Transformación Digital y de la Función Pública destina más de 80 millones para la creación de Espacios de Datos en Sectores Estratégicos

 24/10/2024
 Compartir: 

Publicada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de ayudas destinada a la creación de Espacios de Datos Sectoriales.

Lamoncloa.gob.es 23.10.24

La propuesta de resolución prevé ayudas para 90 proyectos innovadores, con una inversión de más de 83 millones de euros, que movilizarán casi 136 millones de euros sumando las aportaciones de los beneficiarios.

Estas iniciativas, distribuidas por sectores clave como la salud, la agroalimentación y la movilidad sostenible, buscan impulsar la productividad, competitividad y eficiencia a través de la compartición de datos entre fabricantes, investigadores y proveedores de infraestructura. Con estos proyectos, sectores estratégicos podrán extraer valor de los datos, potenciando la toma de decisiones informadas, la innovación tecnológica y la optimización de recursos.

Impacto estratégico en sectores clave

El desarrollo de Espacios de Datos Sectoriales marca un hito en la economía digital del país. Los sectores productivos muestran un alto interés en la economía del dato, lo que favorece el crecimiento de la industria digital y la transformación tecnológica en áreas críticas como:

- Salud: Iniciativas que promueven la compartición de datos clínicos entre hospitales, aplicando inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y la detección temprana de enfermedades, como el cáncer, mediante el análisis de imágenes.

- Agroalimentación: Proyectos que integran datos de sensores IoT y fotografías aéreas para mejorar la eficiencia de cultivos, agregando los datos de varias empresas, además de datos con previsiones meteorológicas, que permitirán optimizar la eficiencia de las cosechas contribuyendo a una agricultura más sostenible.

- Movilidad Sostenible: Casos de uso en los que empresas de transporte público local y regional compartirán datos con empresas privadas para optimizar rutas, mejorar el equilibrio oferta-demanda y aumentar la rentabilidad, todo ello con un impacto positivo en el servicio al ciudadano.

Distribución de los beneficiarios

Del total de ayudas propuestas, el 63% de los proyectos seleccionados han sido presentados por entidades privadas, las cuales recibirán el 45% del total de la subvención asignada. Por otro lado, el 37% de los proyectos han sido promovidos por entidades públicas, que recibirán el 55% del importe total. Esta distribución refleja un equilibrio estratégico entre la colaboración público-privada, garantizando que tanto las empresas como las instituciones públicas participen activamente en el impulso de la economía del dato. Además, las empresas e instituciones que impulsan los proyectos están distribuidas en 13 comunidades autónomas.

Alineación con los objetivos europeos y nacionales

Esta convocatoria forma parte de la inversión 1 del componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contribuyendo a la construcción del Mercado Único del Dato en Europa. La economía del dato se ha convertido en un motor clave de innovación y crecimiento, estimándose que el valor de este mercado en la UE alcanzará los 851.000 millones de euros en 2030.

Próximos pasos

Tras la publicación de la propuesta de resolución provisional, se abre un plazo para la presentación de alegaciones, tras el cual se procederá a la publicación de la resolución definitiva.

Más información

Portal de ayudas: Programa Espacios de Datos Sectoriales

Sede electrónica

Componente 12: Política Industrial España 2030

Web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana