Jornada "Evaluación de evaluabilidad" en la FEMP

 07/02/2024
 Compartir: 

Este 8 de febrero se celebrará en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias en Madrid la jornada "Evaluación de evaluabilidad", que tiene como objetivos a) Dar a conocer la evaluación de evaluabilidad como modelo de evaluación y estrategia de mejora de las intervenciones públicas, las perspectivas, las funciones y utilidades y la motivación, b) Seguir difundiendo herramientas y modelos de trabajo para profundizar en la evaluación de políticas públicas, y c) Evidenciar con casos prácticos la utilidad y usos de la evaluación de la evaluabilidad. La inscripción es gratuita hasta completar aforo.

Curso Presencial “Evaluación de evaluabilidad”

Día de celebración: 8 de febrero de 2024. Horario: De 09:30 a 18:00 h. (Jornada 7 horas)

Lugar: Sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).  C/ Nuncio, 8. 28005 Madrid

Objetivos:

- Dar a conocer la evaluación de evaluabilidad como modelo de evaluación y estrategia de mejora de las intervenciones públicas, las perspectivas, las funciones y utilidades y la motivación.

- Seguir difundiendo herramientas y modelos de trabajo para profundizar en la evaluación de políticas públicas.

- Evidenciar con casos prácticos la utilidad y usos de la evaluación de la evaluabilidad.

Inscripción, en el siguiente enlace: https://forms.gle/3kYfUYhGUPbAafEm9

(Debido a la limitación del aforo de plazas, se atenderán por orden de llegada y se le confirmará por email si ha sido admitido, una vez se complete/cierre el curso)

Formador: Juan F. Casero Cepeda

Departamento de Economía Aplicada II de la Universidad de Sevilla. Coordinador Académico del Máster en Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad de Sevilla.

 Coordinador del curso: Ferran Martos Rodriguez

Técnico Departamento de asistencia a la planificación y evaluación, Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.

Programación de contenidos - Día 8 de febrero

De 09:30h a 10:00h Recepción

De 10:00h a 12:00h Formación en evaluación de la evaluabilidad

10:00h Presentación general del curso

10:05h a 10:30h Introducción. La evaluación de evaluabilidad dentro del campo de la evaluación de políticas públicas

10:30h a 11:00h Evolución de la evaluación de evaluabilidad. De la idea inicial de evaluabilidad a los nuevos enfoques y propuestas

11:00h a 11:30h ¿Qué es la evaluabilidad?

Concepto. De la evaluabilidad como posibilidad de evaluar a impulsora de capacidades y sistemas de evaluación

Características de la evaluación de evaluabilidad

11:30h a 12:00h ¿Para qué hacer evaluaciones de evaluabilidad?

Motivos para la aplicación de evaluaciones de evaluabilidad

Objetivos y fines de la evaluación de evaluabilidad

12:00h a 18:00h Aplicación práctica de la evaluación de evaluabilidad

12:00h a 13:00h De las metodologías de pasos secuenciales a los enfoques participativos y centrados en el uso

13:30h a 14:30h Pausa comida

14:00h a 18:00h Taller práctico de evaluación de la evaluabilidad

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana