20 AÑOS DE LA LEY GENERAL DE SUBVENCIONES. Actas del XVII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo (EBOOK)

 18/02/2024
 Compartir: 

Esta obra contiene las Actas del XVII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, celebrado en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, los días 26 a 28 de enero de 2023. La Asociación agradece al INAP la publicación de la obra en abierto, coadyuvando de esta manera a sus fines y a los del propio congreso, de modo que sus resultados queden a disposición de toda la comunidad científica.

ISBN EBOOK: 978-84-7351-767-6

VERSIÓN E-BOOK GRATUITA

Resumen:

Esta obra contiene las Actas del XVII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, celebrado en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, los días 26 a 28 de enero de 2023. Agradecemos al INAP la publicación de la obra en abierto, coadyuvando de esta manera a los fines de la Asociación y del propio congreso, de modo que sus resultados queden a disposición de toda la comunidad científica.

Una vez restablecida la normalidad en los aforos —tras la pandemia—, participaron en el congreso trescientos colegas, una elevada asistencia que contribuyó decisivamente a la consecución de los objetivos de la cita. Estos congresos son, ante todo, eventos científicos, en los que nos planteamos grandes retos de nuestra disciplina, que lo son también de la sociedad, pues no en vano nos recuerda Sabino Cassese que el Derecho administrativo es el Derecho de la sociedad. Pero estos congresos son, también, una oportunidad para ver a viejos amigos, para conocer a nuevos colegas o estrechar lazos, para potenciar las redes de colaboración y lanzar o coordinar proyectos, para plantearse nuevas perspectivas. Durante su transcurso se desarrollan además otras enriquecedoras experiencias, en muy variados planos.

La Universidad no se reduce a ser una concreta institución u organización administrativa, sino que constituye un acervo, una tradición que se remonta a la noche de los tiempos, cuando los pueblos civilizados comprendieron la necesidad de formar intelectualmente a sus ciudadanos y sintieron el impulso de cultivar y acrecer el conocimiento. Esa tradición universitaria se transmite desde entonces de generación en generación, en un bello e inacabable proceso de creación y transmisión del saber, del que no somos más que meros eslabones.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Magnifica iniciativa muy necesaria. Es de esperar que alrededor de las magnificas intervenciones transcritas en esta obra se abra la muy necesaria reforma de la ley para adaptarla a la realidad actual muy distinta a la de 2003.
Sin duda es una magnifica ley que establece un régimen general y la posibilidad de adaptarla tanto por entidades locales y por comunidades autónomas a las concretas subvenciones singulares. Sin embargo en la interpretación por los operadores jurídicos y por la mayor parte de la doctrina, ha predominado el régimen general, estableciendo un sistema cada vez mas complejo.
La ley establece que respetando el régimen general (constituido por las normas básicas) el resto puede ser adaptado a cada subvención, en función de su naturaleza, mediante las bases de subvenciones, conforme al artículo 17. Sin embargo estas bases e incluso las denominadas instrucciones para la justificación, lejos de adaptar y "crear" normas para una mayor eficacia y eficiencia, han venido a ir más allá y partiendo en la mayor parte de los casos de la desconfianza, han constituido un sistema complejo, mas dirigido al control de los beneficiarios que al logro de los objetivos previstos en cada caso.


Escrito el 14/10/2023 23:25:31 por musol@musol.org Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana