El Govern presenta la Guía de Simplificación de Procedimientos

 07/03/2025
 Compartir: 

Este documento nace a partir del Decreto Ley de simplificación y racionalización administrativas de las administraciones públicas de las Illes Balears, y proporciona varias directrices y metodologías para reducir y optimizar los trámites administrativos. Los principales objetivos son la mejora de la eficiencia, la reducción de cargas administrativas y la agilización de los procedimientos.

Caib.es 06.03.25

El vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e innovación, Antoni Costa; el director general de Estrategia Digital y Desarrollo Tecnológico, Xisco Cànovas; y la directora general de Proyectos Estratégicos, Simplificación Administrativa y Fondos Europeos, Bàrbara Barceló, han presentado este jueves la Guía de Simplificación de Procedimientos de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

“Presentamos un código de buenas prácticas para la Administración autonómica, pero estaremos en contacto permanente con las otras administraciones (insulares y locales) para que también lleven a cabo la simplificación administrativa. Es una demanda social y un auténtico objetivo de legislatura”, ha afirmado el vicepresidente del Ejecutivo.

La guía alcanza tres ámbitos clave de la administración: la simplificación normativa –lo que serían las leyes propiamente dichas-, la simplificación procedimental –por ejemplo, en cuanto a las subvenciones-, y la simplificación documental –la necesidad, o no, de presentar ciertos tipos de documentos.

En el primer caso, se dan herramientas para reducir el número de leyes y reglamentos, simplificar los contenidos normativos o mejorar su calidad, con preguntas clave como la necesidad de la regulación en concreto, o estableciendo reglas como la one in one out. “Básicamente, esa regla marca que, cuando se crea una norma de un ámbito en concreto, hay que eliminar otra, para no crear una excesiva carga legislativa y burocrática”, ha expresado Cànovas.

Sobre la simplificación procedimental, se señala la necesidad de suprimir los procedimientos o los trámites de dentro del procedimiento que ya no tienen razón de existir porque han perdido la finalidad que tenían, o a unificar procedimientos conexos para evitar duplicidades. Aquí, hay que identificar todos los procedimientos para detectar carencias o ineficiencias, reestructurarlos, implantar cambios y mejoras, y llevar a cabo ese proceso continuamente.

Finalmente, la simplificación documental consiste en reducir y racionalizar los documentos necesarios en los procedimientos administrativos, para menguar la carga burocrática. Aquí, entran en juego elementos que pueden convertirse en claves como las declaraciones responsables como una aportación diferida de la documentación.

Tecnologías para simplificar y agilizar

El director general de Estrategia Digital y Desarrollo Tecnológico ha detallado también varios tipos de tecnología que ayudan a la simplificación de los tres ámbitos mencionados. Entre ellos, ha destacado la automatización inteligente, que el Govern ya está implantando a través de robots que liberan a los funcionarios de hacer tareas repetitivas, en la tramitación de la Renta Social Garantizada (Resoga) y de las subvenciones en materia de Energía. Además, existen las actuaciones administrativas automatizadas, es decir, los trámites que se pueden hacer sin que intervenga ningún medio humano o funcionarial.

Presentación de la Guía de Simplificación

Guía de Simplificación

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana