La nueva Oficina Virtual de Atención Ciudadana de la Generalitat atiende a más de 2.000 personas afectadas por la dana en tres meses

 28/03/2025
 Compartir: 

La Oficina Virtual de Atención Ciudadana (OVAC-DANA), desarrollada específicamente para ofrecer asistencia no presencial y por videoconferencia a las personas afectadas por la riada del pasado 29 de octubre, ha atendido a más de 2.000 personas afectadas por la dana en tan solo tres meses. Así lo ha destacado el director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Javier Balfagón, durante su participación en la XV edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS), que se celebra en Madrid, para exponer las últimas mejoras de la Generalitat en servicios a la ciudadanía.

Gva.es 27.03.25

El responsable de las TIC en la Generalitat ha incidido en que, ante una situación extrema como la que se vivió el pasado mes de octubre, la DGTIC “ofreció soluciones urgentes con las herramientas tecnológicas con las que ya contábamos, pero en algunos casos totalmente imprevistos hubo que buscar soluciones ad-hoc”.

Según el director general de TIC, prueba de ello es “esta plataforma de atención por videoconferencia que permite ofrecer la asistencia de personal funcionario habilitado a la ciudadanía para la tramitación electrónica de las múltiples líneas de ayuda que se abrieron tras la dana”.

“La OVAC-DANA”, -ha continuado-, "surgió como respuesta a una situación extraordinaria y con el fin de ofrecer un nuevo canal de comunicación que nos permitiese ampliar las vías de asistencia a la ciudadanía. Representa, además, una transformación digital accesible, flexible y segura de los procesos de atención, asesoría y gestión, de persona a persona”.

El diseño de la OVAC-DANA corrió a cargo de la DGTIC, dependiente de la Conselleria de Hacienda y Economía, en colaboración con la Dirección General de Simplificación Administrativa y el departamento de Atención a la Ciudadanía con el objetivo de facilitar el proceso de solicitud de ayudas por Internet, con la misma seguridad jurídica con la que cuentan las solicitudes presenciales, y ofrecer un canal de comunicación directa para resolver cualquier duda o inconveniente de forma rápida.

La mayoría de consultas, por móvil

Desde su puesta en marcha el pasado mes de diciembre, la tasa de uso de la Oficina Virtual ha mostrado un crecimiento constante y significativo. Se han registrado más de 2.000 peticiones atendidas, de las cuales un 54,47 % se ha realizado desde los teléfonos móviles de la ciudadanía.

El director general de TIC ha destacado que, desde la plataforma, la ciudadanía “puede acceder a toda la información y servicios que están a su disposición para tomar las decisiones oportunas en cada momento, así como recibir asistencia sin necesidad de desplazamientos, lo cual ha resultado especialmente útil para acelerar la solicitud de las ayudas y la respuesta de la Generalitat”.

El Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) en el que se ha presentado este proyecto es un referente nacional en administración electrónica y reúne a representantes del sector público y privado para debatir y compartir mejores prácticas en innovación, transformación digital, inteligencia artificial y ciberseguridad, entre otros.

Videollamada asistida y segura

Según Balfagón, el objetivo por el que se creó la OVAC-DANA era “garantizar a todas las personas el acceso a la asistencia, desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando las restricciones geográficas y horarias, y facilitar la tramitación, optimizando los procesos administrativos, para reducir los tiempos de respuesta y ofrecer un servicio más ágil y efectivo a la ciudadanía”.

La plataforma permite solicitar una cita asistida por videollamada segura con personal de la Administración y enviar la documentación para que el personal empleado público la pueda revisar y validar antes de la fecha programada. Además, todas las comunicaciones registradas a través de la plataforma son certificadas, dejando evidencia de envíos, aperturas y clics.

Durante la cita, se puede realizar el trámite o procedimiento y aportar la información y documentación necesarias, así como firmar y aceptar consentimientos, según se solicite.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se condena a un Ayuntamiento por responsabilidad patrimonial por la anulación de la adjudicación de un contrato a pesar de la aquiescencia del adjudicatario con las previsiones dispares o confusas contenidas en el expediente de contratación
  2. Legislación: Modificación del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre y el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre
  3. INAP: Píldoras de aprendizaje sobre normativa básica: “TREBEP. Situaciones administrativas: las excedencias (I)”
  4. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
  7. INAP: Procesos selectivos: Escala de Gestión de Organismos Autónomos (cambio de régimen jurídico del personal laboral fijo)
  8. Legislación: Procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
  9. Legislación: Emergencia de interés nacional en el territorio de diversas comunidades autónomas
  10. Tribunal Supremo: Las subvenciones otorgadas para la financiación de la gestión de un servicio público destinadas a cubrir el déficit tarifario no están sujetas al IVA

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana