El Gobierno de Aragón aprueba el Plan de Inspección de Servicios de 2025

 15/04/2025
 Compartir: 

El Gobierno de Aragón ha aprobado el nuevo Plan de Inspección de Servicios 2025, impulsado por el Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, con el objetivo de garantizar una gestión pública más eficaz, transparente y centrada en la ciudadanía.

Aragonhoy.es 12.04.25

El Gobierno de Aragón ha aprobado el nuevo Plan de Inspección de Servicios 2025, impulsado por el Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, con el objetivo de garantizar una gestión pública más eficaz, transparente y centrada en la ciudadanía.

Este plan, elaborado por la Inspección General de Servicios (IGS), establece una hoja de ruta para mejorar la calidad de los servicios públicos de la Administración autonómica a través de evaluaciones periódicas, promoción de buenas prácticas y control del cumplimiento normativo.

Las actuaciones de la IGS buscan orientar la respuesta a la demanda ciudadana de una Administración pública más responsable y competente para resolver sus problemas, con una gestión basada en principios de calidad, transparencia, participación ciudadana, colaboración y coordinación administrativa e interadministrativa, ética profesional y responsabilidad pública.

El compromiso de avanzar en una buena administración exige de la IGS, por una parte, impulsar las buenas prácticas; y por otra, prestar el soporte necesario a los diferentes departamentos de la Administración para mejorar la calidad de los servicios que prestan.

Entre sus principales líneas de actuación destacan la gestión de la discapacidad, un plan de igualdad, la valoración de los puestos de trabajo, la mejora continua, el control de incompatibilidades, el sistema interno de información y la participación en comisiones asesoras.

En lo referente a la gestión de la diversidad funcional, se impulsará la inclusión laboral de personas con discapacidad en la Administración autonómica. La intención es ordenar, en sus diferentes estadios, el empleo público de las personas con discapacidad, promoviendo el conocimiento de la normativa y llevándola a la práctica en todos los sectores de la Administración. En este sentido, el plan recuerda que el artículo 49 de la Constitución Española insta a los poderes públicos a promover políticas que garanticen a las personas con discapacidad su completa realización personal y su total inclusión social.

Con el segundo Plan de igualdad 2025-2028 se evaluará el cumplimiento del primer Plan de igualdad y se diseñarán nuevas medidas para erradicar la inequidad de género en el ámbito laboral.

Respecto a la valoración de los puestos de trabajo, se implementará una herramienta para su análisis y clasificación en el sector de Administración General con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos humanos. Es importante desarrollar e implementar instrumentos que ayuden a administrar efectivamente los recursos humanos de la Administración General y uno de estos instrumentos es la valoración de puestos de trabajo que tiene como objetivo dar una visión general, tanto a la organización como a las personas que trabajan en ella, sobre diversos aspectos relacionados con la estructura organizacional.

La calidad y mejora continua se realizará a través de cartas de Servicios mediante la revisión y actualización de compromisos de calidad de los servicios públicos. Se trata de desarrollar una cultura basada en la confianza, la libertad, la responsabilidad, la generosidad y la visión a largo plazo.

En cuanto a quejas y sugerencias, se mejora el sistema de gestión de reclamaciones ciudadanas. Y el modelo de acogida del personal contará con un protocolo de bienvenida que fomente la integración y el bienestar laboral.

Además, se hará una supervisión del cumplimiento normativo para evitar conflictos de intereses en lo que se refiere a las incompatibilidades del personal al servicio de la comunidad autónoma. Se trata de avanzar en la eficacia, la ejemplaridad y la transparencia de la Administración.

El Plan de Inspección de Servicios, en resumen, refleja el compromiso del Gobierno de Aragón con una Administración pública moderna, ética y orientada al ciudadano, como se puede apreciar con su publicación en el Boletín Oficial de Aragón, lo que garantiza su plena transparencia y ejecución.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana