El Gobierno de La Rioja ofrece a las TIC riojanas “ir de la mano para generar, retener y captar talento humano que acelere el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la Administración y la empresa privada”

 25/10/2024
 Compartir: 

Alfonso Domínguez destaca “la imprescindible colaboración con el sector privado para afrontar el gran desafío de formar profesionales capaces de desplegar programas y procesos que contribuyan a conseguir unos servicios públicos más eficientes e impulsar el crecimiento de la economía riojana”

Larioja.org 24.10.24

El Gobierno de La Rioja ha ofrecido a las empresas riojanas de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) “ir de la mano para generar, retener y captar talento humano que acelere el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la Administración y la empresa privada”. Para el Ejecutivo regional, “el gran desafío es formar profesionales capaces de desplegar programas y procesos que contribuyan a conseguir unos servicios públicos más eficientes, e impulsar el crecimiento económico y empresarial riojano”, lo que hace “imprescindible la colaboración entre el sector público y el sector privado”.

Así lo ha destacado este mediodía el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, durante su participación en la mesa redonda ‘Perspectivas del desarrollo de la Inteligencia Artificial en el sector público y privado’, dentro de las jornadas Futuro En Español, organizadas por Diario La Rioja. En este foro también ha intervenido en una mesa posterior, centrada en ‘La juventud del tercer milenio: desafíos y oportunidades’, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor.

Alfonso Domínguez ha explicado que “la Administración Pública debe ayudar de forma activa en la formación de empleo especializado estable y arraigado, clave para consolidar y afianzar las experiencias ya desplegadas en Inteligencia Artificial, y desarrollar nuevas acciones más individualizadas y eficientes que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos riojanos". En el caso del Ejecutivo regional, el consejero ha recordado que ya se están llevando a cabo algunas experiencias que utilizan la IA, entre las que ha destacado el área sociosanitaria y el Sistema de Inteligencia Turística de La Rioja.

El Gobierno de La Rioja ya está trabajando internamente en la futura estrategia regional de Inteligencia Artificial que “se apoyará en el conocimiento y el liderazgo de las empresas riojanas de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)”, líderes en el sector tanto a nivel nacional como internacional por su capacidad innovadora, inteligencia y audacia” en procesamiento de datos, capacidad de almacenamiento, investigación, semántica y cualquier otro tipo de materia.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana