdió la vida ayer en un accidente de tráfico.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.