La Junta defiende la “tranquilidad” que aportan interventores y secretarios municipales y reclama al Estado más plazas ya que el 50% están vacantes

 29/10/2024
 Compartir: 

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha defendido la importancia de la labor que realizan interventores, tesoreros y secretarios municipales ya que “dan tranquilidad a los alcaldes” al garantizar la seguridad jurídica de sus decisiones, por lo que ha instado al Gobierno central a incrementar la oferta de plazas, ya que se trata de puestos reservados a funcionarios habilitados nacionales, ya que más del 50% se encuentran vacantes sin titular.

Juntadeandalucia.es 25.10.24

Nieto ha inaugurado junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, la Asamblea del Colegio de secretarios, interventores y tesoreros de la administración local (Cosital) de Sevilla, que preside Hilario Hurtado. Y ha expresado su compromiso para “proteger y defender” el trabajo de este cuerpo de funcionarios centenario porque para la Junta de Andalucía son “un grandísimo aliado”.

El consejero ha compartido la reclamación del colectivo sobre la necesidad de que el Gobierno junto a las Comunidades Autónomas fijen conjuntamente criterios para resolver el problema existente para la cobertura de vacantes. En Andalucía hay 1.524 puestos y 744 están vacantes sin titular. En Sevilla, son 283 los puestos existes de los que 127 no tienen titular. Ello obliga a cubrirlos con interinos, en el caso de los municipios más pequeños con la asistencia de las Diputaciones provinciales o, según ha relatado, provoca situaciones como “ayuntamientos que solo pueden contar con secretario o interventor un día a la semana”.

Por ello, ha incidido en la necesidad de buscar soluciones para sin afectar a los derechos laborales del colectivo en cuanto a su libertad para elegir destino, pero garantizando la seguridad jurídica de todas las entidades locales.

También se ha referido a los nuevos retos que supone la progresiva digitalización de la Administración Pública o la automatización de procesos mediante Inteligencia Artificial, que ofrece nuevas posibilidades, pero también requiere mayor vigilancia y la necesidad de homogeneizar criterios.

Nieto ha concluido felicitando a los funcionarios habilitados nacionales de Sevilla por sus cien años como cuerpo fundamental para las administraciones locales y ha incidido en su importante papel ante esos nuevos retos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  2. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos
  3. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  4. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  5. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  6. Actualidad: El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA
  7. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  8. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España
  9. Estudios y Comentarios: La formación en el sector público instrumental español: diagnóstico empírico y evidencias para su fortalecimiento
  10. Actualidad: Concedido el Premio «Eduardo García de Enterría» del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para tesis doctorales en Derecho Administrativo

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana