El Gobierno elimina la cita previa como sistema general de atención al ciudadano, a partir del 9 de octubre

 04/10/2023
 Compartir: 

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha anunciado que el Gobierno ha acordado establecer las medidas necesarias para hacer efectiva la atención presencial en la Administración autonómica, en sus organismos, empresas y entidades dependientes, sin necesidad de cita previa y la apertura de los registros todos los días hábiles del año, a partir del próximo lunes, 9 de octubre de 2023.

Gobiernodecanarias.org 03.10.23

Nieves Lady Barreto estuvo acompañada en la rueda de prensa por el viceconsejero de Administraciones y Transparencia, Antonio Llorens, y la directora general de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos, Juana María Reyes.

“Devolvemos a la ciudadanía el pleno ejercicio de un derecho que estaba limitado y acercamos la Administración de la comunidad autónoma a las personas, que es uno de los objetivos de este Gobierno”, señaló la consejera, quien también instó al resto de administraciones, locales e insulares, que aún no lo hayan hecho, a poner en marcha esta medida.

De esta forma se pone fin a las medidas limitativas que permanecían en vigor con motivo de la la COVID-19, para la protección de la salud y la prevención de la propagación de la pandemia, que ya habían sido suspendidas por Acuerdo de Gobierno en marzo de 2022, pero que no se habían acometido en año y medio y que afectaban al acceso a los servicios de atención a la ciudadanía y a las oficinas de registro.

En este sentido, la consejera informó de que se garantiza el derecho de la ciudadanía a la atención presencial, sin precisar cita previa. La atención telefónica y la cita previa para la atención presencial, tendrá carácter voluntario y como mejora de la oferta de servicios a la población, para lo que se establecerán los mecanismos organizativos precisos para evitar las demoras innecesarias en la atención presencial, limitando el número de personas atendidas con cita previa, si fuese preciso.

Además, se establece la apertura de los registros de la Administración Pública todos los días hábiles, con un horario de funcionamiento de nueve a catorce horas, salvo durante los meses de julio, agosto y septiembre, cuyo horario será de nueve a trece horas. Los días 24 y 31 de diciembre permanecerán abiertos únicamente los registros de la Oficina Canaria de Información y Atención Ciudadana de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En el funcionamiento de los registros se tendrá en cuenta que todos los órganos de la Administración autonómica, así como las entidades de derecho público y organismos autónomos vinculados o dependientes de la misma, aceptarán los escritos o comunicaciones que se presenten o reciban dirigidos a cualquier unidad administrativa propia o a cualquiera de los órganos administrativos de la Administración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas, y de las Entidades de la Administración Local y viceversa.

En el acceso a los edificios públicos, se dejarán de realizar los registros de carácter personal derivados de la necesidad de realizar los rastreos pertinentes en caso de control de brotes por COVID, sin menoscabo de las medidas de seguridad que estén establecida.

Serán las Secretarías Generales Técnicas de los diferentes departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, y de las entidades de derecho público y organismos autónomos vinculados o dependientes de la misma, los responsables de establecer los mecanismos organizativos necesarios para garantizar estos derechos.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

cuando salio en el BOE?

Escrito el 24/11/2024 23:29:48 por luzbelluciferes@hotmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Ejercicio de la potestad sancionadora mediante inteligencia artificial: realidades e ¿ilusiones?
  2. Tribunal Supremo: En el régimen de Clases Pasivas del Estado, para tener derecho a la pensión de viudedad en caso de parejas de hecho, el requisito de constitución y el del plazo de convivencia con el causante no inferior a cinco años no puede sustituirse por prueba de convivencia
  3. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado (ingreso libre)
  4. Actualidad: La Junta destaca el “cambio radical” de la Administración con la Ley “vanguardista” de 2023
  5. Tribunal Supremo: El TS resuelve si se ha de incluir o no el mes de agosto en el cómputo del plazo para interponer demanda de error judicial
  6. Legislación: Subvenciones en el ámbito del medio ambiente
  7. Estudios y Comentarios: Renombrar no es innovar: a propósito de la STC 64/2025 y la «optimización» de la autonomía local
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 19 al 25 de noviembre de 2025)
  9. Legislación: Subvenciones para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud
  10. Tribunal Supremo: El último día para el cómputo del plazo de caducidad del procedimiento para la declaración de un Bien de Interés Cultural debe entenderse referido a la fecha de la publicación de tal declaración en el Boletín Oficial correspondiente

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana