José Manuel Argilés Marín (Coord)

Hacia el aprendizaje más allá de la formación. Una década de transformaciones en el Instituto Nacional de Administración Pública

 29/09/2023
 Compartir: 

Aunque incorpora varios elementos de naturaleza teórica, esta publicación quiere ser ante todo una reflexión desde la práctica de un grupo de personas que han desempeñado o desempeñan actualmente puestos de responsabilidad en la Subdirección de Aprendizaje del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Emprender un ejercicio como este no solo aporta un valioso aprendizaje a las personas que lo realizan sino que también puede ser de utilidad para la organización y para otras personas y equipos que enfrentan retos similares.

REF ISBN PAPEL: 978-84-7351-759-1

Las profundas transformaciones en ritmo y calidad que experimenta nuestra sociedad, en un contexto de múltiples crisis, entrañan desafíos estructurales para las Administraciones públicas. Uno de los más relevantes es el que tiene que ver con la adecuación de sus capacidades al cumplimiento de sus fines, lo que obliga a repensar y reformular continuamente la función de aprendizaje y desarrollo profesional, en el marco sistémico de la gestión estratégica de personas.

Aunque incorpora varios elementos de naturaleza teórica, esta publicación quiere ser ante todo una reflexión desde la práctica de un grupo de personas que hemos desempeñado o desempeñamos actualmente puestos de responsabilidad en la Subdirección de Aprendizaje del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Realizar y visibilizar este tipo de trabajos es algo a lo que por lo general en la Administración pública española no se dedica el suficiente esfuerzo. Tal vez sea porque se piensa que carecen de enjundia académica, porque hay un cierto pudor a la hora de mostrar lo que se consideran interioridades o porque la propia dinámica de trabajo hace que la atención a las urgencias reste tiempo a la reflexión. Es más, cuando se producen relevos en los equipos, sin perjuicio de conversaciones informales, el traspaso suele recogerse fundamentalmente en notas internas, que reflejan más los asuntos en marcha y pendientes que los planteamientos y lógicas desde los que se viene trabajando.

Pensamos que emprender un ejercicio como este no solo aporta un valioso aprendizaje a las personas que lo realizamos, sino que también puede ser de utilidad para la organización y para otras personas y equipos que enfrenan retos similares a los nuestros. Además, en cuanto hace explícitos algunos planteamientos, permite identificar referentes y antecedentes y trazar un cierto recorrido histórico, lo que nos previene frente a adanismos y frente a lo que Rafael Jiménez Asensio (2022) ha denominado como <<el mal español>>: quemar etapas sin haberlas transitado de forma efectiva o, al menos, sin reparar en las huellas que otros pasos, antes que los nuestros, dejaron en el camino para emprender con mejor conocimiento de causa un nuevo rumbo.

Más información

Versión eBook

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre transparencia y buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana