El INAP y su Laboratorio de Innovación Pública participan en el Bootcamp sobre tecnologías emergentes y participación ciudadana

 18/03/2025
 Compartir: 

El INAP y su Laboratorio de Innovación Pública, junto con la Subdirección General de Gobierno Abierto –HazLab– y la Subdirección General de Políticas de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han participado en el Bootcamp organizado por la OCDE como parte del proyecto Improving Civic Participation with Emerging Technologies, celebrado en la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa los días 26 y 27 de febrero.

Este evento ha tenido como objetivo desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la participación ciudadana mediante el uso e integración de tecnologías emergentes.

El Bootcamp es un espacio dinámico de trabajo en el que los equipos de los tres países que lideran el proyecto (Portugal –AMA/LabX–, España –INAP/Laboratorio de Innovación Pública “LIP”– y Países Bajos –Digicampus–) colaboran con otras instituciones públicas, miembros de la sociedad civil y expertos en tecnología.

El objetivo principal es desarrollar prototipos con apoyo institucional que puedan probarse inicialmente en los países destinatarios.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana