Cohesión Territorial destina este año más de 317 millones de euros para financiar servicios y garantizar el eficaz funcionamiento de las entidades locales de Navarra

 11/03/2025
 Compartir: 

El Departamento de Cohesión Territorial, a través de la Dirección General de Administración Local y Despoblación, destinará este año 317.138.631 euros al Fondo de Transferencias Corrientes pensado para la financiación de los servicios que se prestan a la ciudadanía y garantizar el eficaz funcionamiento de las entidades locales de la Comunidad Foral de Navarra.

Navarra.es 10.03.25

Esta cantidad supone un incremento del 5,4% (16,2 millones de euros) sobre el montante consignado el pasado año y que es fruto de incremento del IPC más dos puntos, tal y como recoge la normativa sobre la nueva financiación local, aprobada la pasada legislatura, y que pretende dar certidumbre y estabilidad a los 272 municipios y 345 concejos de Navarra.

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha recordado que la nueva financiación local, aprobada en 2022, se cimenta en los principios de “suficiencia, justicia y solidaridad territorial”. Las cuantías habilitadas “corrigen” las desigualdades territoriales del anterior sistema de reparto y “refuerza” la financiación de los municipios más pequeños y la de aquellos con una alta dispersión geográfica. Se trata, ha concluido el consejero, de “apostar por la prestación de buenos servicios públicos, independientemente del lugar donde se viva”.

De momento, las entidades locales de Navarra ya han recibido el primer pago del Fondo de Transferencias Corrientes, 146,4 millones de euros. En el próximo mes de agosto recibirán un segundo pago, donde se incluirá el déficit de los Montepíos.

El Fondo de Transferencias Corrientes para el ejercicio 2025 consta de cinco epígrafes. El Fondo de Financiación General dotado con 244,4 millones de euros y en el que prima el criterio de población para su reparto; el Fondo de Financiación de Servicios, que cuenta con 23,2 millones de euros destinados a colegios, centros de 0 a 3 años y bibliotecas municipales; el Fondo de Financiación del  Déficit de Montepíos, dotado con 30,1 millones de euros; el Fondo de Cohesión Territorial, que contará con 18,2 millones de euros para los municipios que ejercen carácter tractor, vinculado a las subáreas definidas en la Estrategia Territorial de Navarra y la ayuda de 523.016 euros para la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  4. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  5. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  6. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  7. INAP: Formación de apoyo para la preparación del proceso selectivo del cambio de régimen jurídico del personal laboral G2
  8. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos
  9. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  10. Legislación: Subvenciones a entidades locales destinadas a la adquisición de equipamiento para la gestión de residuos

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana