Dipusevilla.es 22.11.23
Como viene siendo habitual, esa puesta en común volvió a darse en el marco de una nueva edición de la Feria de Innovación y NNTT que cada año organiza la Sociedad Informática Provincial de la corporación sevillana, INPRO.
Durante el Encuentro Tecnológico de Diputaciones Andaluzas, que tuvo lugar en la tarde de ayer martes, los responsables del área digital de cada entidad intermunicipal pusieron el acento en la automatización de los procesos administrativos como principal reto inmediato, al objeto de que los empleados públicos de las administraciones locales puedan enfocar su tiempo en tareas más creativas, productivas y, en definitiva, más centradas en un servicio de mejor calidad y cercanía a los vecinos y vecinas de cada lugar’.
Junto a esa prioridad inmediata, las ocho corporaciones provinciales también establecieron como prioritarios el refuerzo de la ciberseguridad, ante los continuados ataques que reciben las organizaciones en internet; y la incorporación de inteligencia artificial al día a día de los procesos que realizan las administraciones, con la intención de mejorarlos y perfeccionarlos.
En esa línea, el vicepresidente de INPRO, Antonio Jesús Muñoz, señaló que ‘las ocho diputaciones vamos a una con un solo objetivo, que es acercar la administración local a los vecinos y vecinas para centrarnos en sus necesidades y demandas’, remarcó.
Sobre el trabajo específico que despliega INPRO, el vicepresidente de la Sociedad Informática Provincial ha señalado que ‘estamos en una sociedad ampliamente digitalizada, en la que la administración pública debe adaptarse en su relación con los ciudadanos y, en este sentido, la Diputación tiene dos retos importantes. En el plano operativo, el Plan Sevilla Territorio Inteligente, en el que buscamos que Sevilla sea un destino empresarial de excelencia en el sector. Ahí tenemos un compromiso fuerte como entidad y debemos trabajar mucho las relaciones público-privadas, para hacer crecer el ecosistema TIC y eliminar la brecha digital en el territorio. Esto no puede quedarse en un proyecto de ciudades, sino que debe llegar a los pequeños pueblos, para que nadie se quede atrás’.
Como cierre, el vicepresidente ha añadido que ‘estamos convencidos de que las entidades provinciales, juntas, tendremos más fuerza y una única voz en proyectos que son perfectamente replicables en todas las provincias. Luego cada cual podrá presentar también sus iniciativas más singulares, que mejor vengan con su provincia, pero seguro que podemos cristalizar muchos proyectos en común’, ha apostillado Muñoz.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.