Transformación Digital y de la Función Pública destina más de 80 millones para la creación de Espacios de Datos en Sectores Estratégicos

 24/10/2024
 Compartir: 

Publicada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de ayudas destinada a la creación de Espacios de Datos Sectoriales.

Lamoncloa.gob.es 23.10.24

La propuesta de resolución prevé ayudas para 90 proyectos innovadores, con una inversión de más de 83 millones de euros, que movilizarán casi 136 millones de euros sumando las aportaciones de los beneficiarios.

Estas iniciativas, distribuidas por sectores clave como la salud, la agroalimentación y la movilidad sostenible, buscan impulsar la productividad, competitividad y eficiencia a través de la compartición de datos entre fabricantes, investigadores y proveedores de infraestructura. Con estos proyectos, sectores estratégicos podrán extraer valor de los datos, potenciando la toma de decisiones informadas, la innovación tecnológica y la optimización de recursos.

Impacto estratégico en sectores clave

El desarrollo de Espacios de Datos Sectoriales marca un hito en la economía digital del país. Los sectores productivos muestran un alto interés en la economía del dato, lo que favorece el crecimiento de la industria digital y la transformación tecnológica en áreas críticas como:

- Salud: Iniciativas que promueven la compartición de datos clínicos entre hospitales, aplicando inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y la detección temprana de enfermedades, como el cáncer, mediante el análisis de imágenes.

- Agroalimentación: Proyectos que integran datos de sensores IoT y fotografías aéreas para mejorar la eficiencia de cultivos, agregando los datos de varias empresas, además de datos con previsiones meteorológicas, que permitirán optimizar la eficiencia de las cosechas contribuyendo a una agricultura más sostenible.

- Movilidad Sostenible: Casos de uso en los que empresas de transporte público local y regional compartirán datos con empresas privadas para optimizar rutas, mejorar el equilibrio oferta-demanda y aumentar la rentabilidad, todo ello con un impacto positivo en el servicio al ciudadano.

Distribución de los beneficiarios

Del total de ayudas propuestas, el 63% de los proyectos seleccionados han sido presentados por entidades privadas, las cuales recibirán el 45% del total de la subvención asignada. Por otro lado, el 37% de los proyectos han sido promovidos por entidades públicas, que recibirán el 55% del importe total. Esta distribución refleja un equilibrio estratégico entre la colaboración público-privada, garantizando que tanto las empresas como las instituciones públicas participen activamente en el impulso de la economía del dato. Además, las empresas e instituciones que impulsan los proyectos están distribuidas en 13 comunidades autónomas.

Alineación con los objetivos europeos y nacionales

Esta convocatoria forma parte de la inversión 1 del componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contribuyendo a la construcción del Mercado Único del Dato en Europa. La economía del dato se ha convertido en un motor clave de innovación y crecimiento, estimándose que el valor de este mercado en la UE alcanzará los 851.000 millones de euros en 2030.

Próximos pasos

Tras la publicación de la propuesta de resolución provisional, se abre un plazo para la presentación de alegaciones, tras el cual se procederá a la publicación de la resolución definitiva.

Más información

Portal de ayudas: Programa Espacios de Datos Sectoriales

Sede electrónica

Componente 12: Política Industrial España 2030

Web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las vías para la regularización de las facturas derivadas de la contratación irregular.
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Legislación: IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado
  4. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  5. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  6. Actualidad: Torres destaca los resultados del programa 'La Administración cerca de ti' y el impulso a la coordinación en emergencias
  7. INAP: El INAP lanza 5 acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 5 al 11 de noviembre de 2025)
  9. Tribunal Supremo: Una corporación local que pretenda proveer un puesto de trabajo mediante libre designación de un funcionario de la Administración General del Estado ha de recabar con carácter previo el informe favorable del organismo al que esté adscrito
  10. Legislación: Subvenciones para fomentar la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas en el ámbito local, Programa Activa-T Joven

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana