Caib.es 25.04.25
El Govern de les Illes Balears anunció el pasado 27 de febrero la consecución de un pacto de legislatura con las organizaciones sindicales representadas en la Mesa de Negociación, un acuerdo unánime y fruto del consenso entre el Govern y los representantes de las organizaciones sindicales CCOO, SIMEBAL, UGT, CSIF y STEI con representación en dicha Mesa.
Como principales medidas, se acuerda la homogeneización de la indemnización por residencia, dando respuesta a una demanda histórica. Con este acuerdo, a partir de 2026, el importe de dicho complemento —que sirve para compensar el sobrecoste de la insularidad— será igual para todos los grupos de funcionarios y de personal laboral. Así, se igualará al que a fecha de 1 de enero de 2026 corresponda al grupo A1. En ese momento el complemento será de 205,30 € en Mallorca, 410,60 € en Menorca e Ibiza y 615,90 € en Formentera (estos importes se verán incrementados en aquellos porcentajes que legalmente se determinen con posterioridad a la aprobación de este acuerdo). El pago de este nuevo importe de la indemnización por residencia se hará efectivo en tres años (entre 2026 y 2028, incrementándose cada año un tercio del total a percibir). Por otro lado, en cuanto a las retribuciones, también se ha pactado la recuperación de los derechos económicos y de las cantidades minoradas; es decir, las retribuciones que los empleados públicos dejaron de percibir por las congelaciones que el Govern de Francina Armengol aplicó desde el año 2020. Estas retribuciones se devolverán a los empleados dentro del ejercicio presupuestario de 2026. Cabe recordar que, además, el Govern de les Illes Balears devolverá los cerca de 150 millones de euros que el anterior Ejecutivo congeló sin ninguna justificación de la coyuntura económica del país, como se ha puesto de manifiesto en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears favorable al sindicato STEI.
Otro aspecto importante de este acuerdo y que responde igualmente a una reivindicación histórica es que durante el periodo de incapacidad temporal por enfermedad o enfermedad común el complemento de la baja incluirá la parte proporcional de las guardias del personal sanitario. Se trata de un complemento equivalente a la diferencia entre la prestación que reciban de la Seguridad Social y el cien por cien de las retribuciones a percibir. El cálculo de esta diferencia por el complemento de IT se determinará en el ámbito de la mesa sectorial.
Finalmente, entre los puntos más destacados de este pacto, el Govern se compromete a convocar anualmente procesos ordinarios para la obtención de nuevos niveles de la carrera profesional y a su implementación en el sector público instrumental.
El Govern ha expresado desde el primer momento su satisfacción por el cumplimiento del objetivo de lograr un pacto de legislatura sobre un amplio acuerdo con todos los trabajadores públicos de las Illes Balears y ha agradecido la predisposición de todos los sindicatos representados en la Mesa de Negociación.
Este pacto supone poner en valor la figura de los empleados públicos y mejorar las condiciones laborales en las que tienen que prestar sus servicios a los ciudadanos, dando más garantías para una prestación de los servicios públicos más eficiente y de más calidad.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.