Marc Martí-Costa y Cecilia Isabel Conde López

Retos de la contratación pública local para garantizar la calidad y la innovación en los servicios de atención a las personas

 22/11/2024
 Compartir: 

La adecuación a la normativa y la garantía de la calidad del servicio son las principales preocupaciones de los responsables municipales encargados de las licitaciones de servicios de atención a las personas. Sin embargo, la combinación de ambos criterios requiere un importante esfuerzo de innovación pública. Este estudio, publicado en el número 36 de la revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP), tiene como objetivo identificar los desafíos a las Administraciones municipales, tanto endógenos como exógenos, en la redacción de pliegos de licitaciones.

Marc Martí-Costa es Doctor en Políticas Públicas y Transformación Social por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Responsable del Área de Gobernanza e Innovación Pública del Institut Metròpoli de Barcelona.

Cecilia Isabel Conde López es Investigadora del Institut Metropòli de Barcelona y profesora asociada de la Universidad San Francisco de Quito.

El artículo se publicó en el número 36 de la revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP)

Texto del artículo

RESUMEN

Objetivos: la adecuación a la normativa y la garantía de la calidad del servicio son las principales preocupaciones de los responsables municipales encargados de las licitaciones de servicios de atención a las personas. Sin embargo, la combinación de ambos criterios requiere un importante esfuerzo de innovación pública. Este estudio tiene como objetivo identificar los desafíos a las Administraciones municipales, tanto endógenos como exógenos, en la redacción de pliegos de licitaciones. Metodología: se han analizado de los contratos licitados en estos servicios y se han realizado entrevistas a los equipos municipales responsables de la contratación y gestión en siete municipios de Catalunya (las capitales de provincia y tres de los municipios más poblados). Resultados: tanto los órganos de contratación como las entidades del tercer sector coinciden en la importancia de garantizar la calidad de estos servicios. Sin embargo, el marco normativo actual no permite priorizar a las entidades no lucrativas (excepto en el caso de la contratación reservada) ni considerar la proximidad geográfica de los licitadores, lo que limita la adecuación de la contratación a los servicios de atención a las personas. Conclusiones: se sugiere explorar otras opciones de gestión y contratación de estos servicios, tanto dentro como fuera del marco de la contratación pública.

ABSTRACT

CHALLENGES OF LOCAL PUBLIC PROCUREMENT TO ENSURE QUALITY AND INNOVATION IN PERSONAL CARE SERVICES

Objectives: Compliance with regulations and ensuring service quality are the main concerns of municipal officials responsible for tendering services related to personal care. However, combining both criteria requires a significant effort in public innovation. This study aims to identify the challenges, both endogenous and exogenous, faced by municipal administrations in drafting tender documents. Methodology: Contracts for these services were analyzed, and interviews were conducted with the municipal teams responsible for procurement and management in seven municipalities in Catalonia (the provincial capitals and three of the most populous municipalities). Results: Both the contracting authorities and third-sector organizations agree on the importance of ensuring the quality of these services. However, the current regulatory framework does not allow non-profit entities to be prioritized (except in the case of reserved contracts), nor does it permit considering the geographic proximity of bidders, which limits the alignment of procurement processes with the needs of personal care services. Conclusions: It is suggested to explore other options for managing and contracting these services, both within and outside the public procurement framework.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana