La Comunidad de Madrid comparte con el Gobierno argentino sus medidas para reducir burocracia en las administraciones

 30/04/2025
 Compartir: 

La Comunidad de Madrid ha compartido con el Gobierno argentino sus medidas y experiencias para reducir la burocracia en las administraciones. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha explicado tras la reunión con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado del país austral, Federico Sturzenegger, que el Ejecutivo madrileño trabaja “para acabar con los procedimientos innecesarios y ser un fiel aliado para quienes quieren establecer su empresa o su sede en Madrid”.

Comunidad.madrid 28.04.25

La consejera ha recordado que su Línea Abierta contra la Hiperregulación ya ha incorporado “cerca de 350 propuestas para reducir legislación, facilitar trámites y derogar requisitos obsoletos que entorpecen la creación y desarrollo de negocios”.

Además, ha señalado que con la Ley autonómica de Mercado Abierto la Comunidad de Madrid “se convirtió en la primera región española en la que pueden operar las empresas de todo el territorio nacional sin tener que solicitar permisos o licencias adicionales a los que ya dispongan en sus lugares de origen”.

La consejera ha explicado que, gracias a estas y otras medidas, “en el Índice de Competitividad Regional de la UE, que compara con 234 regiones europeas, Madrid ha pasado del puesto 62 al puesto 36 desde 2019, siendo la única española entre las 50 primeras”. Y ha añadido que “en el Índice de Competitividad del Colegio General de Economistas es la única región que figura entre las tres primeras en los siete ejes que contempla, apareciendo primera en Entorno económico, Mercado de Trabajo e Infraestructuras Básicas”.

Argentina cuenta con un elemento similar para luchar contra la hiperregulación, la llamada Reportá la Burocracia, mediante la cual cualquier persona puede informar sobre normas que obstaculicen o creen una barrera de entrada a un mercado. Por el momento, han derogado más de 107 normativas con el objetivo de reducir trabas burocráticas y fomentar la libre competencia.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  2. INAP: Publicado el número 39 de la revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas
  3. INAP: Convocadas siete acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
  4. INAP: Abierto, hasta el 28 de noviembre, el plazo de inscripción para el II Seminario de Formación en Derechos Digitales en el Empleo Público
  5. INAP: Adjudicación de la beca INAP–Fulbright
  6. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 26 de noviembre al 3 de diciembre de 2025)
  7. Tribunal Supremo: No es de aplicación la presunción de afectación a la actividad económica de los vehículos utilizados por los agentes comerciales a los agentes de seguros, a los efectos de la deducción de los gastos de los vehículos en el IRPF
  8. INAP: "El Derecho Administrativo en la era de la inteligencia artificial", obra coordinada por Patricia Valcárcel y Francisco L. Hernández
  9. Actualidad: El Gobierno de España continúa en Galicia el despliegue del programa de Servicios Digitales Inteligentes en el Sistema Nacional de Salud
  10. Estudios y Comentarios: La restricción de viviendas de uso turístico en Cataluña y su régimen indemnizatorio: el Decreto Ley 3/2023

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana