El Gobierno de La Rioja y el INCIBE firman un convenio por importe de 3,2 millones para mejorar la ciberseguridad de la Administración Autonómica

 03/04/2024
 Compartir: 

El acuerdo, enmarcado en el programa RETECH, cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España

Larioja.org 02.04.24

El Consejo de Gobierno celebrado hoy martes, 2 de abril, ha sido informado del convenio suscrito por la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) para el desarrollo del programa GRACIANO que tiene como objetivo mejorar la ciberseguridad de la Administración Autonómica. El plan está dotado con un presupuesto de 3,2 millones de euros, financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.

El convenio entró en vigor el pasado 18 de marzo, tras su firma, y finalizará en diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un plazo máximo igual al de su duración inicial. Debido a su vinculación a los Fondos Next Generation y a los objetivos del PRTR, el plazo de ejecución del gasto y de los proyectos asociados al mismo, concluirá en junio de 2026.

En síntesis, el proyecto ‘Gobernanza y Refuerzo de la Ciberseguridad en la Administración y Gobierno Riojano’ (GRACIANO), que el Gobierno de La Rioja ejecutará junto al INCIBE, entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad, contempla las siguientes cinco líneas de actuación:

-Mejora de la gobernanza de la ciberseguridad y el cumplimiento normativo en el sector público de La Rioja.

-Fortalecimiento de las capacidades de prevención de incidentes en materia de ciberseguridad.

-Refuerzo y fortalecimiento de las capacidades de detección, respuesta y solución para hacer frente de manera eficaz a un incidente de seguridad.

-Mejora en la capacitación del personal vinculado a la ciberseguridad en el sector público.

-Desarrollo de la industria y del sector de la ciberseguridad en La Rioja.

El detalle de las actuaciones que se ejecutarán, así como su cronograma, se especificarán en los respectivos planes anuales operativos, según fija el convenio que se encuadra en el ámbito del programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica).

Del presupuesto total, el INCIBE aportará 2,4 millones de euros y la Comunidad, 800.000 euros, desagregados en tres anualidades:

2024: 150.000 euros.

2025: 250.000 euros.

2026: 400.000 euros.

Para el control de las líneas de actuación del proyecto se crearán comisiones de seguimiento y de evaluación de hitos e indicadores.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley de Administración Abierta que obligará a publicar las agendas institucionales de los máximos responsables públicos
  2. Tribunal Supremo: El TS reitera los límites de los efectos temporales de la declaración de inconstitucionalidad del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
  3. Actualidad: Arranca la Cumbre de Gobierno Abierto en Vitoria con más de 2.000 representantes de gobiernos y líderes de la sociedad civil
  4. Actualidad: El Gobierno da luz verde al IV Plan de Igualdad de la AGE para garantizar la equidad efectiva y real entre empleados y empleadas públicas
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 8 al 14 de octubre de 2025)
  6. INAP: ¿Quieres compartir y aprender sobre contratación pública en las Administraciones?
  7. Tribunal Supremo: Para reconocer legitimación activa a una fundación en un proceso contencioso-administrativo, ha estarse a la cuestión de fondo debatida en cada proceso establecida a partir de los fines estatutarios y su naturaleza
  8. INAP: Presentado el nuevo modelo de escuelas para el acceso al empleo público
  9. Tribunal Supremo: Los empleados públicos a tiempo parcial tienen derecho a disfrutar una hora de ausencia del trabajo por lactancia sin que pueda minorarse proporcionalmente en atención a la jornada efectivamente realizada
  10. INAP: ¿Quieres comprender mejor la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público?

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana