Comunidad.madrid 14.04.25
Entre los talleres más populares están Conoce tú móvil, Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), Iniciación al editor de imágenes Canva o Cómo buscar empleo en Internet. En total, el catálogo de cursos presenciales en estas aulas supera los 60 cursos, con temáticas dirigidas a todos los niveles.
Destacan, igualmente, los que enseñan al usuario conceptos más básicos como usar un ordenador, manejar programas como Excel o Word, o a navegar por Internet desde cualquier dispositivo. Más desarrollados son los que enseñan sobre las compras online de manera segura, sacar partido a la cámara de tu teléfono, utilizar aplicaciones, o cómo usar Cuenta Digital o la Tarjeta Sanitaria Virtual. Los más avanzados también pueden aprender sobre programación de robótica, diseño e impresión en 3D o realidad virtual.
La Comunidad de Madrid cuenta con 20 Centros de Capacitación Digital financiados con Fondos Europeos en las localidades de San Sebastián de los Reyes, Aranjuez, Ciempozuelos, Fuente el Saz de Jarama, Loeches, Los Molinos, Móstoles, Moralzarzal, Navacerrada y Pedrezuela. También, en Perales de Tajuña, San Agustín del Guadalix, Valdelaguna, Valdetorres de Jarama, Venturada, Villamanrique de Tajo, San Martín de Valdeiglesias, Miraflores de la Sierra, Rozas de Puerto Real y Colmenar Viejo.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha explicado que “cada uno de estos CCD da servicio a los municipios de su zona de influencia y cuentan, además, con el apoyo de un aula itinerante que funciona a demanda de los ayuntamientos, asociaciones, colegios o cualquier entidad u organización que quieran solicitar los seminarios”.
El objetivo del Gobierno autonómico es llegar a abarcar a toda la población y fomentar la especialización de los centros para que cada municipio enfoque sus cursos hacia aquellas áreas que quieran reforzar como, por ejemplo, la digitalización en zonas rurales, la tecnologización de pequeñas y medianas empresas y comercios o el refuerzo del tejido industrial. “La capacitación digital es esencial para atraer nuevas inversiones, generar empleo de calidad y mejorar la vida de los madrileños, por eso son esenciales políticas que prioricen la educación y la formación digital a todos los niveles, haciendo que la autonomía se mantenga a la vanguardia de la transformación tecnológica”, ha añadido.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.