Los Premios NovaGob Excelencia llevan reconociendo desde 2015 las mejores prácticas en los servicios públicos y las personas más destacadas de su comunidad y del ecosistema de innovación pública en España y Latinoamérica
Reconocer la apuesta por la innovación y el talento
Una de las fases del ciclo de la innovación es la difusión de los hallazgos, de los prototipos, productos o servicios creados tras el proceso de ideación. La difusión es fundamental para que tanto otros actores puedan replicar o adaptar los modelos como para que la sociedad conozca las ventajas que ofrecen los nuevos servicios.
En este proceso hay un elemento más que, sin ser imprescindible, es muy importante para alimentar el ciclo de la innovación: el reconocimiento a las personas y entidades que apuestan por la mejora de los servicios aportando nuevas miradas, soluciones diferentes a problemas comunes que se van transformando y haciendo más complejos.
En este sentido, iniciativas como los Premios NovaGob Excelencia son oportunidades inmejorables para poner en valor los procesos de innovación que se generan en el seno de las Administraciones públicas y las personas que trabajan en ellas.
La edición 2023 de los Premios se ha estructurado en ocho categorías. Tres de ellas se dirigen a personas, y la candidatura ganadora es la que obtiene más votos en el proceso de elección abierto entre la comunidad NovaGob. Por otra parte, cinco categorías se destinan a premiar proyectos que, tras la fase de votación para seleccionar a los finalistas, pasan a una fase de deliberación de un Jurado independiente, compuesto por representantes de candidaturas ganadoras en la anterior edición. Por último, con motivo de la décima edición del Congreso NovaGob, la Fundación NovaGob ha decidido otorgar un premio en la modalidad de categoría especial.
Ceremonia de entrega
La ceremonia de entrega ha tenido lugar la noche de este martes en el Espacio Cultural Serrería Belga, en Madrid. El acto ha sido conducido por Máximo Fraile, vicepresidente de la Fundación NovaGob, y Ana Báez, miembro del Patronato de la Fundación NovaGob en representación de la Asociación Mujeres en el Sector Público, que han destacado la necesidad de que existan iniciativas de este tipo y los principales aspectos que definen estos galardones, en los que la comunidad NovaGob tiene un importante papel en varias de sus fases. Fraile, impulsor de los Premios en sus inicios y actualmente miembro de su comité organizador, ha puesto el acento en la “necesidad de no volver a inventar la rueda” y en saber adaptar las categorías al paso del tiempo y las nuevas condiciones que se generan en la prestación de servicios públicos.
El acto también ha contado con la participación de Antonio Sánchez Díaz, director general de Planificación y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid y de Madrid Talento, ha destacado la "pasión por mejorar los servicios públicos" de personas como las que integran la comunidad Novagob.
Candidaturas ganadoras
La relación de personas y proyectos que han recibido uno de los Premio NovaGob Excelencia 2023 es la siguiente:
- Comunidad NovaGob: Joaquín Meseguer Yebra, consejero técnico en la Dirección General de Planificación y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid.
- Mujer destacada del sector público: Carmen Herrero Pardo, directora de IDEA Alzira, del Ayuntamiento de Alzira.
- Nuevo talento público: Cristina Pérez Galán, diseñadora de Servicios y Estrategia en el Gobierno de Aragón.
- Creatividad en la innovación: Gobierno del Estado de Guanajuato (México), por su proyecto ‘IA - Gobierno Fácil’. Ha recogido el premio David Fernando Espinoza Téllez.
- Proyecto más transformador con la ayuda de la tecnología. Dos subcategorías
Gestión de personas: Diputación de Sevilla, por su proyecto ‘ANALIZ@. El impacto de un cuadro de mandos integral en la gestión de RRHH’. Ha recogido el premio Lourdes Romero Alonso.
Relación con la ciudadanía: Servicios Digitales de Aragón · SDA (Gobierno de Aragón), por su proyecto ‘Poner a las personas en el centro de las políticas’. Ha recogido el premio María Ángeles Rincón.
- Mejor idea aún no desarrollada: Junta de Andalucía, por su proyecto ‘Croquetas de conocimiento’. Ha recogido el premio José María López.
- Proyecto que haya generado más eficiencia en su organización: Cabildo Insular de Tenerife, por su proyecto ‘Comprometidos con las personas mayores’. Ha recogido el premio Candelaria Padrón González.
- Premio Especial: Xavier Marcet, por su brillante trayectoria profesional y su liderazgo inspirador para todas las personas interesadas en la innovación en el sector privado y público.
Marcet, inspiración para innovadores
El acto se ha cerrado con la entrega del Premio Especial a Xavier Marcet, presidente de Lead To Change, por su larga trayectoria difundiendo la necesidad de innovar en las administraciones públicas. Sus ideas han influido de una manera fundamental a miles de empleados públicos de nuestro país que le consideran un referente en el ámbito de la innovación y la estrategia.
Marcet además ha sido uno de los ponentes principales del Congreso, concretamente en la edición de 2015 en La Laguna (Tenerife), en la que sentaba una de las ideas primordiales de la innovación: crear valor público.
“Esperamos que esta ceremonia y el reconocimiento a Marcet y a todas las excelentes candidaturas premiadas hoy sirvan de estímulo para presentar más candidaturas, si cabe, el año próximo, ha concluido Máximo Fraile.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.