Transformación Digital y de la Función Pública destina más de 80 millones para la creación de Espacios de Datos en Sectores Estratégicos

 24/10/2024
 Compartir: 

Publicada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de ayudas destinada a la creación de Espacios de Datos Sectoriales.

Lamoncloa.gob.es 23.10.24

La propuesta de resolución prevé ayudas para 90 proyectos innovadores, con una inversión de más de 83 millones de euros, que movilizarán casi 136 millones de euros sumando las aportaciones de los beneficiarios.

Estas iniciativas, distribuidas por sectores clave como la salud, la agroalimentación y la movilidad sostenible, buscan impulsar la productividad, competitividad y eficiencia a través de la compartición de datos entre fabricantes, investigadores y proveedores de infraestructura. Con estos proyectos, sectores estratégicos podrán extraer valor de los datos, potenciando la toma de decisiones informadas, la innovación tecnológica y la optimización de recursos.

Impacto estratégico en sectores clave

El desarrollo de Espacios de Datos Sectoriales marca un hito en la economía digital del país. Los sectores productivos muestran un alto interés en la economía del dato, lo que favorece el crecimiento de la industria digital y la transformación tecnológica en áreas críticas como:

- Salud: Iniciativas que promueven la compartición de datos clínicos entre hospitales, aplicando inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y la detección temprana de enfermedades, como el cáncer, mediante el análisis de imágenes.

- Agroalimentación: Proyectos que integran datos de sensores IoT y fotografías aéreas para mejorar la eficiencia de cultivos, agregando los datos de varias empresas, además de datos con previsiones meteorológicas, que permitirán optimizar la eficiencia de las cosechas contribuyendo a una agricultura más sostenible.

- Movilidad Sostenible: Casos de uso en los que empresas de transporte público local y regional compartirán datos con empresas privadas para optimizar rutas, mejorar el equilibrio oferta-demanda y aumentar la rentabilidad, todo ello con un impacto positivo en el servicio al ciudadano.

Distribución de los beneficiarios

Del total de ayudas propuestas, el 63% de los proyectos seleccionados han sido presentados por entidades privadas, las cuales recibirán el 45% del total de la subvención asignada. Por otro lado, el 37% de los proyectos han sido promovidos por entidades públicas, que recibirán el 55% del importe total. Esta distribución refleja un equilibrio estratégico entre la colaboración público-privada, garantizando que tanto las empresas como las instituciones públicas participen activamente en el impulso de la economía del dato. Además, las empresas e instituciones que impulsan los proyectos están distribuidas en 13 comunidades autónomas.

Alineación con los objetivos europeos y nacionales

Esta convocatoria forma parte de la inversión 1 del componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contribuyendo a la construcción del Mercado Único del Dato en Europa. La economía del dato se ha convertido en un motor clave de innovación y crecimiento, estimándose que el valor de este mercado en la UE alcanzará los 851.000 millones de euros en 2030.

Próximos pasos

Tras la publicación de la propuesta de resolución provisional, se abre un plazo para la presentación de alegaciones, tras el cual se procederá a la publicación de la resolución definitiva.

Más información

Portal de ayudas: Programa Espacios de Datos Sectoriales

Sede electrónica

Componente 12: Política Industrial España 2030

Web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana